Uploaded by Isabel K Nieva

los paiches

advertisement
EDA N°7¡Viajando por nuestra diversidad biológica y geográfica!
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1
DATOS INFORMATIVOS:
 Grado/Sección
 Docente
 Duración
 Fecha
: 5to A,B y C
: Isabel Karina Nieva Jorge
: 95 min
:18- 19/09/2023
ÁREA: COMUNICACIÓN
Propósito de la sesión: Hoy leen un texto narrativo Los paiches del Amazonas para desarrollar una
ficha de compresión lectora y comentar lo leido
COMPETENCIA/CA
PACIDAD
DESEMPEÑOS
Deduce las
relaciones de
causa - efecto y
de problema solución en
textos
- Reflexiona y evalúa la con varios
forma, el contenido y
elementos
contexto del texto.
Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
- Obtiene información del
texto escrito.
- Infiere e interpreta
información del texto.
ENFOQUE
TRANSVERSAL
Enfoque inclusivo o de
atención a la diversidad
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
¿QUÉ NOS
DARÁ
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE?
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
- Obtiene información
del texto escrito.
- Infiere e interpreta
información del texto.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
Desarrollo de
una ficha de
comprensión
lectora
Lista de cotejo
VALORES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
 Respeto por las
diferencias
Los estudiantes demuestran tolerancia apertura y respeto a todos
y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada
en el prejuicio a cualquier diferencia.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
- Preparar la ficha de aprendizaje para cada estudiante.

Lecturas e imágenes
¿Qué recursos y materiales utilizaran en la sesión?

Ficha de lectura.

Ficha de comprensión de lectura
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN
INICIO:
Tiempo aproximado: 10 minutos
(Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo, propósito del aprendizaje)
Saludamos amablemente
Dialogamos con los estudiantes sobre la biodiversidad
¿Qué es la biodiversidad? ¿Qué pasaría si deterioramos sus hábitats? ¿Qué plantas contamos nuestra localidad?
¿Qué animales tenemos?
Comunicamos el propósito de la sesión:
Hoy leen un texto narrativo Los paiches del Amazonas para desarrollar una ficha de compresión
lectora y comentar lo leido
Mostramos los criterios de evaluación :
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Tomamos acuerdos para las normas de convivencia en el desarrollo de esta sesion
DESARROLLO
(Construcción de aprendizajes sistematización)
Tiempo aproximado: 70 minutos
ANTES DE LA LECTURA
Muestro el titulo y la imagen del texto y pregunto
¿De qué tratara el texto?
¿Qué relacion tendra el texto con la imagen?
¿Qué tipo de texto crees que sera?
DURANTE LA LECTURA
Presento el texto
Inicio la lectura en voz alta, mientras ellos siguen el texto con la mirada.
A medida que avanzo la lectura, me detengo para realizar algunas preguntas para que los
niños y niñas sigan elaborando sus hipótesis sobre el contenido del texto.
Continuo con la lectura, párrafo por párrafo y formulando más preguntas que ayuden a
localizar y deducir información relevante.
Después de leer el texto, les pregunto: ¿Lo que leímos en el texto tiene relación con lo
planteado antes de leer?
DESPUÉS DE LA LECTURA
Pregunto:
¿Qué personajes intervienen en el texto?,
¿Dónde habitan los Paiches?
¿Cuáles son sus nombres?
De quién huian?
¿Cómo era cada uno de ellos?
¿Qué valores y antivalores podemos mencionar en este texto?
¿Cuál es la enseñanza de este texto?
Para responder estas preguntas y hacer deducciones sencillas, les pido que relean el texto
subrayando partes del texto para que le permita hacer esta relación.
Realizan una ficha de comprensión lectora
CIERRE
Tiempo aproximado: 10 minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación o transferencia del aprendizaje)
Propicio la metacognición. Puedes hacerlo a partir de las siguientes preguntas: ¿qué
aprendimos hoy a partir de la lectura?;¿ha sido importante leer párrafo por párrafo?; a
partir de esta lectura, ¿podremos dialogar mejor sobre el tema en otras situaciones y
con otras personas?
Cierro la sesión comentando la importancia del texto leído.
Felicita a niños y niñas por el trabajo realizado y por su participación
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
EVIDENCIA: Explica el inicio, nudo y desenlace de un texto.
N° DE ORDEN
APELLIDOS Y NOMBRES
Criterio de Evaluación
- Obtiene
información
texto escrito.
SI
1
ALIAGA ZUÑIGA Luís Fernando
2
AVILA ARCE Jose Valentino
3
CHOCCA CHAMORRO Gian Pool
4
COLQUE ALEJANDRO Diana
5
CORIÑAUPA CANCHANYA Mauricio
6
CORIÑAUPA CLEMENTE Mayra Estrella
7
ESTEBAN LIMAYLLA Emely Yaret
8
GOMEZ SEGUIL Suly Melisa
9
HUAMAN ENCALADA Tania
10
HUAMAN GUILLEN Fancy Valeria
11
HUAMAN MESCUA Aldair Oscar
12
HUARINGA ORTIZ Luz Nikol
13
LAPA CORILLA, Thiago Shan Anshel
14
MORAN LOVERA Sebastián Junior
15
ORELLANA FUENTES Yeiden
16
OROYO HINOSTROZO, Rolir Jhonel
17
QUISPE CRISTOBAL, Luz Danitza
18
QUISPE LAZO, Luciano Joel
19
ROJAS ASTO Clever yhordy
20
ROMAN SILVA Yoselin Janel
21
ROMERO AGUIRRE Ruth Paola
22
SALAZAR AQUINO Mayra Vivian
23
SALAZAR GALLEGOS Marina Silvana
24
SOTO AMANCAY Ivan Kenedy
25
SOTO SOTO Jhamil Danilo
NO
del
- Infiere e interpreta
información del texto.
SI
NO
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
SI
NO
LISTA DE COTEJO
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
EVIDENCIA: Explica el inicio, nudo y desenlace de un texto.
N° DE ORDEN
APELLIDOS Y NOMBRES
Criterio de Evaluación
Obtiene
información
texto escrito.
SI
1
Arroyo Soto Aldrín Fabricio
2
Barreto Solano YandÍ Sayuri
3
Bujaico Flores Ederlin Neymar
4
Bujaico Seguil Jepry Peter
5
Caceres Muñoz Cielo Fabiola
6
Ccahuana Machuca Tahid Daniela
7
Cañabi David Rey Ricardo
8
Cardenas Medina Zenaidaluz Nicol
9
Castro Pisco Sully Yandesy
10
Díaz Barreto Jhossua Valentino
11
Escobar Condori Brihana Luciana
12
Flores Quispe Anyelo Estefano
13
Garay Gamboa Angelo José
14
Garay Gamboa Josué Leonardo
15
Javier Pacheco Génesis Luciana
16
Lapa Huarcaya Gilmar Ruben
17
Limas Campos Melany
18
Meza Encarnación Samy Shomile
19
Mucha Quispe Erica
20
Murillo Bonifacio Luis Fernando
21
Paraguay Mescua Yojan Yeremi
22
Ramos Bendezu Jeik Yago
23
Rojas Calderón Frandy Estiven
24
Sedano Riveros Brigitte Milagros
25
Villalva Meza Deysi Milagros
26
Zuñiga Coras Yhojan Darlin
del
NO
- Infiere e interpreta
información del texto.
SI
NO
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
SI
NO
LISTA DE COTEJO
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
EVIDENCIA: Explica el inicio, nudo y desenlace de un texto.
N° DE ORDEN
APELLIDOS Y NOMBRES
Criterio de Evaluación
Obtiene
información
texto escrito.
SI
1
Anaya Clemente Carlos Daniel
2
Asto Perez Eva Linda
3
Capcha Cahuana Maicol Adriano
4
Carbajal Huanay Valeria Cristal
5
Cconovilca Patiño Darwin Deivis
6
Corasma Sanchez Paul Anderson
7
De La Cruz Góngora Mayly Asuri
8
Flores Llamonaque Kaori
9
Hinostroza Noa Jhenifer Evelin
10
Ipanaque Huarcaya Karen Lizeth
11
Leon Escobar Jose Fernando
12
Lulo Muñoz Iker Nairon
13
Mallqui Espinoza Ariel Kelvin
14
Orejon Vilchez Fernando Jose
15
Paucar Hilario Fabrissio Hugo
16
Paucar Quispe Jeffely Dayely
17
Perez Orellana Androny Dorian
18
Quispe Asto Karol Nicol
19
Quispe Bernardo Edmer Joel
20
Quispe Carmona Kenyi Omar
21
Quispe Gonzales Jaroll Jesus
22
Quispe Oroncuy Yandi Rosa
23
Quispe Sedano Nayeli Missheeline
24
Ramos Meza Alex Smith
25
Ramos Orellana Darlyn Abigail
del
NO
- Infiere e interpreta
información del texto.
SI
NO
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
SI
NO
Download