Uploaded by Edgar Ballesteros

DICTAMEN EN MATERIA DE IDENTIFICACION VEHICULAR

advertisement
SECCIÓN: IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
ASUNTO: DICTAMEN
NÚMERO ÚNICO DE CASO: 16-2023-0000
OFICIO DE PETICION:FGJH-10/URV/CII-I/TULA/00/2023
NO. DE OFICIO: PGJH-12/AIC/DC/IV/000/2023
LIC. GERMAN LOPEZ BRAVO
AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO
ADSCRITO A EL ÁREA DE DIVISIÓN CIENTÍFICA
P r e s e n t e.
Tulancingo de Bravo, Hidalgo; a 22 de marzo del 2023.
El que suscribe, perito la materia de identificación vehicular EDGAR BALLESTEROS LÓPEZ en
cumplimiento a lo señalado por el artículo 369 del C.N.P.P. con numero de cedula profesional
1721110431, adscrito a la División Científica de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía
General de Justicia del Estado de Hidalgo, ordenado por el Agente (Fiscal) del Ministerio Publico, en
términos de los Artículos 21 C.P.E.U.M. para intervenir dentro de la carpeta al rubro indicado, tengo
a bien rendir el siguiente:
DICTAMEN PERICIAL EN IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
Fue requerida mi intervención con fundamento en los artículos 1, 14, 16, 21 y demás correlativos
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como los artículos 94 131, 262, 127,
272, 262, 356, 357,368 y demás correlativos del Código Nacional de Procedimientos Penales, la
Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-001-SEGOB2-2018, determinación, asignación e instalación del
número de Identificación Vehicular, así como las normas internacionales (IS0).
• IS0-3779 1983, Road vehicles Vehicle Identification Number, (VIN). Content y Structure.
• ISO-3780 1983, Word Manufacturer Identifier (WMI) Code.
• ISO-4030 1983, Road vehicles Vehicle Identification Number, (VIN). Location and attachment.
I.- ANTECEDENTES.
En fecha: 22/MARZO/2023, (veintidós de marzo de dos mil veintitrés); el que suscribe, EDGAR BALLESTEROS
LOPEZ con numero de cedula profesional 1721110431, adscrito a la División Científica de la Agencia de
Investigación Criminal de la fiscalía general de Justicia del Estado de Hidalgo, fui designado por el LIC. GERMAN
LOPEZ BRAVO, Agente (Fiscal), del Ministerio Publico quien me hizo llegar por medio de la aplicación WhatsApp
a mi número actual personal +52 775 163 89 17 un oficio en formato PDF con número de caso 16-2023-0000
de fecha 22/MARZO/2023 (veintidós de marzo de dos mil veintitrés) a las 12:00 horas del día 22 de
marzo de 2023 iniciando mi jornada laboral en la Fiscalía general del estado de Hidalgo para el
Procesamiento del Lugar de los Hechos, para realizar las medidas de identificación del vehículo si
cuenta o no con alteración en sus medios de identificación, debiendo realizar el estudio fotográfico
correspondiente.
II.- PEDIMENTO MINISTERIAL.
En fecha: 22/MARZO/2023 (veintidós de marzo de dos mil veintitrés), el LIC. GERMAN LOPEZ BRAVO,
Agente (Fiscal), del Ministerio Publico, en atribuciones que le confieren los artículos 21 C.P.E.U.M.
así como los artículos 127 y 272 del C.N.P.P. oficio número 767/DTID/AICEH/2023 de fecha
22/MARZO/2023 (veintidós de marzo de dos mil veintitrés)., en el cual solicita a la Fiscalía General
de Justicia del Estado de Hidalgo, a fin de que se comisionara a perito en identificación vehicular,
con el fin de procesar he identificar el vehículo a estudio.
III.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Mi intervención pericial tiene como finalidad:
Realizar dictamen pericial en materia de Identificación Vehicular y fotográfica. Se extrae el
planteamiento del problema del oficio de petición “DETERMINAR LA AUTENTICIDAD DE SUS
NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN O EN SU CASO LA ALTERACIÓN QUE PUDIERA TENER, TOMANDO
LAS CALCAS MUESTRA DE DICHOS NÚMEROS DE IGUAL FORMA SOLICITO LA INSPECCIÓN DEL
VEHÍCULO” del vehículo con las características que menciona en su oficio de petición:
DATOS INICIALES DEL VEHÍCULO EXTRAÍDOS DEL OFICIO DE PETICIÓN
CARACTERÍSTICAS
VEHÍCULO
Marca
JEEP
Sub marca
CHRYSL
Tipo
VAGONETA
Color
GRIS
Modelo
2014
Número de serie
1C4AJPAB9ED587924
Número de motor
603CA
Número de placas
HKN-946-C
Haciendo de su conocimiento que será notificada la Defensoría Pública del Estado de Hidalgo, a
efecto de que, si estima necesario, designe perito en dicha materia para que practique el examen
de manera conjunta, o bien acuda a presenciar la realización del peritaje; ello en virtud de que dicha
prueba puede tener el carácter de irreproducible conforme al artículo 274 del ordenamiento antes
invocado.
IV.- METODOLOGÍA
1.
2.
3.
Observación general del objeto de estudio.
Toma de fotografías, del vehículo y sus identificadores, planos generales, planos medios,
primeros planos y primerísimos planos, de los caracteres originales o dudosos, en caso de existir.
Observación de características físicas generales de los números de identificación, ubicación,
estructura, composición y forma, alineación, tipo, tamaño, y profundidad, mediante la visualización
directa o el uso de instrumentos ópticos.
4.
Observaciones ópticas directas a fin de determinar alteraciones y la presencia de pinturas originales
o sobrepuestas (repintados).
5. Aplicación de reactivos químicos cuando exista la sospecha de alguna alteración para la obtención de
los números originales.
6. Interpretación del número de identificación vehicular de acuerdo con sus caracteres originales.
7. Comparación con diversos vehículos que contienen el medio de identificación similar al modelo y marca y
fabricante del vehículo que se trata.
8. Limpiar y remover las impurezas en la zona donde se encuentra grabado el número de serie con Thinner.
9. Aplicar una pasta (grafito) al número de interés pericial, para la impresión de muestra utilizando la cinta
mágica transparente.
10. Para la procedencia de fabricación o ensamble, del vehículo o vehículos en estudio, se manejan dos
conceptos, de importación o nacionales (Hecho en México).
Al ejecutar la identificación del vehículo en estudio dará como resultado dos conceptos que son:
a) 1.- Vehículo regular o No Alterado, se considera cuando no tiene alteraciones en alguno de sus
medios de identificación.
b) 2.- Vehículo irregular o Alterado, se considera de este tipo cuando presenta alteraciones en sus
caracteres o simplemente no tiene algún medio de identificación.
c)
3.- Por último, se realiza una teoría fundamentada en los elementos resultantes de la recolección de los
datos, su análisis y el procesamiento, así como las operaciones realizadas anteriormente, procediendo a
la inducción de las conclusiones del dictamen.
V.- MATERIALES Y HERRAMIENTAS
1.
2.
Cámara fotográfica de celular Motorola 7.
Lápiz y papel.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
Equipo de cómputo con impresora y acceso a Internet.
Vehículo asignado.
Engrapadora.
Caja para herramienta.
B a t a u o verol de algodón.
Lentes protectores.
Estopa.
Lijas de agua.
Lámpara.
Thinner.
Cinta adherible de celulosa transparente marca 3m.
Grafito compactado en pasta.
V.- TÉCNICAS UTILIZADAS
1.
Observación: consiste en el escrutinio mental activo, minucioso, completo y metódico que del propio
lugar realiza el perito con el fin de descubrir todos los elementos de evidencia física (material sensible
significativo o indicios) y establece la relación que guardan.
2.
Fotográfica (cronos): consiste en dividir en 5 posiciones básicas, la escena a fotografiar emulando las horas
del reloj, así mismo planos generales, planos medios, primeros planos y primerísimos planos a los
números de identificación.
3.
Identificación Vehicular: Es el conjunto de procedimientos técnicos y científicos plenamente aceptados
empleados para descubrir, determinar y demostrar la identidad real de un vehículo.
VI.- ACTIVIDADES
Se procede a la localización del lugar donde se encuentra resguardado el vehículo en estudio pericial,
siendo las 13:00 horas del día 22 de marzo del año en curso. Me constituí al corralón ubicado en el
Pedregal de Cuautepec segunda sección calle cisne sin número.
VII.- PROCEDIMIENTO QUE SE REALIZA A CADA MEDIO DE IDENTIFICACIÓN DE ACUERDO
A SU UBICACIÓN
Vehículo de la (marca JEEP tipo VAGONETA), de color GRIS con placas de circulación HKN-946-C el
cual se encuentra en regulares condiciones. Se procede a fijación fotografía en plano general, con
una cámara fotográfica de celular Moto e 7i POWER, 13 MP dual sistema Macro., se realizan las tomas
generales del exterior del vehículo en estudio pericial con la técnica de cronos., parte frontal, lateral izquierda,
posterior, lateral derecha y placa de circulación como se observan en las fotografías (1 y 2).
VIII.- PROCEDIMIENTO QUE SE REALIZA A CADA MEDIO DE IDENTIFICACIÓN DE
ACUERDO A SU UBICACIÓN
A. Se observa la placa NIV medio de segundo orden en la parte superior izquierda del tablero de controles de
igual forma presenta un grabado sobre relieve que está compuesto por 17 caracteres alfanuméricos y
corresponde a su número de serie, y se clasifica como un medio de identificación de segundo orden. Como se
puede observar en las fotografías (3).
1C4AJPAB9ED587924
A. Acetato de identificaciónen en postes de puertas y en base del amortiguador se observa un grabado de
17 caracteres alfanuméricos sin alteraciones y se clasifica como medio de identificación de segundo orden, así
mismo se observa que conserva las características originales del fabricante. Como se puede observar en las
fotografías (4, 5 y 6).
1C4AJPAB9ED587924
A. El número de MOTOR se observa en la parte lateral lado izquierdo de la caja del motor, Motor de
procedencia extranjera donde se observa un grabado compuesto por 5 caracteres alfanumérico, sin
alteraciones y se clasifica como medio de identificación de primer orden, así mismo se observa que conserva
las características originales del fabricante, Fotografías (7).
603CA
VIII.- CONCLUSIONES TECNICAS
A. Se estudia primeramente su estructura, composición y forma, el cual consiste de 17 caracteres, así como su
ubicación.
B.
Comparación con el vehículo que contienen el medio de identificación similar al modelo y marca del fabricante
del vehículo que se trata.
C.
Observación directa a fin de determinar alteraciones y la presencia de pinturas originales
sobrepuestas (repintados). Conservando sus propiedades auténticas del fabricante.
o
IX.- INTERPRETACION DEL NUMERO DE SERIE
PAI
S
DE
ORI
GE
N
FABRI
CANT
E
TIPO
DE
VEHI
CUL
O
MO
TO
R
LI
NE
A
MO
DEL
O
CARR
OCERÍ
A
SISTE
MA
DE
SEGU
RIDA
D
DÍGIT
O
VERIFI
CADO
R
AÑ
O
MO
DEL
O
1
C
4
A
J
P
A
B
9
E
D
5
8
7
9
2 4
1
3
4
1
1
7
1
2
9
5
4
5
8
7
9
2 4
PLAN CONSECUTIVO
TA
DE PRODUCCIÓN
DE
ENSA
MBL
E
8
7
6
5
4
3
2
10
0
9
8
7
6
5
4
3 2
8
21
24
5
4
21
2
20
9
45
32
3
5
4
8
3
5
3
6
6 8
Total: 359
DATOS FINALES
CARACTERÍSTICAS
Marca
Sub marca
Tipo
Color
Modelo
Número de serie
Número de motor
Número de placas
VEHÍCULO
JEEP
CHRYSL
VAGONETA
GRIS
2014
1C4AJPAB9ED587924
603CA
HKN-946-C
X.- ANALISIS
A. Después de realizar desglose de los datos e información recogida de los criptogramas insertados en el vehículo
en estudio pericial, así como la documentación obtenida de calca muestra de origen del medio analizado, se
realiza la interpretación y relación entre sí de los medios primarios y secundarios, mismos que presentan las
características, proporcionando origen, marca, atributos, año de fabricación y demás particularidades que
individualizan al automóvil, haciéndolo igual a sí mismo y diferente de todos los demás, dando como resultado
la autenticidad del vehículo.
XI.- CONCLUSIONES
A. El vehículo UNO en estudio pericial con las características ya mencionadas y en base al análisis ya descrito se
concluye que no presenta alteraciones en sus números identificación alfanuméricos, como son: placa NIV, en
puertas y numero de motor.
XII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
A. Nom-001-ssp-2008, para la determinación, asignación e instalación del número de identificación vehicular. La
cual se publicó miércoles 13 de enero de 2010 DIARIO OFICIAL La presente Norma Oficial Mexicana concuerda
en lo conducente con las normas internacionales ISO-3779-1983, ISO-3780-2009.
B. Guía EBC, libro azul, páginas web.
C. La Criminalística en la Identificación de Vehículos Automotores, Ana Luisa Castro Medina, Editorial Porrúa,
México 1999. Edición Original.
Lo que comunico a usted, para los fines conducentes a que haya lugar.
ATENTAMENTE
EL PERITO DESIGNADO
EDGAR BALLESTEROS LOPEZ
PERITO EN IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
•
ANEXO 8 FOTOGRAFIAS.
Fotografía 1.- Placa metálica con
grabado de número del vehículo
ubicada en la parte frontal media
inferior.
•
•
•
f/2.0
1/506
ISO100
Fotografía 2.- Placa metálica con
grabado de número del vehículo
ubicada en la parte trasera media
inferior.
•
•
•
f/2.0
1/853
ISO100
Fotografía 3.- Placa NIV ubicada en la parte
superior izquierda del tablero.
•
•
•
f/2.0
1/1634
ISO100
Fotografía 4.- Número de serie 17
caracteres ubicada en el cofre.
•
•
•
f/2.0
1/105
ISO100
Fotografía 5.- Acetato de
identificación en marco de puerta
izquierda.
•
•
•
f/2.0
1/33
ISO200
Fotografía 6.- Acetato de
identificación en marco de puerta
derecha.
•
•
•
f/2.0
1/130
ISO100
Fotografía 7.- Número de motor
en parte lateral lado izquierdo de
la caja del motor de procedencia
extranjera.
•
•
•
f/2.0
1/33
ISO128
Download