Uploaded by errol.fernandez

DRU Manual Mtto

advertisement
Reachstackers 45 toneladas
Publ. no UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento en versión original
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
DRU 450
A Introducción
B Seguridad
C Mantenimiento preventivo
0 Máquina completa
1 Motor
Manual de mantenimiento
2 Transmisión
DRU 450
3 Transmisión de potencia
4 Frenos
5 Dirección
6 Suspensión de las ruedas
7 Manipulación de la carga
8 Sistema de control y monitorización
9
Bastidor, carrocería, cabina y
accesorios
10 Sistema hidráulico
11 Sistema eléctrico
12 Sistema neumático
D Código de fallo
E Esquemas
F Características técnicas
G Terminología e índice alfabético
A:1
A Introducción
Indice A Introducción
Introducción.......................................................................................................A:3
Acerca del Manual de mantenimiento............................................................. A:3
Generalidades ............................................................................................ A:3
Condiciones necesarias ............................................................................. A:3
Lugar previsto para el manual.................................................................... A:3
Acerca del diseño de la máquina ............................................................... A:3
Copyright .................................................................................................... A:3
Guía de lectura ............................................................................................... A:4
Información de advertencia ........................................................................ A:4
Información importante .............................................................................. A:4
Lea el Manual de instrucciones.................................................................. A:4
Lea el Manual de mantenimiento ............................................................... A:4
Índice del Manual de mantenimiento.......................................................... A:5
Estructura de grupos funcionales............................................................... A:6
Opciones de producto y equipo opcional ................................................... A:7
Tarjeta de máquina..................................................................................... A:8
Acerca de la documentación........................................................................... A:9
Partes de la documentación....................................................................... A:9
Pedido de la documentación ...................................................................... A:9
Informe de retorno...................................................................................... A:9
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
A:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
A Introducción – Introducción
A:3
A Introducción
Acerca del Manual de mantenimiento
Generalidades
Gracias por haber elegido a Cargotec como proveedor de máquinas.
Esperamos satisfacer plenamente sus expectativas.
El Manual de mantenimiento ofrece información sobre el modo de
mantener la máquina para obtener el máximo nivel de seguridad
de funcionamiento y vida útil e información sobre los trabajos de
localización de fallos para permitir reparar rápidamente los fallos que
pueda haber.
Condiciones necesarias
Las instrucciones están basadas en el uso de herramientas estándar
obtenibles en el comercio. Todos los dispositivos de elevación,
como estrobos, eslingas, polipastos, etcétera, deberán cumplir las
disposiciones nacionales para dispositivos de elevación.
Cargotec no acepta responsabilidad alguna si se realizan
modificaciones de la máquina sin la autorización de Cargotec, o si se
utilizan otros dispositivos de elevación, herramientas o métodos de
trabajo distintos de los mencionados en este manual.
Lugar previsto para el manual
NOTA
El manual de mantenimiento debe estar disponible para el personal
de servicio.
Acerca del diseño de la máquina
La información en esta publicación corresponde a la construcción y al
aspecto exterior de la máquina en la entrega de Cargotec. Debido a
adaptaciones especiales para los clientes pueden existir discrepancias.
Cargotec se reserva el derecho a la introducción sin previo aviso de
modificaciones de las especificaciones y del equipo. Los datos del
manual tienen vigencia en la fecha de publicación.
PELIGRO
Solo está permitido utilizar equipos externos si están
aprobados por Cargotec.
¡Peligro de daños personales y materiales!
Utilice únicamente equipos aprobados por Cargotec.
Copyright
Cargotec Sweden AB
Está prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este
manual sin una autorización escrita de Cargotec Sweden AB.
La prohibición prevé toda forma de reproducción mediante impresión,
fotocopiado, etc.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
A:4
A Introducción – Guía de lectura
Guía de lectura
Información de advertencia
La información de advertencia avisa sobre peligros potenciales que
pueden dar lugar a lesiones en personas o daños en el producto.
PELIGRO
Situación que puede dar lugar a lesiones graves o
incluso la muerte si no se siguen las instrucciones
correspondientes.
ADVERTENCIA
Situación que puede dar lugar a lesiones si no se
siguen las instrucciones correspondientes.
PRECAUCIÓN
Situación que puede dar lugar a daños en el producto
si no se siguen las instrucciones correspondientes.
Información importante
La información importante se señala con la palabra NOTA y está
prevista para facilitar el proceso de trabajo y el manejo o aclarar la
información.
NOTA
Información que es importante sin estar relacionada con la
seguridad.
Lea el Manual de instrucciones
000262
El símbolo a la izquierda se usa en algunos casos en la máquina y
remite a información importante en el Manual de instrucciones.
Lea el Manual de instrucciones
001128
Lea el Manual de mantenimiento
El símbolo a la izquierda se usa en algunos casos en la máquina y
remite a información importante en el Manual de mantenimiento.
Lea el Manual de mantenimiento
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
A:5
A Introducción – Guía de lectura
Índice del Manual de mantenimiento
La información en el Manual del mantenimiento está dividida en grupos
funcionales (0-12) al objeto de facilitar la búsqueda de información. El
manual está dividido en 20 pestañas A-C, 0-12, D-G. Las pestañas
con letra contienen información específica aplicable a varios grupos
funcionales y que no está vinculada a la función, por ejemplo, la
pestaña "F Características técnicas".
Para más información sobre los grupos funcionales, vea Estructura de
grupos funcionales, página A:6.
A
Introducción
Información general sobre el propósito, el contenido y cómo leer el Manual de
mantenimiento y una encuesta para indicar opiniones y posibles fallos.
B
Seguridad
Aspectos a tener en cuenta para su propia seguridad.
C
Mantenimiento preventivo
Información general sobre el mantenimiento preventivo de la máquina.
Instrucciones sobre lubricación y control de fisuras en todo el equipo.
0
Máquina completa
1
Motor
2
Transmisión
3
Transmisión de potencia
4
Frenos
5
Dirección
6
Suspensión de las ruedas
7
Manipulación de la carga
8
Sistema de control y
monitorización
9
Bastidor, carrocería, cabina y
accesorios
10
Sistema hidráulico
11
Sistema eléctrico
12
Sistema neumático
D
Códigos de fallo
La información de códigos de fallo se encuentra en el Manual de taller y en
el Manual de instrucciones.
E
Esquemas
Los diagramas eléctricos e hidráulicos se encuentran en el Manual de taller.
F
Características técnicas
Características técnicas, tablas de conversión, información sobre la conversión
de unidades.
G
Terminología e índice alfabético
Terminología general y abreviaturas, explicación de términos y abreviaturas que
pueden figurar en el manual, e índice de títulos del manual.
Instrucciones de trabajo para el mantenimiento preventivo.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
A:6
A Introducción – Guía de lectura
Estructura de grupos funcionales
La información en el manual está dividida en una estructura de
funciones a distintos niveles, basados en la construcción y la aplicación
de la máquina, denominados grupos funcionales.
El nivel más alto (denominado grupo principal) determina el área,
por ejemplo, el grupo 7 Manipulación de la carga. El segundo nivel
(denominado de dos elementos) determina la función, por ejemplo, 7.2
Elevación y descenso. Los niveles tercero y cuarto se utilizan para
dividir las funciones en partes más pequeñas (componentes).
La estructura de los grupos funcionales para el grupo principal y el
nivel de grupo de dos elementos es común a todas las máquinas de
Cargotec, por ejemplo, 4.3 Sistema de servofreno. Las adaptaciones
de los grupos funcionales específicas para una máquina se encuentran
en los niveles de grupo tercero y cuarto, por ejemplo, 4.3.9 Freno de
rueda, y 4.3.9.1 Paquete de discos. Eso hace que algunos grupos
funcionales (títulos) estén ausentes en la documentación de algunas
máquinas, ya que la máquina en cuestión no incorpora esa función
o ese componente particular. Y esto significa a su vez que pueden
existir saltos en la numeración de los grupos funcionales. Así, el nivel
de título de tres elementos 4.8.7 Enfriador de aceite está incluido en
algunas máquinas pero ausente en otras.
Los grupos funcionales están concebidos para usarlos como término
de búsqueda para encontrar distintos tipos de información entre
los diferentes manuales y pestañas. La información bajo un grupo
funcional está dividida en secciones más pequeñas según el tipo de
contenido, por ejemplo, descripción o sustitución.
Hay diferencias entre la información del Manual de mantenimiento y
la del Manual de taller. El Manual de mantenimiento solo contiene la
información necesaria para el mantenimiento preventivo. El Manual de
taller contiene información más detallada e instrucciones de reparación.
Se incluyen referencias con el número de pestaña y de grupo; por
ejemplo, "vea la pestaña 4 Frenos, grupo 4.3.9 Frenos de rueda". O
bien con el número de pestaña y de página; por ejemplo, "vea Sensor
de nivel de combustible, descripción, página 4:24", donde 4:24 indica
pestaña 4 Frenos, página 24.
No se indican referencias entre el Manual de mantenimiento y el
Manual de taller. Si se desea más información sobre un grupo
funcional, se recomienda buscar en primer lugar bajo el mismo grupo
funcional en el otro manual.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
A:7
A Introducción – Guía de lectura
Opciones de producto y equipo opcional
000264
Opción de producto
Símbolo que indica equipo opcional
La información del manual está dividida en módulos. Para las opciones
de producto y equipo opcional, el manejo de los módulos varía según
se describa una cosa u otra. Vea más abajo.
En el manual no se describen los equipos especiales. En caso de
duda sobre el equipo de la máquina, use la tarjeta de la máquina para
determinar cuál es la información aplicable. Vea Tarjeta de máquina,
página A:8.
Opción de producto
Las opciones de producto son aquéllas que eliminan ciertos equipos
estándar (por ejemplo, opciones de motor).
La información equivalente para distintas opciones de producto está
descrita en párrafos separados uno tras otro bajo el mismo grupo
funcional. Para mostrar que hay distintas opciones, se usa la adición
"Opción de producto" en el título junto con una corta descripción de
la opción descrita, por ejemplo, "(Opción de producto Climatizador
ECC)". Además de esto se indican las alternativas opcionales con el
símbolo de equipo opcional.
Equipo opcional
El equipo opcional consiste en opciones que pueden añadirse al equipo
estándar para obtener más funciones o mejorar las funciones estándar.
La información para el equipo adicional se describe en secciones
separadas, usando el equipo estándar como base. La descripción del
equipo opcional describe cómo se ve afectada la función estándar por
la opción, además de indicar cuáles son los componentes adicionales.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
A:8
A Introducción – Guía de lectura
Tarjeta de máquina
NOTA
Si se ha modificado la máquina después de la entrega, la
información en la tarjeta de la máquina puede ser incorrecta o
incompleta.
IMPORTANTE
Informen a Cargotec de las modificaciones realizadas
en la máquina, al objeto de poder actualizar la tarjeta
de la máquina. Si el cliente lo solicita, se le enviará
una tarjeta de máquina actualizada.
La tarjeta de la máquina indican los planos que pertenecen a la
máquina, y en muchos casos se pueden referir éstos a la opción y la
alternativa de producto. Para más información sobre la manipulación
de las opciones de producto y del equipo opcional, vea Opciones de
producto y equipo opcional, página A:7. La tarjeta de máquina se
suministra junto con el catálogo de piezas de repuesto, debiéndose
guardar en la cabina para asistir al personal de servicio.
La tarjeta de la máquina está dividida en los mismos grupos funcionales
que le catálogo de piezas de repuesto, el Manual de mantenimiento
y el Manual de taller. La tarjeta de la máquina se utiliza por razones
prácticas sólo a los niveles primero y segundo del índice de grupos
funcionales. Los grupos funcionales se designan con grupos de cuatro
dígitos, p. ej., el grupo 0107 corresponde al grupo 1.7 Sistema de
refrigeración en el manual.
Para más información sobre el uso de la tarjeta de máquina para
pedir piezas de repuesto, vea la introducción del catálogo de piezas
de repuesto.
Si no es suficiente la información en la tarjeta de la máquina. diríjase
a Cargotec.
NOTA
No están registrados todos los documentos incluidos con la
máquina, y no se informa de las modificaciones.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
A Introducción – Acerca de la documentación
A:9
Acerca de la documentación
Partes de la documentación
La documentación de la máquina consiste en las partes siguientes:
Manual de instrucciones
El manual de instrucción se entrega con la máquina, en la cabina.
Juego de documentación
El manual de mantenimiento y el catálogo de repuestos con tarjeta de
máquina se entrega en un juego de documentación independiente.
Documentación complementaria
En caso necesario, puede adquirirse documentación complementaria
para la máquina:
•
Manual de taller.
•
Documentación de los subcontratistas para el motor, la transmisión
y el eje motriz.
Pedido de la documentación
Pida la documentación al concesionario de Cargotec.
Indique siempre el número de la publicación en el pedido.
Para el número de la publicación, vea la tarjeta de la máquina.
Informe de retorno
La intención de Cargotec es que quien trabaje con el mantenimiento
de máquinas Cargotec tenga acceso a la información correcta.
Sus opiniones son importantes para poder mejorar la información.
Si tiene cualquier comentario, puede enviarlo a la dirección mostrada
más abajo. Le agradecemos su participación.
Cargotec Sweden AB
Documentación técnica
Torggatan 3
SE-341 71 Lidhult
SUECIA
Fax: +46 372 263 93
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
A:10
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B:1
B Seguridad
Indice B Seguridad
Seguridad ...........................................................................................................B:3
Información general de seguridad .................................................................. B:3
La seguridad nos concierne a todos. ......................................................... B:3
Los amagos de accidente son señales de advertencia.............................. B:3
Instrucciones de seguridad ............................................................................. B:4
Generalidades ............................................................................................ B:4
Posición de servicio ................................................................................... B:5
Sistema hidráulico y de frenos, descarga de la presión............................. B:6
Aceites ....................................................................................................... B:9
Sistema de combustible ........................................................................... B:10
AdBlue...................................................................................................... B:12
Ropa, etcétera.......................................................................................... B:13
Varios mecánicos en la misma máquina .................................................. B:13
Trabajo bajo la máquina........................................................................... B:14
Izado de componentes pesados .............................................................. B:14
Vibraciones............................................................................................... B:15
Ruidos ...................................................................................................... B:15
Disolventes............................................................................................... B:15
Riesgo de incendio y explosión................................................................ B:16
Líquido o gas a presión ............................................................................ B:19
Refrigerante ............................................................................................. B:20
Frigorígeno ............................................................................................... B:20
Polución ................................................................................................... B:21
Muelles comprimidos................................................................................ B:22
Sistema y motores eléctricos ................................................................... B:22
Componentes y herramientas giratorias .................................................. B:22
Neumático y llanta.................................................................................... B:23
Equipo de elevación ................................................................................. B:24
Soldadura ................................................................................................. B:24
Piezas de repuesto .................................................................................. B:25
Radiación no ionizante ............................................................................. B:26
Medio ambiente ............................................................................................ B:27
Generalidades .......................................................................................... B:27
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B:3
B Seguridad – Seguridad
B Seguridad
Información general de seguridad
La seguridad nos concierne a todos.
La información de seguridad atañe a todos los que trabajan con la
máquina. Quien no siga las instrucciones ofrecidas en este manual,
debe asegurarse por sí mismo de que el trabajo se realiza sin riesgo
de daños a las personas, a la máquina o a la propiedad ajena.
Es importante:
•
seguir las instrucciones de este manual
•
estar cualificado para la operación de trabajo
•
seguir las leyes, normas de seguridad y reglamentación del país
•
utilizar los equipos y las herramientas previstas al efecto
•
llevar la ropa correcta
•
usar el sentido común y tener cuidado. No tome ningún riesgo.
En este manual, Cargotec documenta y advierte de situaciones y
riesgos que pueden producirse durante el uso y los trabajos de servicio
o reparación de la máquina en circunstancias normales.
Por este motivo es importante que todos los que operen con el equipo
o efectúen trabajos de servicio o reparación en él, lean y tengan en
cuenta la información ofrecida por el manual de instrucciones, el
manual de mantenimiento y el manual de taller.
Los amagos de accidente son señales de
advertencia.
Un amago de accidente es un incidente imprevisto en el que no se
producen daños personales ni materiales. No obstante, los amagos
de accidente muestran que hay riesgo de daños y que es necesario
adoptar medidas para evitar los riesgos de daños.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:4
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Instrucciones de seguridad
Generalidades
Lea y observe las siguientes normas de seguridad antes de empezar a
trabajar con la máquina:
UDRU01.01ES
•
Posición de servicio, página B:5
•
Sistema hidráulico y de frenos, descarga de la presión, página B:6
•
Aceites, página B:9
•
Sistema de combustible, página B:10
•
AdBlue, página B:12
•
Ropa, etcétera, página B:13
•
Varios mecánicos en la misma máquina, página B:13
•
Trabajo bajo la máquina, página B:14
•
Izado de componentes pesados, página B:14
•
Vibraciones, página B:15
•
Ruidos, página B:15
•
Disolventes, página B:15
•
Riesgo de incendio y explosión, página B:16
•
Líquido o gas a presión, página B:19
•
Refrigerante, página B:20
•
Frigorígeno, página B:20
•
Polución, página B:21
•
Muelles comprimidos, página B:22
•
Sistema y motores eléctricos, página B:22
•
Componentes y herramientas giratorias, página B:22
•
Neumático y llanta, página B:23
•
Equipo de elevación, página B:24
•
Soldadura, página B:24
•
Piezas de repuesto, página B:25
•
Radiación no ionizante, página B:26
Manual de mantenimiento DRU 450
B:5
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Posición de servicio
Generalidades
Generalidades
La posición de servicio se utiliza para el servicio, el mantenimiento y
otras situaciones que requieren que la máquina esté asegurada.
La posición de servicio es el punto de partida de la mayoría de las
instrucciones. Algunas tareas exigen el abandono de la posición de
servicio.
La posición de servicio significa:
•
La máquina aparcada, es decir, con el freno de estacionamiento
aplicado.
•
La pluma completamente retraída y descendida a la posición
horizontal.
•
Motor apagado, llave de contacto en posición 0.
•
Tensión de sistema cortada (con interruptor de batería en posición
0) En todas las intervenciones en el equipo, excepto en los pasos
que exijan tensión de sistema para su ejecución, deberá situarse
siempre el interruptor de batería en posición 0 y extraerse la llave
del interruptor.
•
En caso necesario, la cabina desplazada hacia adelante o las
tapas de motor retiradas.
La máquina con la pluma completamente retraída y
descendida.
En equipos con deslizamiento mecánico de cabina:
PELIGRO
Como la cabina pesa mucho, está terminantemente
prohibido poner la máquina en movimiento sin haber
fijado la cabina.
¡Peligro! Riesgo de aplastamiento!
Compruebe siempre que los cierres de ambos
lados de la cabina estén bloqueados en su posición
posterior antes de iniciar la marcha y que los cierres
estén inmovilizados con pasadores de seguridad.
•
Si se va a poner en marcha el motor en un recinto cerrado deberá
conectarse el extractor de gases de escape al tubo de escape.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:6
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Sistema hidráulico y de frenos, descarga de la
presión
El vaciado de presión despresuriza los sistemas de frenos e hidráulico.
Se trata de una medida de seguridad para disminuir el riesgo de daños
en caso de confundir componentes.
Antes de la apertura del sistema hidráulico
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Descargue la presión del sistema hidráulico.
Gire la llave de encendido a la posición I y active la extensión
telescópica hacia fuera: se oirá un silbido intenso si hay presión
en el sistema. Active varias veces la elevación, la extensión
telescópica y el desplazamiento lateral.
3
Gire la llave de contacto a la posición 0 y sáquela del contacto
de encendido.
4
Corte la tensión del sistema, gire el interruptor de batería a la
posición 0.
5
Descargue la presión del implemento.
Abra la válvula reductora de presión del spreader.
Válvula de descarga, elevación superior (la figura
anterior muestra la válvula abierta).
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B:7
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
6
Despresurice el sistema de frenos abriendo la válvula de vaciado
en la válvula de carga de acumuladores.
NOTA
Mantenga la válvula de vaciado abierta mientras se esté
realizando el trabajo.
Una vez finalizada la tarea
7
Cierre la válvula de vaciado en la válvula de carga de
acumuladores
NOTA
Compruebe que la válvula de vaciado de los acumuladores está
completamente cerrada y apriete el anillo de seguridad.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:8
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
8
Cierre, válvula de descarga, elevación superior.
Válvula de descarga, elevación superior (la figura
anterior muestra la válvula abierta).
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
B:9
Aceites
Observe las siguientes instrucciones de seguridad para los trabajos
que implican la manipulación de aceite.
ADVERTENCIA
Aceite caliente a presión.
Descargue siempre la presión de los sistemas
hidráulico y de frenos antes de iniciar trabajos en
ellos. Como los sistemas hidráulico y de frenos
están presurizado, su aceite puede provocar daños
personales.
Evite el contacto de la piel con el aceite, y use
guantes de protección. El aceite caliente puede causar
quemaduras, erupciones e irritación. El aceite puede
ejercer un efecto corrosivo sobre ojos, piel y mucosas
de la garganta.
PRECAUCIÓN
Limpie siempre la zona alrededor de componentes
y acoplamientos antes de desmontarlos y tapone
las conexiones. La suciedad en el sistema de aceite
produce siempre desgaste, con daños materiales
como consecuencia.
Adopte siempre medidas para evitar el derrame de
aceite. En los lugares donde no se pueda usar un
recipiente colector, use una bomba o una manguera
para la manipulación segura.
Compruebe siempre la estanqueidad de los tapones
antes de retirar el recipiente colector.
Maneje todo el aceite como desechos peligrosos para
el medio ambiente. Los aceites vertidos de cualquier
manera causan daños al medio ambiente, además del
riesgo de incendio. Los aceites y líquidos desechados
debe entregarse siempre a una empresa autorizada
para esa tarea.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:10
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Sistema de combustible
Observe las siguientes instrucciones de seguridad para los trabajos
que implican la manipulación de combustible.
PELIGRO
Tenga en cuenta el riesgo de incendio al hacer
trabajos en el sistema de combustible.
Evite los trabajos en el sistema de combustible
cuando el motor esté caliente, ya que el combustible
derramado en superficies caliente puede inflamarse.
Asegúrese de que se han retirad las fuentes de llamas
o chispas, o los objetos incandescentes antes de
iniciar trabajos en el sistema de combustible o en la
proximidad del mismo.
No fume en las cercanías de la máquina mientras
se estén realizando trabajos en el sistema de
combustible.
ADVERTENCIA
El sistema de combustible del motor está sometido a
una presión muy elevada. La presión es tan elevada
que el chorro puede penetrar en la piel, con graves
lesiones como consecuencia.
Riesgo de lesiones.
Utilice guantes y gafas de protección, y evite el
contacto de la piel con el combustible. Si va a
desmontar un componente, ponga un trapo sobre
el acoplamiento como protección y para empapar
el combustible. El combustible ejerce un efecto
corrosivo sobre ojos, piel y mucosas de la garganta.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
B:11
PRECAUCIÓN
Limpie siempre la zona alrededor de componentes y
acoplamientos antes de desmontarlos y tapone las
conexiones. La suciedad en el sistema de combustible
causa anomalías operativas y la parada del motor
en situaciones indeseadas, además de aumentar el
desgaste, con daños materiales como consecuencia.
Adopte siempre medidas para evitar el derrame de
aceite. En los lugares donde no se pueda usar un
recipiente colector, use una bomba o una manguera
para la manipulación segura.
Compruebe siempre la estanqueidad de los tapones
antes de retirar el recipiente colector.
Trate el combustible como peligroso para el medio
ambiente. El combustible vertido de cualquier manera
causa daños al medio ambiente, además del riesgo de
incendio. El combustible desechado debe entregarse
siempre a una empresa autorizada para esa tarea.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:12
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
AdBlue
Observe las siguientes instrucciones de seguridad para las tareas que
impliquen manipulación de AdBlue.
ADVERTENCIA
El AdBlue derramado en componentes calientes
se evapora rápidamente. El AdBlue puede causar
irritación en contacto con la piel y con los ojos, y si
se aspira.
¡Peligro para la salud!
Aparte la cara hacia otro lado. El vapor de AdBlue
puede ejercer un efecto corrosivo sobre ojos y
mucosas de la garganta. En caso de inhalación,
salga a respirar al aire libre y acuda a un médico si
es necesario.
Manéjelo con cuidado y evite el contacto con la piel,
usando guantes de protección. En caso de contacto
con la piel y de derrame en la ropa, enjuague la piel
con una gran cantidad de agua y cámbiese la ropa y
los guantes contaminados. En caso de salpicadura en
los ojos, enjuague los ojos minuciosamente durante
varios minutos y, si es necesario, acuda a un médico.
PRECAUCIÓN
Apague el motor y aguarde un mínimo de dos minutos
antes de intervenir en el sistema de AdBlue.
Riesgo de pérdida innecesaria.
Al apagarse el motor, el sistema de AdBlue bombea
este de nuevo en los conductos que van a parar
al depósito de AdBlue. Deje que se complete este
proceso antes de iniciar las tareas a fin de reducir las
pérdidas.
PRECAUCIÓN
AdBlue es muy corrosivo y penetrante.
AdBlue es extremadamente agresivo con el cableado.
Si un cableado ha entrado en contacto con AdBlue,
deberá sustituirse.
IMPORTANTE
Evite el derrame de AdBlue en el terreno y en las
corrientes de agua.
Absorba los derrames en el suelo con arena u otro
material absorbente e incombustible.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B:13
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Riesgos
El AdBlue es muy corrosivo y penetrante. Los derrames no limpiados
provocarán daños en el cableado, equipo y herramientas. En caso de
derrame existe el riesgo de que el AdBlue provoque una oxidación
imposible de eliminar. No basta limpiar con aire comprimido y agua,
puesto que el AdBlue oxida el metal propiamente dicho.
Medidas de protección
•
Si se ha expuesto a una solución de AdBlue un conector, este
deberá cambiarse para que la solución no siga penetrando
en el cableado. El AdBlue penetra con una velocidad de 0,6
m/h en el cableado.
•
En caso de derrame, limpie el equipo de inmediato para evitar
daños.
•
Limpie las herramientas tras efectuar una tarea de servicio para
impedir daños.
•
Proteja adecuadamente todos los conectores eléctricos antes de
intervenir en el depósito y los conductos del sistema de AdBlue.
•
Al desconectarlos, proteja siempre las mangueras del sistema
de AdBlue, la unidad de bomba, la válvula de dosificación y el
depósito para evitar derrames y proteger el sistema de posibles
contaminaciones. Use una bolsa de plástico y agarraderas.
Ropa, etcétera
La ropa deberá estar en buen estado. Quítese las prendas que
cuelgan (p. ej., una corbata o una bufanda). No utilice ropa de manga
ancha, pantalones con perneras anchas, etcétera.
Quítese las joyas, ya que pueden conducir corriente y engancharse
en piezas móviles.
El cabello largo deberá estar bien recogido, pues de lo contrario podría
engancharse en las piezas móviles. Tenga cuidado en los trabajos de
soldadura o con llama, debido a que es muy inflamable.
Varios mecánicos en la misma máquina
ADVERTENCIA
Si varios mecánicos trabajan en un mismo vehículo, es
necesario adoptar medidas de precaución adicionales,
para impedir que los movimientos fortuitos puedan
dañar a otra persona. Comuníquese con todos, de
forma que todos sepan dónde se encuentra y qué hace
cada uno.
Riesgos
Las maniobras realizadas desde el puesto de conducción, por ejemplo,
el desplazamiento del equipo de elevación, pueden causar graves
daños personales.
Medidas de protección
•
Asegúrese de que el equipo de elevación de la máquina está
completamente descendido o fijado de otra manera.
•
Coloque el interruptor principal de corriente en la posición cero y
saque la llave.
•
Sea consciente de los riesgos existentes cuando hay varias
personas trabajando alrededor de la máquina.
•
Indique a sus colaboradores el trabajo que está realizando.
•
No opere simultáneamente con las ruedas motrices a ambos lados
de la carretilla si están elevadas las dos.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:14
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Trabajo bajo la máquina
Trabajo debajo del chasis
No está permitido bajo ninguna circunstancia apuntalar o elevar el
vehículo en partes que pertenezcan a la suspensión o a la dirección.
No apuntale tampoco por debajo de pantallas o depósitos. Apuntale
siempre el vehículo debajo del bastidor o de un eje motriz.
Riesgos
Las herramientas y aparejos de elevación mecánicos o hidráulicos
pueden volcarse o hundirse debido al manejo equivocado o incorrecto.
Medidas de protección
•
Use caballetes capaces de resistir la carga y que sean estables.
•
Las herramientas de elevación deben estar inspeccionadas y
disponer de una homologación de tipo para su uso.
Izado de componentes pesados
ADVERTENCIA
La manipulación descuidada de componentes pesados
puede causar graves daños personales y materiales.
Utilice herramientas de elevación u otros implementos
de tipo aprobado para elevar componentes pesados.
Asegúrese de que el dispositivo está en posición
estable e intacto.
Riesgos
Los cables de elevación no aptos pueden romperse o deslizarse.
A medida que progresa el trabajo, puede haber cambios en el
equilibrio del componente y, de ser así, el componente puede realizar
movimientos imprevistos que causen graves daños personales y
materiales.
Un componente que se eleva con equipo de elevación puede comenzar
a torcerse si se modifica el equilibrio.
Al elevar un componente con una grúa de puente, el componente
puede comenzar a oscilar y causar graves daños personales o
materiales.
Medidas de protección
Elevación con dispositivo auxiliar. Utilice herramientas de elevación
u otros medios auxiliares, especialmente cuando existan medios
adecuados para ciertas tareas.
Si la elevación debe realizarse sin aparejo:
UDRU01.01ES
•
Levante cerca del cuerpo.
•
Mantenga recta la espalda. Levante o baje con las piernas y
los brazos, sin doblar la espalda. No gire el cuerpo durante la
elevación. Solicite ayuda por adelantado.
•
Utilice guantes. Los guantes suelen suponer una buena protección
para reducir el aplastamiento y los cortes en los dedos.
•
Use siempre calzado de protección.
Manual de mantenimiento DRU 450
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
B:15
Vibraciones
El uso prolongado de herramientas vibratorias, tales como un
aprietatuercas de percusión o una amoladora, puede causar lesiones
por transmisión de las vibraciones a las manos. Sobre todo cuando
los dedos están fríos.
Medidas de protección
•
Utilice guantes gruesos que protejan contra el frío y en parte contra
la transmisión de las vibraciones.
•
Alterne entre diferentes trabajos para dar tiempo al cuerpo para
descansar.
•
Varíe la postura de trabajo y la empuñadura para no cargar el
cuerpo con las vibraciones de forma poco variada.
Ruidos
Los ruidos de más de 85 dB (A) que duran más de 8 horas se
consideran perjudiciales para el oído (El valor límite puede variar de
un país a otro). Los tonos altos (alta frecuencia) son más perjudiciales
que los bajos al mismo nivel sonoro. El ruido en forma de impulsos
sonoros puede ser también perjudicial, por ejemplo, el martilleo.
Riesgos
Los niveles de ruido por encima del valor límite, pueden provocar
lesiones en el oído. En casos graves, esas lesiones pueden ser
permanentes.
Medidas de protección
•
Utilice auriculares de protección. Asegúrese de que estén
probadas y de que protejan contra el nivel de ruido correcto.
•
Limite el ruido con apantallamientos insonorizantes, por ejemplo,
con planchas en el techo y las paredes.
Disolventes
Los líquidos que (a diferencia del agua) disuelven la grasa, la pintura,
el barniz, la cera, el aceite, la cola, la goma, etcétera, se denominan
disolventes orgánicos. Ejemplos: Aguarrás, gasolina, disolvente,
alcoholes, gasóleo, xileno, tolueno, etc. Muchos disolventes son
inflamables.
Riesgos
Los productos que contienen disolventes emiten vapores que pueden
provocar mareos, dolor de cabeza y náuseas. También pueden irritar
las mucosas de la garganta y las vías respiratorias.
Si el disolvente entra en contacto directo con la piel, esta puede
secarse y agrietarse. Aumenta el riesgo de alergias cutáneas. Los
disolventes pueden provocar también lesiones si penetran la piel y los
absorbe la sangre.
La exposición continua del cuerpo a los disolventes puede provocar
daños en el sistema nervioso central. Esto se manifiesta en forma de
insomnio, depresiones, nerviosismo, pérdida de memoria y cansancio
en general. Se sospecha que la aspiración continua de vapores de
gasolina y gasoil provoca el cáncer.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:16
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Medidas de protección
•
Evita la aspiración de vapores de disolventes, mediante una buena
ventilación, mascarilla respiratoria o protección respiratoria con un
filtro adecuado para los gases perjudiciales para la salud.
•
No deje nunca un recipiente con disolvente sin una tapa
herméticamente cerrada.
•
Utilice disolventes con un bajo contenido de sustancias aromáticas.
Así se reducen los riesgos de daños personales.
•
Evite el contacto con la piel.
•
Use guantes de protección resistentes a los disolventes (por
ejemplo, guantes de caucho nitrilo)
•
Asegúrese de que las prendas protectoras sean resistentes a los
disolventes que vaya a utilizar.
Riesgo de incendio y explosión
PELIGRO
En caso de incendio, corre peligro la seguridad del
conductor.
Si existe la posibilidad, adopte las siguientes medidas
ante el menor signo de incendio:
1. Pare la máquina y gire la llave de encendido a la
posición de parada.
2. Salga de la cabina.
3. Desconecte la tensión del sistema con el
interruptor de batería.
4. Avise a los bomberos.
5. Intente apagar el incendio.
Si no es posible esto, abandone la máquina y la
zona de riesgo.
PELIGRO
El humo de incendio puede ser sumamente tóxico.
El humo de un incendio adormece, asfixia y puede
causar la muerte en las personas. El humo de
incendio puede provocar lesiones en los pulmones
y en los órganos respiratorios, incluso en pequeñas
cantidades.
Evite aspirar gases de incendio, y aléjese del humo.
Utilice protección respiratoria para extinguir incendios
y cuando trabaje con material quemado.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
B:17
PELIGRO
Los neumáticos incendiados son difíciles de apagar y
pueden provocar un fuego de carácter explosivo.
¡Peligro!
Busque siempre protección si los neumáticos se
prenden.
Ejemplos de elementos propensos a explotar o arder son: aceites,
gasolina, gasóleo, disolventes orgánicos (pintura, plástico y
detergentes), anticorrosivos, gas de soldadura, gas para calentamiento
(acetileno) y una alta concentración de partículas de polvo consistentes
en un material inflamable. Los neumáticos de cauchos incendiados son
difíciles de apagar y pueden provocar un fuego de carácter explosivo.
Riesgos
Ejemplos de causas de incendio son: soldadura, corte con soplete de
gas, fumar, chispas proyectadas por una amoladora, contacto entre
piezas de máquina calientes y materiales inflamables, generación de
calor en un trapo empapado en aceite o pintura (aceite de linaza) y
gas de oxígeno. Mantenga las botellas, las tuberías y las válvulas de
oxígeno libres de aceite y grasa.
Los vapores de, por ejemplo, el combustible son más pesados que
el agua y pueden "deslizarse hacia abajo" por un plano inclinado o
bajar a un foso de lubricación donde las chispas de la amoladora o la
brasa de un cigarrillo puede causar una explosión. El combustible
vaporizado tiene un efecto de explosión muy intenso.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:18
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Casos especiales
Si se añade gasolina al gasóleo, se reducirá la temperatura de
inflamación. Existirá riesgo de explosión incluso a temperatura
ambiente. El riesgo de explosión del gasóleo calentado es mayor que
el de la gasolina.
Al cambiar el aceite del motor, el sistema hidráulico y la transmisión,
tenga en cuenta que el aceite puede estar caliente y provocar
quemaduras.
Soldadura en la máquina o en sus proximidades. Si ha habido
un derrame de gasóleo o de otros aceites y el derrame se ha
absorbido con trapos, papel u otro material poroso, las salpicaduras
incandescentes de la soldadura puede causar que prendan fuego y
que se produzca una deflagración.
Cuando se carga una batería, el agua del líquido de la batería se
descompone formándose oxígeno y hidrógeno. Esta mezcla es muy
explosiva. El riesgo de explosión es muy elevado cuando se utiliza una
batería auxiliar o un equipo de carga rápida, ya que en esos casos
aumenta el riesgo de formación de chispas.
Actualmente, las máquinas llevan muchos componentes electrónicos.
En los trabajos de soldadura deben desconectarse las unidades
de control y cortar la corriente con el interruptor de batería. De lo
contrario, la presencia de intensas corrientes de soldadura puede
cortocircuitar la electrónica, estropear equipos muy costosos e incluso
causar explosiones o incendios.
No realice nunca trabajos de soldadura en superficies pintadas (quite
la pintura, a ser posible mediante granallado, en un radio de como
mínimo 10 cm alrededor de la zona de soldadura u oxicorte). Utilice
guantes, protección respiratoria y gafas de protección. Tampoco está
permitido soldar en las proximidades de materiales de plástico o de
goma sin haberlos protegido antes contra el calor. Si se calientan,
la pintura, el plástico y la goma desarrollan una serie de sustancias
que pueden ser peligrosas para la salud. Proceda con cuidado con
máquinas que hayan estado expuestas a calor intenso o fuego.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
B:19
Medidas de protección
PELIGRO
Los restos de combustible, aceite, grada u
otros materiales inflamables en el motor o en el
compartimento del motor constituyen peligro de
incendio.
¡Peligro de incendio!
Retire los restos de material inflamable del
compartimento del motor tan pronto como los
descubra, y tenga cuidado especial con las superficies
calientes, como son el sistema de escape, el colector
de escape o el turbo. Si detecta fuga de aceite,
combustible o refrigerante, averigüe inmediatamente
la causa y remedie el fallo antes de arrancar el motor.
•
Acostúmbrese a realizar una inspección visual del motor y del
compartimento del mismo antes de arrancar el motor al concluir
la operación, una vez apagado el motor. Esto ayudará a detectar
rápidamente si ha ocurrido, o está a punto de ocurrir, algo anormal.
Examine con especial minuciosidad si hay fugas de aceite,
combustible o refrigerante, tornillos sueltos, correas gastadas o
insuficientemente tensadas, conexiones sueltas, y mangueras
o cables eléctricos dañados. La inspección sólo requiere unos
minutos, pero puede prevenir graves daños y reparaciones
costosas.
•
Guarde sustancias peligrosas en un recipiente aprobado y cerrado.
•
Asegúrese de que no haya fuentes de inflamación en las
proximidades de sustancias inflamables o explosivas.
•
Asegúrese de disponer de un buena ventilación o de un equipo de
extracción de gases al manejar sustancias inflamables.
•
Tenga siempre a mano un extintor.
Líquido o gas a presión
Durante el trabajo, pueden resultar dañadas las tuberías de alta
presión, causando la fuga de líquidos o gases.
Las tuberías pueden estar a alta presión incluso después de parada
la bomba, por lo que puede producirse una fuga de gas o líquido al
soltar la conexión de la manguera.
Las botellas de gas sometidas a golpes pueden explotar, por ejemplo,
si se caen sobre una superficie dura. El gas puede fugarse por las
válvulas dañadas.
ADVERTENCIA
El acumulador está presurizado con gas.
La presión de precarga de gas no se vacía al abrir
la válvula de vaciado del acumulador. Riesgo de
lesiones!
Sea precavido al intervenir en el acumulador.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:20
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Riesgos
Existen riesgos de lesiones con motivo de trabajos efectuados en los
siguientes componentes:
•
Sistema hidráulico (por ejemplo, hidráulica de trabajo y sistema
de frenos).
•
Sistema de combustible.
•
Cambio de neumático.
•
Climatizador.
•
Sistema de refrigeración.
Medidas de protección
•
Utilice guantes y gafas de protección.
•
No trabaje nunca con un sistema presurizado.
•
No ajuste nunca una válvula limitadora de presión a una presión
superior a la recomendada por el fabricante.
•
Cuando una manguera hidráulica se hincha, por ejemplo, junto
a una conexión, es que está a punto de romperse. ¡Cámbiela
inmediatamente! Compruebe minuciosamente las conexiones.
•
Utilice un líquido para las pruebas de estanqueidad.
•
No limpie nunca la ropa con aire comprimido.
•
Antes de tirar un acumulador de presión desechado, éste debe
descomprimirse y pincharse (para evitar el riesgo de explosión).
Taladre con cuidado hasta hacer un agujero de 3 mm de diámetro
después de despresurizar.
•
No compruebe nunca si hay una fuga aplicando la mano. Un
chorro fino de una manguera hidráulica puede tener una presión
tan alta que fácilmente corta a través de una mano, con muy
graves lesiones como consecuencia.
•
Abra en primer lugar la tapa de llenado del sistema de refrigeración
para despresurizar el sistema. Proceda con cuidado. Pueden salir
proyectados chorros de vapor y refrigerante.
Refrigerante
El refrigerante del sistema de refrigeración de la máquina está
compuesto por agua, aditivos anticorrosivos y aditivos anticongelantes,
por ejemplo, glicol etilénico.
El refrigerante no debe verterse en el sistema de alcantarillado ni
directamente en el suelo.
Riesgos
El sistema de refrigeración está presurizado cuando el motor está
caliente. En caso de derrames o al abrir la tapa del depósito de
expansión (llenado), puede salir proyectado un chorro de refrigerante
a gran temperatura y provocar quemaduras.
El glicol es muy tóxico y su ingesta puede ser letal.
Medidas de protección
•
Utilice guantes y gafas de protección si hay riesgo de salpicaduras
o chorros.
•
Abra en primer lugar la tapa de llenado para despresurizar el
sistema. Proceda con cuidado. Pueden salir proyectados chorros
de vapor y refrigerante.
•
A ser posible, evite trabajar con el sistema de refrigeración cuando
el refrigerante está caliente.
Frigorígeno
El frigorígeno se usa en las máquinas con equipo de climatización.
Las intervenciones en el climatizador debe realizarlas el personal
especialmente cualificado y según la normativa nacional y local.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
B:21
Riesgos
El aire acondicionado funciona bajo presión. La fuga de frigorígeno
puede causar lesiones por congelación.
El frigorígeno calentado (por ejemplo, cuando se reparan fugas en
un sistema climatizador o de aire acondicionado), forma gases muy
peligrosos de aspirar.
Medidas de protección
•
Para las intervenciones en el climatizador, utilice las instrucciones
y los equipos especiales para el frigorígeno según el manual.
La persona que realice el trabajo deberá estar debidamente
autorizada (Observe las disposiciones nacionales y locales).
•
Use guantes de protección y gafas de protección si hay riesgo de
fugas.
•
Asegúrese, por ejemplo, de que no haya ninguna fuente de calor ni
objeto caliente en las cercanías (cigarrillos o llama de soldadura).
Polución
Se llama polución a los contaminantes que hay en el aire que nos
rodea y que se consideran peligrosos para la salud. La presencia de
algunos contaminantes es mayor en ciertos ambientes.
En los talleres, abundan especialmente los siguientes contaminantes
peligrosos para la salud:
•
Monóxido de carbono, presente en los cases de escape. Es
inodoro, y por ello aún más peligroso.
•
Los óxidos de nitrógeno forman parte de los gases de escape.
•
El humo de soldadura es especialmente peligroso al soldar sobre
superficies con restos de aceite o sobre material galvanizado
o pintado.
•
La neblina de aceite que se forma, por ejemplo, durante el
tratamiento anticorrosión.
•
El polvo o los gases que se forman al lijar y calentar plástico,
pintura, anticorrosivos, lubricantes, pintura, etc.
•
Los isocianuros están presentes en diversas pinturas, masillas,
colas y gomaespumas.
Riesgos
La neblina de ácido sulfúrico es cáustico y daña las vías respiratorias.
(Se genera al calentar ciertos plásticos y pinturas.)
Los isocianatos pueden desprenderse en forma de vapor o polvo
(o estar en el aerosol) durante las operaciones de oxicorte, lijado o
soldadura. Pueden causar irritaciones en las mucosas con síntomas
asmáticos y reducción de la capacidad respiratoria. Incluso la
exposición durante un corto tiempo a grandes concentraciones para
sufrir problemas de hiperestesia permanente.
Medidas de protección
•
Procure tener una buena ventilación con aire fresco durante
trabajos de soldadura, la carga de la batería u otros trabajos en los
que se forman gases nocivos.
•
Utilice guantes de protección y protección respiratoria adecuada
cuando haya riesgo de neblina de aceite. Asegúrese de que la
protección es resistente al aceite.
•
Aplique a la piel descubierta una crema de protección resistente al
aceite.
•
Asegúrese de que hay una ducha ocular cerca al trabajar con
sustancias cáusticas.
•
Evite la conducción innecesaria con la máquina en el taller. Acople
un aspirador puntual al tubo de escape para expulsar los gases
del taller.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:22
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Muelles comprimidos
Ejemplo de muelles comprimidos:
1.
Barras de torsión en, por ejemplo, pedales
2.
Muelles de aplicación (muelles de copa) en cilindro del freno de
estacionamiento
3.
Aros de seguridad
4.
Resortes de gas
Riesgos
Si un muelle comprimido se suelta, saldrá despedido por la fuerza
elástica y podrá llevarse por delante otras piezas.
Los muelles pequeños pueden provocar lesiones en los ojos, etcétera.
Los muelles del freno de estacionamiento están comprimidos con
gran fuerza y pueden causar accidentes muy graves si se sueltan de
forma incontrolada.
Los resortes de gas y los amortiguadores de gas están comprimidos
con gran fuerza y pueden causar accidentes muy graves si se sueltan
de forma incontrolada.
Medidas de protección
•
Utilice gafas de protección.
•
Los aros de seguridad deben ser del tipo apropiado y estar en
buen estado.
•
Siga las instrucciones en éste y en otros manuales para el
mantenimiento y la sustitución de piezas y componentes.
•
Utilice siempre herramientas recomendadas.
Sistema y motores eléctricos
Medidas de protección
Desconecte siempre el interruptor principal para intervenir en el
sistema eléctrico y en los motores eléctricos.
Antes de realizar cualquier trabajo en al máquina, calce siempre las
ruedas de la máquina, y compruebe que el freno de estacionamiento
está aplicado y que el cambio de marchas está en punto muerto.
Componentes y herramientas giratorias
Ejemplo de componentes y herramientas giratorias:
•
Ventilador de refrigeración
•
Correas de transmisión
•
Árboles de transmisión
•
Taladradoras
•
Amoladoras
Riesgos
Los componentes giratorios como, por ejemplo, ventiladores y ejes,
pueden causar lesiones si se tocan.
Las taladradoras, los tornos, las amoladoras y otras máquinas con
piezas giratorias pueden causar accidentes graves si la ropa o el pelo
se engancha en la máquina.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B:23
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Medidas de protección
•
En caso de emplear guantes al intervenir en la perforadora, evite
usarlos de modo que puedan quedar enganchados en piezas
giratorias.
•
Quítese prendas sueltas, bufanda o corbata.
•
No utilice nunca ropa con mangas o perneras anchas.
•
No use pantalones con bolsillos colgantes.
•
Compruebe que la ropa no esté rota.
•
Los cabellos largos deben recogerse en una red o similar.
•
Quítese joyas grandes o sueltas de las manos, los brazos o el
cuello.
Neumático y llanta
PELIGRO
Los neumáticos deben considerarse como recipientes
a presión. Si se manipulan de forma incorrecta,
constituyen peligro de muerte.
Partes del neumático pueden salir despedidas con
fuerza explosiva y causar lesiones graves.
No repare nunca los neumáticos, las llantas o los
aros de seguridad dañados. El cambio de neumáticos
deberá realizarlo personal autorizado.
Riesgos
Desarmado de ruedas: Los neumáticos, las llantas y los aros de
seguridad pueden salir proyectados.
Inflado de neumáticos: Los neumáticos, las llantas o los aros de
seguridad pueden salir proyectados.
Medidas de protección
•
Vacíe siempre el aire antes de iniciar el trabajo en la rueda.
•
Compruebe que los neumáticos, las llantas y los aros de seguridad
no presentan daños. No repare nunca las llantas o los aros de
seguridad dañados.
•
Los neumáticos se inflan en el equipo o en un dispositivo de
protección, diseñado y dimensionado de forma que resista o
desvíe una onda de presión procedente de la explosión del
neumático y que detenga los objetos proyectados.
•
Utilice visor de protección y gafas de protección.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:24
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Equipo de elevación
Para los trabajos en la máquina en general, y con el equipo de
protección de la máquina en especial, se debe tener cuidado en cuanto
a la fijación de la pluma y el implemento.
Por ello, tenga siempre por costumbre tener la pluma completamente
descendida y retraída en su totalidad para los trabajos en la máquina.
Riesgos
Si el equipo de elevación de la máquina no está descendido o fijado,
hay riesgo de aplastamiento.
El riesgo de aplastamiento es especialmente grande cuando se
descarga la presión del sistema hidráulico. Vea Sistema hidráulico y
de frenos, descarga de la presión, página B:6.
Medidas de protección
•
No comience el trabajo mientras la pluma no esté bajada y
totalmente retraída, si es posible esto.
Soldadura
PELIGRO
Contacte con Cargotec Support antes de realizar
cualquier soldadura en el equipo.
PRECAUCIÓN
Actualmente, las máquinas llevan muchos
componentes electrónicos. En todas las tareas de
soldadura sobre el equipo deben desconectarse las
unidades de mando y cortarse la corriente con el
interruptor de batería.
De lo contrario, la presencia de intensas corrientes
de soldadura puede cortocircuitar la electrónica,
estropear equipos muy costosos e incluso causar
explosiones o incendios.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B:25
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Piezas de repuesto
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad, solo está permitido sustituir
las siguientes piezas por piezas de repuesto originales:
•
Eje motriz
•
Válvula de freno
•
Válvula de carga de acumulador
•
Acumulador
•
Válvula de dirección (Orbitrol)
•
Válvula de maniobra, dirección, incluido válvula
de prioridad
•
Eje direccional
•
Cilindro de dirección
•
Pivote de dirección
•
Cubo
•
Llanta
•
Pluma de elevación
•
Prolongación del morro de brazo
•
Cilindro de elevación
•
Bloque de válvulas del cilindro de elevación
•
Cilindro de extensión
•
Bloque de válvulas del cilindro de extensión
telescópica
•
Unidad de motor de giro
•
Cilindro de inclinación
•
Twist-locks
•
Zapatas de elevación (elevación de base)
•
Implemento completo
•
Argollas de elevación
•
Interruptor de maniobra (para la función hidráulica)
•
Parada de emergencia
•
Cabina
•
Bastidor
•
Todas las unidades de mando
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:26
B Seguridad – Instrucciones de seguridad
Radiación no ionizante
ADVERTENCIA
Los dispositivos adicionales, como radioteléfonos,
dispositivos remotos de apertura de puertas, etc.,
pueden emitir radiación no ionizante. Dichos
dispositivos emiten dentro de la banda de frecuencia
100-500 MHz.
Riesgo de interferencias con productos médicos
activos (por ejemplo, marcapasos).
No use un radioteléfono, dispositivo remoto de
apertura de puertas, etc., si hay dentro de la cabina una
persona con un producto médico activo implantado.
NOTA
Cargotec no asume responsabilidad alguna de ningún equipo
adicional que no esté instalado por Cargotec o cuya instalación
no esté aprobada por Cargotec.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
B Seguridad – Medio ambiente
B:27
Medio ambiente
Generalidades
El medio ambiente está sujeto en todo el mundo a un gran impacto
a causa de la expansión industrial. La naturaleza, los animales y
las personas se ven sometidos todos los días a grandes riesgos
relacionados con el tratamiento de productos químicos de diferentes
tipos.
Todavía no hay en el mercado productos químicos, por ejemplo, aceites
y refrigerantes, que sean completamente inofensivos para el medio
ambiente. Por este motivo, todo el que maneja, mantiene o repara
una máquina debe utilizar los equipos y los métodos necesarios para
proteger el medio ambiente de una forma ecológicamente correcta.
Siguiendo las normas que indicamos a continuación, contribuirá a
proteger el medio ambiente:
Reciclaje
El reciclaje bien pensado de la máquina es la base para concluir el
ciclo de vida y para poder aprovechar el material en la producción
de nuevos productos. Según cálculos de Cargotec, la máquina es
reciclable en más del 90% de su peso.
Desechos peligrosos para el medio ambiente
Algunos componentes como baterías, los aceites y otros productos
químicos que puedan considerarse peligrosos para el medio ambiente,
deben ser tratados de una manera ecológicamente segura.
Las baterías desechadas contienen sustancias peligrosas para la
salud y el medio ambiente, por lo que deben ser tratadas de una
forma ecológicamente segura y en conformidad con la reglamentación
nacional.
Aceites y líquidos
Los aceites vertidos de cualquier manera causan daños al medio
ambiente, además del riesgo de incendio. Por ello, durante el vaciado
o el drenaje de aceites y combustible, deben adoptarse medidas para
evitar derrames innecesarios.
Los aceites y líquidos desechados deben confiarse siempre a una
empresa autorizada.
Preste atención a la existencia de fugas de aceite o de otros líquidos.
Remedie la fuga inmediatamente.
Climatizador
El frigorígeno del climatizador de la cabina contribuye al efecto
invernadero si se libera a la atmósfera. Para todos los trabajos de
servicio en el climatizador, se necesita formación especial. En muchos
países se exige también una certificación de las autoridades para
estos trabajos. Cuando se desguace el climatizador, deberá hacerse
cargo del frigorígeno una empresa autorizada.
Trabajo en zonas contaminadas
Antes de iniciar el trabajo, la máquina debe estar equipada para el
trabajo en zonas contaminadas (zona de entorno contaminado o
peligrosa para la salud). Además, se aplican disposiciones especiales
locales para esa manipulación y para las tareas de servicio en la
máquina.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
B:28
B Seguridad – Medio ambiente
Declaraciones
La máquina no contiene amianto.
La máquina contiene plomo en las baterías y en el cableado eléctrico.
Si el equipo integra aire acondicionado debe usarse refrigerante de
tipo R134a.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
C:1
C Mantenimiento preventivo
Indice C Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo ................................................................................C:3
Mantenimiento preventivo, generalidades ...................................................... C:3
Mantenimiento preventivo, instrucciones de trabajo....................................... C:3
Diario de control y servicio.............................................................................. C:4
Programa de servicio ...................................................................................... C:5
Lavado .......................................................................................................... C:15
Lubricación 500 horas................................................................................... C:16
Lubricación 1000 horas................................................................................. C:18
Control de grietas.......................................................................................... C:21
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
C:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
C:3
C Mantenimiento
preventivo
Mantenimiento preventivo, generalidades
Es de suma importancia que el mantenimiento preventivo se realice
según los intervalos recomendados.
El mantenimiento preventivo deberá realizarlo Cargotec o una
organización de servicio autorizada por Cargotec.
PRECAUCIÓN
Observe los intervalos de servicio.
El objeto de esto es mantener la seguridad de la
máquina y cumplir la garantía y el contrato de servicio.
Utilice piezas de repuesto y líquidos aprobados por
Cargotec para cumplir las condiciones de garantía.
Mantenimiento preventivo, instrucciones de
trabajo
1
Cuando la máquina es nueva, es de suma importancia reapretar
las tuercas de rueda durante la primera semana de servicio hasta
que las tuercas se hayan asentado debidamente. Realice esto
cada 4 ó 5 horas de funcionamiento (hasta aproximadamente 40 ó
50 horas de funcionamiento).
2
El servicio periódico debe realizarse según el programa de
servicio. Vea Programa de servicio, página C:5. Siga el programa
de servicio para garantizar un alto nivel de fiabilidad de la máquina.
Anote el servicio efectuado en el diario de servicio, vea Diario de
control y servicio, página C:4.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
C:4
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
Diario de control y servicio
Modelo:
Número de
serie:
Mantenimiento realizado
Tiempo de
funcionamiento
UDRU01.01ES
Medida
Servicio de 500/1000/2000 h
Fecha
Manual de mantenimiento DRU 450
Firma
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
C:5
Programa de servicio
Efectúe el servicio cada 500 horas. Las medidas están divididas en
servicio de 500, 1000 y 2000 h.
Las medidas del servicio de 500 h se realizan entre los servicios de
1000 h y 2000 h, es decir, después de 500 h, 1500 h, 2500 h, etcétera.
Las medidas del servicio de 1000 h se realizan cada millar impar
de horas de servicio, es decir, después de 1000 h, 3000 h, 5000 h,
etcétera.
Las medidas del servicio de 2000 h se realizan cada millar par de horas
de servicio, es decir, después de 2000 h, 4000 h, 6000 h, etcétera.
Tras realizar el servicio, anote las medidas en el diario de control y
servicio. Vea Diario de control y servicio, página C:4.
En las columnas de servicio, aparecen las siguientes abreviaturas:
R = cambio (replace)
C = control o inspección (check or inspection)
L = lubricación (lubrication)
h = horas de operación
PRECAUCIÓN
El intervalo de lubricación se basa en una manipulación
y entorno normales, y presupone que se usan las
calidades y cantidades recomendadas.
El intervalo de lubricación no debe exceder nunca 12
meses.
Servicio
Objeto, medida
500 h,
1500 h,
2500 h,
etcétera
1000 h,
3000 h,
5000 h,
etcétera
2000 h,
4000 h,
6000 h,
etcétera
C
C
C
Comentarios
Referencia
Compruebe y retire los
restos de material inflamable
del compartimento del motor
y tenga especial cuidado
con las superficies calientes,
como son el sistema de
escape, el colector de
escape o el turbocompresor.
En caso de detectarse fugas
de aceite, combustible,
AdBlue o refrigerante,
adopte medidas para
subsanarlas.
Pestaña B Seguridad
0 Máquina completa
Control de limpieza y fugas
Compruebe las mangueras
flexibles del sistema de
escape.
Fijaciones (muñones de eje)
C
C
Inspección visual con motivo
de la lubricación.
Manual de mantenimiento DRU 450
-
UDRU01.01ES
C:6
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
Servicio
Objeto, medida
500 h,
1500 h,
2500 h,
etcétera
1000 h,
3000 h,
5000 h,
etcétera
2000 h,
4000 h,
6000 h,
etcétera
Lubricación 500 h
L
L
L
Comentarios
Referencia
¡Atención! Solo:
Lubricación 500 horas,
página C:16
Bielas de dirección
Cubo de rueda, eje
direccional
Mangueta, eje direccional
Lubricación 1000 h
L
Control de grietas
L
Lubricación 1000 horas,
página C:18
C*
* Control cada 2000 h o
12 meses.
Control de grietas, página
C:21
C
* Control una vez a las
500 h, luego cada 2000 h.
Suspensión del motor,
control, página 1:3
C
Limpieza en caso necesario.
Depósito de combustible,
limpieza, página 1:4
R
Vacíe el agua y la suciedad.
Prefiltro de combustible,
vaciado de agua de
condensación (opción de
motor Volvo), página 1:5
1 Motor (opción de motor Volvo TAD1150VE)
Uniones roscadas,
fijaciones, suspensiones,
etc.
C*
Depósito de combustible
Prefiltro de combustible
C
R
Cambie el filtro antes si se
visualiza el código de fallo.
Prefiltro de combustible,
cambio (opción de motor
Volvo), página 1:6
Filtro de combustible
R
R
Cambie el filtro antes si se
visualiza el código de fallo.
Filtro de combustible,
cambio (opción de motor
Volvo), página 1:7
Reglaje de las válvulas
C*
C*
* Primera vez a las 1000 h,
luego cada 2000 h.
Debe efectuarlo un técnico
de servicio autorizado por
Volvo.
Tras cambio o
reacondicionamiento del
motor, control/ajuste a las
250 h.
Admisión de aire y emisión
de gases de escape
Filtro de aire, cartucho
principal
Filtro de aire, cartucho de
seguridad
C/R
C/R
C/R
Control del indicador,
cambio en caso de
indicación.
C/R*
C/R*
* Cambie una de cada dos
veces que se cambie el
cartucho principal.
Turbocompresor
Radiador
UDRU01.01ES
Admisión de aire y emisión
de gases de escape,
control, página 1:19
C
C
C
C
Filtro de aire, cambio,
página 1:20
Debe efectuarlo un técnico
de servicio autorizado por
Volvo.
Control y limpieza exterior.
Manual de mantenimiento DRU 450
Radiador, control, página
1:23
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
C:7
Servicio
Objeto, medida
Correas de transmisión
500 h,
1500 h,
2500 h,
etcétera
1000 h,
3000 h,
5000 h,
etcétera
2000 h,
4000 h,
6000 h,
etcétera
C/R*
C/R*
C/R*
Comentarios
Referencia
* En caso necesario, cambie
cada 4000 h o 24 meses.
Correas de transmisión,
control (opción de motor
Volvo), página 1:24
Correa de transmisión,
cambio (opción de motor
Volvo), página 1:25
Correa de alternador,
cambio (opción de motor
Volvo), página 1:26
Tensor de correa
Refrigerante, control de nivel
C
Refrigerante, temperatura
de congelación
C
C
C
C
C
C
Refrigerante, cambio
Aceite del motor y filtro de
aceite
Correas de transmisión,
control (opción de motor
Volvo), página 1:24
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
R*
R*
-
* Cambio cada 4000 h o
24 meses.
R*
R*
Nivel del refrigerante,
control, página 1:29
Refrigerante, cambio
(opción de motor Volvo),
página 1:30
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
Aceite y filtro de aceite,
cambio (opción de motor
Volvo), página 1:36
El aceite debe cambiarse
siempre por primera vez a
las 500 h.
Muestreo de aceite
(opción de motor Volvo
TAD115xVE), página 1:36
* El intervalo de cambio de
aceite puede ampliarse de
500 a 1000 h con muestras
de aceite documentadas y
aprobadas a las 500, 800 y
1500 h.
El aceite del motor se
sustituye como mínimo cada
12 meses.
Dispositivo de contacto
C
Control visual de daños y
corrosión.
-
NOTA
No desmonte nunca
las piezas de contacto
innecesariamente. Existe
el riesgo de que penetre
contaminación en las
mismas.
1 Motor (opción de motor Volvo TAD1170VE
Uniones roscadas,
fijaciones, suspensiones,
etc.
Depósito de combustible
C*
)
C
* Control una vez a las
500 h, luego cada 2000 h.
Suspensión del motor,
control, página 1:3
C
Limpieza en caso necesario.
Depósito de combustible,
limpieza, página 1:4
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
C:8
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
Servicio
Objeto, medida
Prefiltro de combustible
500 h,
1500 h,
2500 h,
etcétera
1000 h,
3000 h,
5000 h,
etcétera
2000 h,
4000 h,
6000 h,
etcétera
C
R
R
Comentarios
Referencia
Vacíe el agua y la suciedad.
Prefiltro de combustible,
vaciado de agua de
condensación (opción de
motor Volvo), página 1:5
Cambie el filtro antes si se
visualiza el código de fallo.
Prefiltro de combustible,
cambio (opción de motor
Volvo), página 1:6
Filtro de combustible
R
Depósito de AdBlue
R
C/R
Filtro, unidad de bomba de
AdBlue
Cambie el filtro antes si se
visualiza el código de fallo.
Filtro de combustible,
cambio (opción de motor
Volvo), página 1:7
Limpieza y cambio de tamiz.
Depósito de AdBlue,
limpieza (opción de motor
Volvo TAD117xVE), página
1:9
R
Filtro, unidad de bomba de
AdBlue, cambio (opción de
motor Volvo TAD117xVE),
página 1:13
Filtro, sensor de nivel,
depósito de AdBlue,
cambio (opción de motor
Volvo TAD117xVE), página
1:15
Filtro, sensor de nivel,
depósito de AdBlue
R
R
Reglaje de las válvulas
C*
C
* Primera vez a las 1000 h,
luego cada 2000 h.
Tras cambio o
reacondicionamiento del
motor, control/ajuste a las
250 h.
Admisión de aire y emisión
de gases de escape
Filtro de aire, cartucho
principal
Filtro de aire, cartucho de
seguridad
C/R
C/R
Control del indicador,
cambio en caso de
indicación.
C/R*
C/R*
* Cambie una de cada dos
veces que se cambie el
cartucho principal.
Turbocompresor
C
Radiador
Correas de transmisión
Admisión de aire y emisión
de gases de escape,
control, página 1:19
C
C/R
C/R*
C
C
C/R*
C/R*
Debe efectuarlo un técnico
de servicio autorizado por
Volvo.
Filtro de aire, cambio,
página 1:20
Debe efectuarlo un técnico
de servicio autorizado por
Volvo.
Control y limpieza exterior.
Radiador, control, página
1:23
* En caso necesario, cambie
cada 4000 h o 24 meses.
Correas de transmisión,
control (opción de motor
Volvo), página 1:24
Correa de transmisión,
cambio (opción de motor
Volvo), página 1:25
Correa de alternador,
cambio (opción de motor
Volvo), página 1:26
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
C:9
Servicio
Objeto, medida
500 h,
1500 h,
2500 h,
etcétera
Tensor de correa
Refrigerante, control de nivel
C
Refrigerante, temperatura
de congelación
1000 h,
3000 h,
5000 h,
etcétera
2000 h,
4000 h,
6000 h,
etcétera
C
C
C
C
C
C
Refrigerante, cambio
Aceite del motor y filtro de
aceite
Comentarios
Correas de transmisión,
control (opción de motor
Volvo), página 1:24
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
R
R
Nivel del refrigerante,
control, página 1:29
-
* Cambio cada 4000 h o
24 meses.
R*
R*
Referencia
Refrigerante, cambio
(opción de motor Volvo),
página 1:30
* Primera vez a las 500 h,
luego cada 1000 h o 12
meses.
Aceite y filtro de aceite,
cambio (opción de motor
Volvo), página 1:36
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
Dispositivo de contacto
C
Control visual de daños y
corrosión.
-
NOTA
No desmonte nunca
las piezas de contacto
innecesariamente. Existe
el riesgo de que penetre
contaminación en las
mismas.
1 Motor (opción de motor Cummins QSM11
Uniones roscadas,
fijaciones, suspensiones,
etc.
C*
Depósito de combustible
)
C
* Control una vez a las
500 h, luego cada 2000 h.
Suspensión del motor,
control, página 1:3
C
Limpieza en caso necesario.
Depósito de combustible,
limpieza, página 1:4
Filtro de combustible
R
R
R
Válvulas e inyectores
C*
C*
C*
Filtro de combustible,
cambio (opción de motor
Cummins), página 1:8
* Control cada 1500 h o
12 meses.
Tras cambio o
reacondicionamiento del
motor, control/ajuste a las
250 h.
Amortiguador de vibraciones
Admisión de aire y emisión
de gases de escape
C*
C*
Debe efectuarlo un técnico
de servicio autorizado por
Cummins.
C*
* Control cada 6000 h o
24 meses.
Amortiguador viscoso
de vibraciones, control
(opción de motor Cummins
QSM11), página 1:18
C*
* Control cada 1500 h o
12 meses.
Admisión de aire y emisión
de gases de escape,
control, página 1:19
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
C:10
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
Servicio
Objeto, medida
Filtro de aire, cartucho
principal
500 h,
1500 h,
2500 h,
etcétera
1000 h,
3000 h,
5000 h,
etcétera
2000 h,
4000 h,
6000 h,
etcétera
C/R
C/R
C/R*
Filtro de aire, cartucho de
seguridad
Turbocompresor
Correas de transmisión
Referencia
C/R
Control del indicador,
cambio en caso de
indicación.
Filtro de aire, cambio,
página 1:20
C/R*
* Cambie una de cada dos
veces que se cambie el
cartucho principal.
C*
* Control cada 6000 h o
24 meses.
Turbocompresor, control
(opción de motor
Cummins), página 1:22
C
C
Control y limpieza exterior.
Radiador, control, página
1:23
R
R
R
C/R
C/R
C/R
Radiador
Filtro de refrigerante
Comentarios
Filtro de refrigerante,
cambio (opción de motor
Cummins), página 1:23
Cambie en caso necesario.
Correa de transmisión,
control (opción de motor
Cummins), página 1:27
Correa de transmisión,
cambio (opción de motor
Cummins), página 1:27
Correa de transmisión,
compresor de AC, cambio
(opción de motor Cummins
), página 1:28
Cubo del ventilador
Refrigerante, control de nivel
C
Refrigerante, temperatura
de congelación
C*
* Control cada 6000 h o
24 meses.
Cubo del ventilador,
control (opción de motor
Cummins), página 1:28
C
C
Nivel del refrigerante,
control, página 1:29
C
C
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
Refrigerante, cambio
R*
Calidad de refrigerante,
control
Aceite del motor y filtro de
aceite
R*
Refrigerante, cambio
(opción de motor
Cummins), página 1:34
C*
C*
* Control cada 1000 h o
12 meses.
-
R
R
* Cambio una vez antes de
las 250 h, luego cada 500 h.
Aceite y filtro de aceite,
cambio (opción de motor
Cummins), página 1:38
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
Dispositivo de contacto
C
Control visual de daños y
corrosión.
NOTA
No desmonte nunca
las piezas de contacto
innecesariamente. Existe
el riesgo de que penetre
contaminación en las
mismas.
UDRU01.01ES
-
* Cambio cada 6000 h o
24 meses.
Manual de mantenimiento DRU 450
-
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
C:11
Servicio
Objeto, medida
500 h,
1500 h,
2500 h,
etcétera
1000 h,
3000 h,
5000 h,
etcétera
2000 h,
4000 h,
6000 h,
etcétera
Comentarios
Referencia
2 Transmisión (opción de transmisión Dana TE30500)
Filtro de respiración
Aceite de la transmisión y
filtro de aceite
R*
C
C
Limpieza en caso necesario
Filtro de respiración,
limpieza, página 2:4
R
R
* Primera vez a las 500 h,
luego cada 1000 h.
Aceite y filtro de aceite de
la transmisión, cambio,
página 2:5
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
Transmisión, calibración
C*
C
C
* Se recomienda una
calibración de la transmisión
en cada cambio de aceite o
cada 1000 h.
Transmisión, calibración,
página 2:8
C
C
Uniones roscadas y cruceta.
Árbol de transmisión,
control, página 3:3
R*
* Primera vez a las 500 h,
luego cada 2000 h o 12
meses.
Aceite del eje motriz,
cambio, página 3:5
3 Transmisión de potencia
Árbol de transmisión
Aceite del eje motriz
R*
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
Fijación del eje motriz
Eje motriz, control, página
3:4
C
Diferencial, principio de
ventilación
C
C
Limpieza en caso necesario.
-
4 Frenos
Pedal de freno y pedalier
C
C
C
Pedal de freno, control,
página 4:3
Servofreno
C
C
C
Sistema de servofreno,
control, página 4:4
C/R
C/R
C/R
Freno de estacionamiento
Control del espesor del forro,
cambie en caso necesario.
Unidad de freno de
estacionamiento, control y
ajuste , página 4:8
Forros de freno, cambio ,
página 4:9
Filtro de respiración
Enfriador de aceite
R
C
C
C
Filtro de respiración,
cambio, página 4:11
Limpiar en caso necesario.
-
NOTA
No use lavado de alta
presión.
Filtro de aceite del sistema
de frenos
Aceite para el sistema de
frenos
R
R
R
R
Filtro de aceite del sistema
de frenos, cambio, página
4:12
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
Manual de mantenimiento DRU 450
Aceite para el sistema de
frenos, cambio, página
4:13
UDRU01.01ES
C:12
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
Servicio
500 h,
1500 h,
2500 h,
etcétera
1000 h,
3000 h,
5000 h,
etcétera
2000 h,
4000 h,
6000 h,
etcétera
C
C
Suspensión del eje
direccional
Manguetas, control
Objeto, medida
Comentarios
Referencia
C
Control de cojinetes.
Rodamiento de balancín,
control, página 5:3
C
C
Suspensión en bastidor.
Carcasa del eje direccional,
control, página 6:3
C
C
Controle el juego en la
suspensión de las ruedas.
Cojinetes de mangueta,
control, página 6:4
C
Control de pretensado de
cojinetes.
Cubo de rueda, control,
página 6:5
C
Daños, desgaste y presión,
cambie en caso necesario.
Neumático y llanta, control,
página 6:7
5 Dirección
Bielas de dirección
6 Suspensión de las ruedas
Cubos de rueda en eje
motriz, control
Neumático y llanta
C
C
Reapriete, tuercas de rueda.
Llanta
C
Control de grietas, cada
2000 h o en los cambios de
neumático.
Llanta, control, página 6:17
C
Control visual de posibles
daños en mangueras y
cables.
Brazo e implemento,
control, página 7:3
C*
* Control visual y reapriete
cada 4000 h.
Culata, cilindros
hidráulicos, control, página
7:3
7 Manipulación de la carga
Escaleras de cables en
pluma e implemento
C
Culata, anclaje
Servofiltro
R
R
Placas deslizantes de la
pluma
C
C
Control del desgaste,
cambio en caso necesario.
Placas deslizantes de
elevación de la pluma,
control, página 7:5
Placas deslizantes del
bastidor de desplazamiento
lateral
C
C
Control del desgaste,
cambio en caso necesario.
Placas deslizantes del
bastidor de desplazamiento
lateral, control, página 7:6
Servofiltro, cambio, página
7:4
Placas deslizantes
inferiores, bastidor de
desplazamiento lateral,
control, página 7:7
Placas deslizantes en viga
principal del implemento,
control, página 7:8
Aceite, unidad de motor de
posicionamiento
R*
R*
* Primera vez a las 500 h,
luego cada 2000 h o 12
meses.
Aceite, unidad de motor de
posicionamiento, cambio,
página 7:9
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
Cadena de posicionamiento
Placas deslizantes en viga
de posicionamiento
UDRU01.01ES
C
C
C
Tense la cadena en caso
necesario.
Cadenas de posicionamiento, control, página
7:10
C
C
Control del desgaste,
cambio en caso necesario.
Placas deslizantes, viga de
extensión, control y ajuste,
página 7:13
Manual de mantenimiento DRU 450
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
C:13
Servicio
Objeto, medida
Aceite, unidad de motor de
giro
500 h,
1500 h,
2500 h,
etcétera
1000 h,
3000 h,
5000 h,
etcétera
R*
2000 h,
4000 h,
6000 h,
etcétera
R*
Comentarios
Referencia
* Primera vez a las 500 h,
luego cada 2000 h o 12
meses.
Aceite de unidad del motor
de giro, cambio, página
7:14
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
Corona dentada, elemento
de fijación
C*
Cerrojos giratorios,
dispositivo de elevación
superior
C
C
C
* Control del par de apriete
a las 500 h y, en lo sucesivo,
cada 4000 h.
Elemento de fijación,
corona dentada, control,
página 7:15
Twist-locks, control, página
7:17
C
C
Control del movimiento
vertical.
Twist-locks, control del
movimiento vertical, página
7:20
C*
* Control de grietas cada
4000 h o 24 meses.
Twist-locks, control de
agrietamiento, página 7:20
R*
* Cambio cada 10000 h.
Cerrojos giratorios, cambio,
página 7:21
Cerrojos giratorios, cambio
(opción de producto
Collettype), página 7:23
8 Sistema de control y monitorización
Indicador de servicio,
reposición
C
C
C
Detector de carga
C
C
C
Se necesita un código
especial además del código
de servicio.
Indicador de servicio,
puesta a cero, página 8:12
Detector de carga, control,
página 8:14
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios
-
Instrumentos y mandos
C
C
C
Climatizador
C
C
C
C* / R*
R
R
* En función del entorno
exterior.
Filtro de aire fresco,
climatizador, control y
cambio, página 9:7
C/R
C/R
C/R
En caso necesario,
cambio de escobillas de
limpiaparabrisas.
Limpiacristales, control,
página 9:9
Filtro de aire fresco
Limpiacristales
Control del funcionamiento.
Climatizador, control/prueba de rendimiento,
página 9:5
En caso necesario,
repostaje de líquido de
lavado.
Alumbrado y señales
acústicas
C
C
Alumbrado, control, página
9:11
C
Armazón de la cabina
C
Control de daños por
corrosión, deformaciones o
grietas.
Armazón de la cabina,
control, página 9:13
Ventanilla del techo control
C
Control de daños o grietas.
Ventanilla del techo,
control, página 9:12
C
Control de puntos de anclaje
de puertas, tope de puerta y
mecanismo de cierre.
Puertas, control, página
9:13
Puertas y tapas
C
C
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
C:14
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
Servicio
1000 h,
3000 h,
5000 h,
etcétera
2000 h,
4000 h,
6000 h,
etcétera
Desplazamiento de la cabina
C
Desplazamiento hidráulico
de cabina
Objeto, medida
Lubricación central
500 h,
1500 h,
2500 h,
etcétera
C
Comentarios
Referencia
C
Control del bloqueo.
Bloqueo de cabina,
desplazamiento
longitudinal, control, página
9:14
C
C
Control de cadena.
Desplazamiento
longitudinal hidráulico de la
cabina, control, página 9:15
C
C
Reposte el recipiente de
grasa en caso necesario.
Lubricación central, control,
página 9:17
Pintura y revestimiento
Pintura y revestimiento,
control, página 9:18
C
Empuñaduras y pasamanos
C
C
Control de fijaciones.
-
Pegatinas de seguridad
C
C
Compruebe que las
pegatinas de seguridad
están legibles, debidamente
fijadas y libres de daños.
Limpie las pegatinas
que estén muy sucias,
sustituyéndolas cuando sea
necesario.
Vea el Manual de
instrucciones, pestaña
3 Presentación general,
grupo 3.2 Letreros
C*
* Control cada 4000 h o 12
meses.
Bomba de aceite hidráulico,
control, página 10:3
10 Sistema hidráulico
Bombas de aceite hidráulico
Servopresión
Reductor de presión,
control de la servopresión,
página 10:4
C
C
C/R
C/R
Filtro de aceite hidráulico
(filtro de retorno)
R
R
Filtro de aceite hidráulico
(filtro de retorno), cambio,
página 10:6
Filtro de aceite hidráulico
(filtro de alta presión)
R
R
Filtro de aceite hidráulico
(filtro de alta presión),
cambio, página 10:7
Enfriador de aceite
C
C
Filtro de respiración
C/R
Control del indicador,
cambio en caso de
indicación.
Control y limpieza exterior.
Filtro de respiración
del depósito de aceite
hidráulico, cambio, página
10:5
-
NOTA
No use lavado de alta
presión.
Aceite hidráulico
C* / R**
C* / R**
* Primera vez a las 4000 h,
luego cada 1000 h.
Aceite hidráulico, control,
página 10:8
** Cambio si no se supera la
prueba de aceite.
Aceite hidráulico, cambio,
página 10:10
Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
Filtro fino de aceite hidráulico
UDRU01.01ES
R
R
R
Manual de mantenimiento DRU 450
Filtro fino de aceite
hidráulico, cambio, página
10:11
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
C:15
Servicio
Objeto, medida
500 h,
1500 h,
2500 h,
etcétera
1000 h,
3000 h,
5000 h,
etcétera
2000 h,
4000 h,
6000 h,
etcétera
C
C
Comentarios
Referencia
11 Sistema eléctrico
Baterías
Batería de arranque,
control, página 11:6
Cable de la batería
C
C
C
Cambie los cables dañados.
Cables de la batería,
control, página 11:7
Sensor de posición
C
C
C
No deben tener grasa ni
suciedad, limpie en caso
necesario.
-
•
Implemento
Conducción de prueba
Conduzca la máquina y compruebe:
•
Instrumentos
•
Frenos
•
Cambio de marchas
•
Todas las funciones de manipulación de la carga
•
Dirección
•
Ruidos extraños
NOTA
Es necesario fijar la cabina en la posición trasera con ambos cierres y sus pasadores de seguridad antes de la conducción.
Después de la conducción de prueba
Compruebe lo siguiente después de la conducción:
•
Fugas
•
Niveles de líquidos
Lavado
PRECAUCIÓN
El lavado de alta presión puede provocar cortocircuitos
y fallos en los componentes sensibles.
Daño en producto!
No dirija el chorro de lavado de alta presión contra la
cabina, el radiador, el compartimento de baterías, las
unidades de mando, los conectores, los empalmes de
cables, los retenes de cilindro, los muñones de eje, los
retenes de eje o las cadenas.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
C:16
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
Lubricación 500 horas
1
Limpie la zona alrededor de cada copa de engrase antes del
engrase.
2
Engrase todos los puntos de lubricación de la máquina, según la
pestaña F Características técnicas.
IMPORTANTE
En los equipos máquinas con lubricación central,
compruebe que se engrasan los puntos de lubricación
de la lubricación central. Vea la pestaña 9 Bastidor,
carrocería, cabina y accesorios, grupo 9.14 Lubricación
central.
Los puntos lubricados por la lubricación central están
marcados con *.
Cubo de rueda y mangueta
3
Eleve la rueda direccional derecha con un gato (40 toneladas) de
forma que se descarguen el cojinete y el cubo de la rueda. No
eleve tanto la rueda que ésta cuelgue libremente.
4
Lubrique el cubo de la rueda hasta que salga grasa por la junta en
el lado interior del cubo.
Levante el labio del anillo de estanqueidad con un destornillador
pequeño para facilitar la salida a presión del aire. Lubrique hasta
que salga grasa por la junta.
NOTA
Tenga cuidado para no dañar la junta.
Punto de lubricación de cubo de rueda
5
Lubrique los cojinetes superior e inferior de la mangueta.
NOTA
Es importante lubricar ambos cojinetes, superior e inferior,
por separado, debido a que no se presiona la grasa entre los
cojinetes.
NOTA
En las máquinas con lubricación central, compruebe que la
lubricación llega a los puntos de lubricación. Vea la pestaña 9
Bastidor, carrocería, cabina y accesorios, grupo 9.14 Lubricación
central.
6
Descienda la rueda.
7
Repita los pasos 4 a 7 en la rueda direccional izquierda.
Puntos de lubricación en manguetas
1. Punto de lubricación superior
2. Punto de lubricación inferior
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
C:17
Bielas de dirección
8
Lubrique ambos cojinetes exterior e interior de ambas bielas de
dirección con grasa.
NOTA
1
En las máquinas con lubricación central, compruebe que la
lubricación llega a los puntos de lubricación. Vea la pestaña 9
Bastidor, carrocería, cabina y accesorios, grupo 9.14 Lubricación
central.
2
Limpie la grasa rebosante.
003587
9
Puntos de lubricación en bielas de dirección
1. Cojinete exterior
2. Cojinete interior
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
C:18
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
Lubricación 1000 horas
1
Descienda y extienda completamente la pluma, y extienda el
posicionamiento hasta tope.
2
Pare el motor y corte la tensión del sistema.
3
Limpie la zona alrededor de cada copa de engrase antes del
engrase.
4
Lubrique los puntos de lubricación de la máquina con grasa según
las figuras siguientes. Vea la pestaña F Características técnicas.
Efectúe también la inspección visual de todas las fijaciones que
se lubrican.
IMPORTANTE
En los equipos máquinas con lubricación central,
compruebe que se engrasan los puntos de lubricación
de la lubricación central. Vea la pestaña 9 Bastidor,
carrocería, cabina y accesorios, grupo 9.14 Lubricación
central.
Los puntos lubricados por la lubricación central están
marcados con *.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
C:19
Puntos de lubricación, grasa
1. Fijación de pluma de elevación * (2 pzs.)
7. Cadena, desplazamiento de cabina
2. Fijación de implemento * (2 pzs.) *
8. Crucetas (2 pzs.)
3. Rodamiento, horquilla de giro * (4 unid., 2 a cada lado)
+ aplicación con brocha sobre corona dentada
9. Cierre de puerta (2 unid.)
4. Cadenas y rueda de cadena*, posicionamiento
11. Manguetas* (4 unid.)
5. Twist-locks * (4 pzs.)
12. Brazos de articulación* (4 unid.)
6. Piñón, deslizamiento de cabina * (2 unid.)
13. Cubos de rueda (2 pzs.)
10. Amortiguador de gas (2 unid.)
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
C:20
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
5
Aplique con una brocha pasta lubricante blanca a las superficies
de deslizamiento de la pluma y del implemento como muestran las
figuras siguientes. Vea la pestaña F Características técnicas.
NOTA
Las superficies de deslizamiento superiores en el interior del
brazo exterior deben lubricarse al mismo tiempo que las demás
superficies de deslizamiento.
004875
Superficies deslizantes de la pluma
Superficies deslizantes del implemento
6
Arranque el motor.
7
Accione la pluma y el posicionamiento hacia dentro y fuera, y
al mismo tiempo desplace el implemento hasta tope, hacia la
derecha y la izquierda, unas cuantas veces sin carga.
IMPORTANTE
Limpie la pasta lubricante que haya rebosado.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
C:21
8
En las máquinas con lubricación central, compruebe los niveles de
grasa en las unidades de bomba del bastidor y del implemento.
Llene grasa lubricante si los niveles de grasa en los depósitos se
encuentran por debajo de la mitad.
El llenado se efectúa por los engrasadores de las unidades de
bomba.
NOTA
Si ha salido grasa por la válvula de seguridad, significa que
hay una obstrucción en el sistema, y por ello no se lubricará
ningún punto. Vea la pestaña 9 Bastidor, carrocería, cabina y
accesorios, grupo 9.14 Lubricación central.
9
1. Llenado
Lubrique los contactos eléctricos con grasa para contactos
eléctricos. Vea la pestaña F Características técnicas.
2. Válvula de seguridad
Control de grietas
PELIGRO
Riesgo de caída de la carga.
¡PELIGRO!
No utilice nunca una máquina con daños estructurales
en la pluma y en el implemento.
PELIGRO
Las soldaduras en las zonas de alta concentración
de esfuerzos deben comprobarse siguiendo los
intervalos recomendados.
Si las soldaduras presentan grietas, retire lo antes
posible el equipo de la operación y contacte con el
departamento de soporte de Cargotec.
1
Pare el motor y corte la tensión del sistema.
2
Limpie minuciosamente todas las soldaduras antes de la
inspección.
3
Compruebe ocularmente si hay daños o grietas en las zonas de
gran concentración de esfuerzos. Vea Puntos de control, página
C:22. Compruebe cada soldadura en toda su longitud.
Las soldaduras en las que se sospeche la presencia de grietas
tras la inspección ocular se prueban con polvo magnético y, en su
caso, con líquido penetrante de la siguiente manera:
a.
El método de polvo magnético se utiliza para determinar si
hay grietas o no, y la ubicación de éstas. Vea Método de
polvo magnético, página C:22.
b.
Las grietas detectadas se examinan más detenidamente
con líquido penetrante. Vea Control de grietas con líquido
penetrante, página C:22.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
C:22
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
Método de polvo magnético
1
Limpie la zona en cuestión con chorro de arena para eliminar los
restos de pintura.
2
Realice una prueba con polvo magnético utilizando el equipo
siguiente:
•
Equipo: Yoke Tiede
•
Técnica
•
a
Corriente alterna CA
b
Pintura de contraste
Medio de control:
a
Húmedo
b
Pintura (por ejemplo, Tiede Ferrolux)
Si no se descubren grietas con el método de polvo magnético, el
control está finalizado y la zona correspondiente es aceptable.
Si la prueba indica la presencia de grietas, se deben examinar las
grietas con líquido penetrante.
Control de grietas con líquido penetrante
1
Limpie la zona con detergente, nº de art. 923626.0668.
2
Rocíe el líquido penetrante, nº de art. 923626.0669, sobre la
superficie que se ha limpiado y espere a que se seque durante
10 minutos.
3
Quite el líquido penetrante con el detergente, nº de art.
923626.0668.
Seque bien el líquido de lavado con un paño y deje que se
evaporen los restos del detergente.
1
2
4
Rocíe el líquido de revelado, nº de art. 923626.0670 sobre la zona.
5
Deje que la superficie tratada se seque durante 1 ó 2 horas.
6
Haga la inspección visual de la zona.
Si la zona probada no presenta grietas lineales o puntiformes,
se considera aprobada.
001705
Si el control de grietas detecta grietas lineales o puntiformes,
diríjase al departamento de soporte de Cargotec.
Ejemplo de grietas
1. Grieta lineal
2. Grieta puntiforme
Puntos de control
1
Aparque la máquina con el implemento lo más bajo posible y el
posicionamiento en la posición de 40 pies.
2
Fijación del eje direccional
Compruebe si las soldaduras en las fijaciones del eje direccional
al bastidor presentan daños o signos de agrietamiento.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
3
C:23
Pluma de elevación
Compruebe las superficies y las soldaduras de la pluma de
elevación, por si presentan daños o signos de agrietamiento.
Preste atención especial a las zonas marcadas en gris en la figura.
4
Compruebe las fijaciones al bastidor y a los cilindros de elevación
en cuanto a desgaste.
5
Implemento
Compruebe si las superficies y las soldaduras del implemento
presentan daños o signos de agrietamiento.
Preste atención especial a las zonas marcadas en gris en la figura.
Compruebe las juntas soldadas del brazo de posicionamiento en
toda su longitud.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
C:24
C Mantenimiento preventivo – Mantenimiento preventivo
6
Bastidor
Compruebe si las superficies y las soldaduras del bastidor
presentan daños o signos de agrietamiento.
Preste atención especial a las zonas marcadas en gris en la figura.
7
Compruebe las fijaciones a la pluma y a los cilindros de elevación
en cuanto a desgaste.
8
En caso de signos de daños, diríjase al departamento de soporte
de Cargotec para obtener instrucciones.
PELIGRO
Riesgo de pérdida de resistencia.
¡PELIGRO!
Es necesario remediar correctamente los daños en el
bastidor, la pluma y el implemento. Las reparaciones
realizadas de forma incorrecta reducen la resistencia.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
0:1
0 Máquina completa
Indice 0 Máquina completa
Máquina completa ............................................................................................. 0:3
Máquina completa, generalidades ..............................................................0:3
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
0:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
0 Máquina completa – Máquina completa
0:3
0 Máquina completa
Máquina completa, generalidades
Para una descripción general del equipo y de sus componentes,
consulte Manual de instrucciones DRU 450, capítulo 3 Presentación
general.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
0:4
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1:1
1 Motor
Indice 1 Motor
1
Motor................................................................................................................... 1:3
1.2
Sistema de combustible...................................................................................1:3
1.2.1
Depósito de combustible .............................................................................1:4
1.2.3
Prefiltro de combustible...............................................................................1:5
1.2.4
Filtro de combustible ...................................................................................1:7
1.2.12
Depósito de AdBlue ....................................................................................1:9
1.2.13
Unidad de bomba de AdBlue ....................................................................1:13
1.2.14
Sensor de nivel, depósito de AdBlue ........................................................1:15
1.5
Componentes mecánicos del motor ..............................................................1:18
1.5.6
Mecanismo del cigüeñal............................................................................1:18
1.6
Admisión de aire y emisión de gases de escape...........................................1:19
1.6.1
Sistema de depuración del aire.................................................................1:20
1.6.2
Turbocompresor ........................................................................................1:22
1.7
Sistema de refrigeración ................................................................................1:23
1.7.4
Radiador y depósito de expansión ............................................................1:23
1.7.2
Filtro de refrigerante ..................................................................................1:23
1.7.5
Ventilador de refrigeración ........................................................................1:24
1.7.7
Refrigerante ..............................................................................................1:29
1.8
Sistema de lubricación...................................................................................1:36
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1 Motor – Motor
1:3
1 Motor
Suspensión del motor, control
1
Compruebe el correcto apriete de los tornillos de sujeción de las
fijaciones del motor en el bastidor. Par de apriete conforme a
Pares de apriete, recomendación, página F:11.
2
Compruebe posibles indicios de daños en los cojines del motor.
3
Compruebe el correcto apriete de los anclajes del paquete
del radiador. Par de apriete conforme a Pares de apriete,
recomendación, página F:11.
1.2 Sistema de combustible
Sistema de combustible, purga de aire (opción de
motor Volvo)
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el sistema de
combustible antes de iniciar el trabajo. Vea la pestaña B
Seguridad.
Es necesario purgar el aire del sistema de combustible, por ejemplo,
después de cambiar el filtro de combustible, si se ha quedado vacío el
depósito de combustible o después de un largo periodo de inactividad.
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Abra la bomba manual (elemento 1) presionándola hacia dentro y
girándola en sentido contrahorario.
3
Purgue el aire del sistema bombeando como mínimo 250
emboladas con la bomba manual.
Bombee rápidamente para mantener la presión en la bomba.
NOTA
La purga de aire habrá concluido cuando se sienta resistencia
en la bomba.
1. Bomba manual
4
Cierre la bomba manual presionándola hacia dentro y girándola
en sentido horario.
5
Arranque el motor déjelo en ralentí unos cinco minutos antes de
aumentar el régimen.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:4
1 Motor – Depósito de combustible
Sistema de combustible, purga de aire (opción de
motor Cummins)
Es necesario purgar el aire del sistema de combustible, por ejemplo,
después de cambiar el filtro de combustible, si se ha quedado vacío el
depósito de combustible o después de un largo periodo de inactividad.
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el sistema de combustible
antes de iniciar el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Compruebe que el filtro esté lleno de combustible.
3
Purgue el aire del sistema de combustible operando el motor de
arranque hasta que arranque el motor.
4
Compruebe la estanqueidad.
1.2.1 Depósito de combustible
Depósito de combustible, limpieza
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el sistema de
combustible antes de iniciar el trabajo. Vea la pestaña B
Seguridad.
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Vacíe el combustible del depósito. En caso necesario, use un
dispositivo de bombeo.
3
Quite el tapón de vaciado del depósito de combustible.
4
Retire la tapa y enjuague el depósito de combustible a través de la
tapa del depósito.
5
Recoloque el tapón de vaciado con un nuevo anillo de
estanqueidad.
1. Llenado de combustible
2. Tapa para limpieza
3. Sensor de nivel de combustible (B7570)
4. Tapón de vaciado, bajo el depósito
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1:5
1 Motor – Prefiltro de combustible
1.2.3 Prefiltro de combustible
Prefiltro de combustible, vaciado de agua de
condensación (opción de motor Volvo)
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el sistema de
combustible antes de iniciar el trabajo. Vea la pestaña B
Seguridad.
NOTA
El separador de agua debe vaciarse cuando sea necesario o,
como mínimo, cada 50 horas de funcionamiento.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Coloque un recipiente colector debajo del filtro de combustible.
3
Abra la llave de vaciado de la parte inferior y deje que se vierta
el agua condensada. Cierre la llave cuando salga combustible
limpio y sin agua.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:6
1 Motor – Prefiltro de combustible
Prefiltro de combustible, cambio (opción de
motor Volvo)
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el sistema de
combustible antes de iniciar el trabajo. Vea la pestaña B
Seguridad.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Vacíe el agua y el combustible del prefiltro de combustible.
Vea Prefiltro de combustible, vaciado de agua de condensación
(opción de motor Volvo), página 1:5.
3
Suelte el cableado (posición 1) del sensor de agua en el
combustible.
4
Quite el prefiltro de combustible del portafiltros. Recoja el
combustible que pueda salir en un recipiente colector.
5
Retire el separador de agua (posición 3) del filtro usado.
6
Limpie el separador de agua con un trapo suave.
Asegúrese de que no esté bloqueado el orificio de drenaje de la
parte inferior.
7
Monte una junta tórica nueva en el separador de agua y
humedézcala con gasóleo.
Monte el separador de agua en el prefiltro de combustible nuevo.
NOTA
No llene el filtro de combustible nuevo con combustible antes
de montarlo. Existe el riesgo de penetración de impurezas
en el sistema de combustible, provocando perturbaciones del
funcionamiento o daños.
1. Cableado
8
Humedezca la junta tórica del prefiltro de combustible nuevo con
gasóleo.
9
Monte el prefiltro de combustible nuevo en el portafiltros.
2. Prefiltro de combustible
3. Separador de agua
Enrosque hasta que la junta tórica toque justo el portafiltros. A
continuación, atornille media vuelta adicional (no más).
10 Conecte el cableado del sensor de agua en combustible.
11 Purgue el aire del sistema de combustible. Vea Sistema de
combustible, purga de aire (opción de motor Volvo), página 1:3.
12 Conecte la tensión del sistema y arranque el motor. Compruebe
que el filtro está hermético.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1 Motor – Filtro de combustible
1:7
1.2.4 Filtro de combustible
Filtro de combustible, cambio (opción de motor
Volvo)
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el sistema de
combustible antes de iniciar el trabajo. Vea la pestaña B
Seguridad.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Coloque un recipiente colector debajo del filtro de combustible.
3
Limpie alrededor del filtro.
4
Desmonte el filtro de combustible con una herramienta para filtros.
5
Limpie la superficie de contacto del filtro de combustible con el
portafiltros.
6
Humedezca la junta tórica del filtro de combustible nuevo con
gasóleo.
El filtro de combustible deberá sustituirse con el motor frío.
NOTA
No llene el filtro de combustible nuevo con combustible antes
de montarlo. Existe el riesgo de penetración de impurezas
en el sistema de combustible, provocando perturbaciones del
funcionamiento o daños.
7
Monte el nuevo filtro de combustible.
Apriete de acuerdo a las indicaciones relativas al filtro de
combustible.
8
Purgue el aire del sistema de combustible. Vea Sistema de
combustible, purga de aire (opción de motor Volvo), página 1:3.
9
Deberá cambiarse el prefiltro de combustible y vaciarse el
separador de agua al tiempo que se sustituye el filtro de
combustible. Vea Prefiltro de combustible, cambio (opción de
motor Volvo), página 1:6.
10 Conecte la tensión del sistema y arranque el motor. Compruebe
que el filtro de combustible sea hermético.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:8
1 Motor – Filtro de combustible
Filtro de combustible, vaciado de agua de
condensación (opción de motor Cummins)
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el sistema de
combustible antes de iniciar el trabajo. Vea la pestaña B
Seguridad.
NOTA
El separador de agua debe vaciarse cuando sea necesario o,
como mínimo, cada 50 horas de funcionamiento.
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Coloque un recipiente colector debajo del filtro de combustible.
3
Abra la llave de vaciado de la parte inferior y deje que se vierta
el agua condensada. Cierre la llave cuando salga combustible
limpio y sin agua.
Filtro de combustible, cambio (opción de motor
Cummins)
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el sistema de
combustible antes de iniciar el trabajo. Vea la pestaña B
Seguridad.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Desmonte el filtro de combustible con una herramienta para filtros.
3
Sustituya la junta situada en la conexión roscada del portafiltros y
humedezca con aceite de motor.
4
Llene el nuevo filtro de combustible con carburante limpio.
5
Humedezca la junta del filtro de combustible nuevo con aceite de
motor.
6
Monte el nuevo filtro de combustible.
Apriete el filtro de combustible hasta obtener contacto y, a
continuación, entre media y tres cuartos de vuelta más.
7
UDRU01.01ES
Conecte la tensión del sistema y arranque el motor. Compruebe
que el filtro de combustible sea hermético.
Manual de mantenimiento DRU 450
1 Motor – Depósito de AdBlue
1:9
1.2.12 Depósito de AdBlue
Depósito de AdBlue, limpieza (opción de motor
Volvo TAD117xVE)
NOTA
Antes de iniciar la tarea, lea las instrucciones de seguridad sobre el
AdBlue. Vea la pestaña B Seguridad.
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Vacíe el depósito de AdBlue en un recipiente colector.
Puede accederse al tapón de vaciado del depósito de AdBlue
por la parte inferior del equipo.
3
Coloque un gato o similar como apoyo bajo la consola del depósito
de AdBlue.
4
Retire la consola situada bajo el depósito de AdBlue y baje tanto
el depósito como la consola.
5
Suelte la pieza de contacto del aplique del depósito.
6
Marque y desprenda las conexiones de manguera de AdBlue
del aplique del depósito. Proteja el equipo de fugas aislando las
mangueras de AdBlue con una bolsa de plástico.
1. Vaciado, depósito de AdBlue
2. Consola, depósito de AdBlue
Anote su colocación para poder conectar las mangueras
correctamente.
7
Comprima las mangueras de calefacción del depósito con una
pinza para mangueras o similar a fin de evitar fugas de líquido
al soltar estas.
8
Marque y desprenda del aplique del depósito las mangueras de
calefacción de este.
Anote su colocación para poder conectar las mangueras
correctamente.
9
Desprenda el depósito de AdBlue de la consola soltando la cinta
tensora situada en torno al depósito.
1. Conexión, AdBlue
2. Conexión, calefacción de depósito
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:10
1 Motor – Depósito de AdBlue
10 Quite la tapa del depósito y el tubo de llenado.
1. Tapa del depósito
2. Tubo de llenado
014226
11 Sumerja la tapa del depósito y el tubo de llenado en un baño de
agua. Déjelos en el agua durante un mínimo de dos minutos.
Ilustración de ejemplo
12 Desmonte el aplique del depósito.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1 Motor – Depósito de AdBlue
1:11
13 Proteja la conexión eléctrica para evitar que el AdBlue pueda
contactar con la misma.
14 Cambie el filtro. Vea Filtro, sensor de nivel, depósito de AdBlue,
cambio (opción de motor Volvo TAD117xVE), página 1:15.
15 Enjuague el depósito con agua caliente durante un mínimo de
diez minutos.
016796
A continuación, compruebe que se ha vaciado toda el agua del
depósito.
16 Recoloque el tubo de llenado y la tapa del depósito.
17 Monte el tapón de vaciado con ayuda de una junta nueva. Apriete
a un par de 30 Nm.
NOTA
Utilice únicamente juntas resistentes al AdBlue.
18 Recoloque el aplique del depósito.
19 Fije el depósito de AdBlue a la consola colocando la cinta tensora
en torno al depósito.
1. Tapa del depósito
2. Tubo de llenado
20 Compruebe que no esté atascada la manguera de ventilación. En
caso necesaria, limpie con aire comprimido.
NOTA
Tenga cuidado de que el AdBlue no contacte con la conexión
eléctrica. Verifique que la manguera de ventilación desemboque
bajo el depósito.
1. Conexión, AdBlue
2. Conexión, refrigerante para calefacción de
depósito
3. Conexión, manguera de ventilación
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:12
1 Motor – Depósito de AdBlue
21 Acople las conexiones de manguera de AdBlue al aplique del
depósito, según la marcación.
22 Retire el bloqueo de las mangueras de calefacción del depósito.
23 Conecte la pieza de contacto del aplique del depósito.
1. Conexión, AdBlue
2. Conexión, calefacción de depósito
24 Alce el depósito de AdBlue para situarlo y coloque los tornillos de
sujeción de la consola.
25 Llene el depósito con AdBlue. Recoloque la tapa del depósito.
26 Arranque el motor y compruebe la estanqueidad.
27 Compruebe el nivel de refrigerante.
1. Vaciado, depósito de AdBlue
2. Consola, depósito de AdBlue
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1 Motor – Unidad de bomba de AdBlue
1:13
1.2.13 Unidad de bomba de AdBlue
Filtro, unidad de bomba de AdBlue, cambio
(opción de motor Volvo TAD117xVE)
NOTA
Antes de iniciar la tarea, lea las instrucciones de seguridad sobre el
AdBlue. Vea la pestaña B Seguridad.
PRECAUCIÓN
Espere como mínimo dos minutos después del
apagado el motor antes de retirar las mangueras de
AdBlue, dejando con ello tiempo suficiente para que
pueda tener lugar el drenaje y la reducción de presión
en el sistema SCR.
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Retire la chapa que cubre la unidad de bomba por el interior del
bastidor. En caso necesario, retire las abrazaderas del cableado.
3
Sitúe un recipiente colector bajo la unidad de bomba y, en su
caso, aparte a un lado el cableado para protegerlo de posibles
derrames de AdBlue.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:14
1 Motor – Unidad de bomba de AdBlue
4
Desmonte la tapa de filtro (posición 3) y el portafiltros (posición 2)
de la unidad de bomba. Use la herramienta incluida en el kit de
filtro para desmontar el elemento de filtración (posición 1).
5
Coloque el nuevo elemento de filtración con la herramienta del
kit de filtro.
6
Coloque un nuevo portafiltros y una nueva tapa de filtro.
Apriete la tapa de filtro a un par de 20+5 Nm.
1. Elemento de filtración
2. Portafiltros
3. Tapa de filtro
7
Coloque la chapa que cubre la unidad de bomba por el interior
del bastidor.
Restablezca las abrazaderas de cableado desmontadas
anteriormente.
8
UDRU01.01ES
Arranque el motor y compruebe la estanqueidad.
Manual de mantenimiento DRU 450
1:15
1 Motor – Sensor de nivel, depósito de AdBlue
1.2.14 Sensor de nivel, depósito de AdBlue
Filtro, sensor de nivel, depósito de AdBlue,
cambio (opción de motor Volvo TAD117xVE)
NOTA
Antes de iniciar la tarea, lea las instrucciones de seguridad sobre
el AdBlue. Vea la pestaña B Seguridad.
PRECAUCIÓN
Apague el motor y aguarde un mínimo de dos minutos
antes de intervenir en el sistema de AdBlue.
Riesgo de pérdida innecesaria.
Al apagarse el motor, el sistema de AdBlue bombea
este de nuevo en los conductos que van a parar
al depósito de AdBlue. Deje que se complete este
proceso antes de iniciar las tareas a fin de reducir las
pérdidas.
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Vacíe el depósito de AdBlue en un recipiente colector.
3
Coloque un gato o similar como apoyo bajo la consola del depósito
de AdBlue.
4
Retire la consola situada bajo el depósito de AdBlue y baje este.
5
Suelte la pieza de contacto del aplique del depósito.
1. Vaciado, depósito de AdBlue
2. Consola, depósito de AdBlue
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:16
1 Motor – Sensor de nivel, depósito de AdBlue
6
Marque y desprenda las conexiones de manguera de AdBlue
(posición 1) del aplique del depósito. Proteja el equipo de fugas
aislando las mangueras de AdBlue con una bolsa de plástico.
Anote su colocación para poder conectar las mangueras
correctamente.
7
Comprima las mangueras de calefacción del depósito (posición
2) con una pinza para mangueras o similar a fin de evitar fugas
de líquido al soltar estas.
8
Marque y desprenda del aplique del depósito las mangueras de
calefacción de este (posición 2).
Anote su colocación para poder conectar las mangueras
correctamente.
9
Desprenda el depósito de AdBlue de la consola soltando la cinta
tensora situada en torno al depósito.
1. Conexión, AdBlue
2. Conexión, calefacción de depósito
10 Desmonte el aplique del depósito.
11 Proteja la conexión eléctrica del aplique del depósito envolviéndola
en una bolsa.
12 Desmonte el filtro del aplique del depósito.
13 Enjuague con agua caliente los tubos de AdBlue del aplique del
depósito.
14 Monte el filtro nuevo en el aplique del depósito.
15 Recoloque el aplique del depósito.
16 Monte el tapón de vaciado con ayuda de una junta nueva. Apriete
a un par de 30 Nm.
NOTA
Utilice únicamente juntas resistentes al AdBlue.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1:17
1 Motor – Sensor de nivel, depósito de AdBlue
17 Acople al aplique las mangueras de calefacción de depósito
(posición 2), según la marcación.
18 Retire el bloqueo de las mangueras de calefacción del depósito
(posición 2).
19 Acople las conexiones de manguera de AdBlue (posición 1) al
aplique del depósito, según la marcación.
20 Conecte la pieza de contacto del aplique del depósito.
1. Conexión, AdBlue
2. Conexión, calefacción de depósito
21 Alce el depósito de AdBlue para situarlo y coloque los tornillos de
sujeción de la consola.
22 Compruebe el correcto apriete del tapón de vaciado.
23 Llene con AdBlue el depósito de AdBlue.
24 Arranque el motor y compruebe la estanqueidad.
25 Compruebe el nivel de refrigerante.
1. Vaciado, depósito de AdBlue
2. Consola, depósito de AdBlue
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:18
1 Motor – Componentes mecánicos del motor
1.5 Componentes mecánicos del
motor
1.5.6 Mecanismo del cigüeñal
Amortiguador viscoso de vibraciones, control (opción
de motor Cummins QSM11)
PRECAUCIÓN
El líquido de silicona del amortiguador de vibraciones
se endurece tras su uso prolongado, lo que hará que
el amortiguador deje de funcionar. Un amortiguador
de vibraciones inoperativo puede provocar la grave
avería del motor y el mecanismo de accionamiento.
El amortiguador de vibraciones se sitúa en la polea del cigüeñal. Los
amortiguadores de vibraciones viscosos tienen una vida útil limitada.
Compruebe las posibles pérdidas de líquido, abolladuras/daños y
suave giro del amortiguador de vibraciones. Compruebe el grosor del
amortiguador de vibraciones, fijándose en las posibles deformaciones
o alzamiento de la placa de recubrimiento del amortiguador.
008038
Si se detecta alguno de los fallos anteriores, póngase en contacto
con su taller oficial Cummins para la sustitución del amortiguador de
vibraciones.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1 Motor – Admisión de aire y emisión de gases de escape
1:19
1.6 Admisión de aire y emisión de
gases de escape
Admisión de aire y emisión de gases de escape,
control
ADVERTENCIA
¡El sistema de gases de escape está caliente!
Riesgo de quemaduras.
¡Atención! No toque nunca los componentes calientes
(turbocompresor, tubo de escape, silenciador,
catalizadores, etc.).
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Compruebe visualmente el sistema de escape en busca de
posibles fugas (sedimentos de carbonilla) u otros daños exteriores.
Compruebe en particular las mangueras flexibles.
3
Compruebe que las suspensiones del sistema de escape estén
intactas.
4
Compruebe posibles fisuras visibles y daños externos en los tubos
de aire de carga, conexiones de manguera y abrazaderas.
Si los tubos/mangueras presentan daños o fugas en las
conexiones, la presión del aire de admisión será demasiado baja y
se reducirá la potencia del motor. Las mangueras/tubos de aire de
carga dañados pueden provocar también averías en el motor.
5
Busque posibles daños e indicios de fugas en el intercooler. Las
áreas oscuras con suciedad pueden ser un indicio de fugas.
6
Compruebe que la suspensión del intercooler está intacta.
7
Limpie el exterior del intercooler con aire comprimido.
NOTA
No use lavado de alta presión.
8
Conexiones de manguera, tubos de aire de carga,
figura de ejemplo
Compruebe posibles fisuras visibles y otros daños externos en los
tubos de admisión de aire, conexiones de manguera, abrazaderas
y depuradores de aire.
Si los tubos/mangueras presentan daños o fugas, se aspirará aire
contaminado dentro del motor, lo que puede provocar daños en
este.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:20
1 Motor – Sistema de depuración del aire
1.6.1 Sistema de depuración del aire
Filtro de aire, cambio
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Limpie la caja del filtro de aire por fuera.
3
Quite la tapa de la caja del filtro de aire.
4
Retire el cartucho del filtro.
A. Posición del portafiltros de aire
B. Indicador de cambio
C. Depósito de partículas
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1 Motor – Sistema de depuración del aire
1:21
5
Limpie el depósito de partículas del predepurador.
6
Compruebe el cartucho de seguridad, cambiándolo si es necesario
(El cartucho de seguridad debe cambiarse cada dos veces que
se cambie el cartucho de filtro).
7
Coloque un cartucho de filtro nuevo.
Depósito de partículas
NOTA
El cartucho de filtro no se limpia, sino que es necesario cambiarlo.
8
Coloque la tapa en la caja del filtro de aire.
9
Compruebe que las mangueras procedentes de la caja del filtro de
aire (y los demás componentes) están intactas y herméticas.
10 Compruebe la correcta sujeción de las abrazaderas de la
manguera de aspiración.
11 Restablezca el indicador pulsando el botón de restablecimiento.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:22
1 Motor – Turbocompresor
1.6.2 Turbocompresor
Turbocompresor, control (opción de motor Cummins)
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Compruebe el par de apriete de los tornillos de fijación del
turbocompresor, que deben apretarse a 61 Nm.
3
Compruebe posibles indicios de fugas y daños, así como el apriete,
en la conexión del sistema de escape con el turbocompresor. En
caso necesario, vuelva a apretar.
4
Compruebe que no haya aceite en los tubos de aire de carga. Si
los tubos están contaminados por dentro con aceite, ello indica
permeabilidad en el retén del eje de la turbina del turbocompresor.
En ese caso, será necesario sustituir el turbocompresor completo.
009718
NOTA
Si hay aceite en las mangueras de aire de admisión, limpie
minuciosamente por dentro el intercooler y todos los tubos y
mangueras del sistema de aire de admisión antes de arrancar el
motor.
5
UDRU01.01ES
Compruebe los posibles daños y el apriete de las mangueras de
aire del turbocompresor. En caso necesario, vuelva a apretar.
Manual de mantenimiento DRU 450
1:23
1 Motor – Sistema de refrigeración
1.7 Sistema de refrigeración
1.7.4 Radiador y depósito de expansión
Radiador, control
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Limpie el exterior del radiador con aire comprimido.
NOTA
No use lavado de alta presión.
3
Compruebe que las aletas de refrigeración están intactas.
4
Compruebe posibles fisuras visibles y daños externos en
las mangueras de refrigeración, conexiones de manguera y
abrazaderas.
1.7.2 Filtro de refrigerante
Filtro de refrigerante, cambio (opción de motor
Cummins)
NOTA
Cierre la llave de cierre antes de soltar el filtro. Podría verterse
refrigerante y provocar un daño ambiental.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Cierre la llave de cierre del portafiltros.
3
Limpie la zona alrededor del filtro de refrigerante.
4
Coloque un recipiente colector debajo del filtro de refrigerante.
5
Desmonte el filtro de refrigerante con una herramienta para filtros.
6
Aplique aceite de motor en el anillo tórico del elemento filtrante.
7
Monte el nuevo filtro.
Apriete hasta obtener contacto y, a continuación, entre media y
tres cuartos de vuelta más.
8
Abra la llave de cierre del portafiltros.
NOTA
No olvide abrir la llave tras la sustitución. Si la llave está cerrada
no podrá pasar el refrigerante a través del filtro.
Filtro en lado izquierdo, opción de motor Cummins
QSM11
1. Llave de cierre, refrigerante
9
Conecte la tensión del sistema y arranque el motor.
10 Compruebe que el filtro de refrigerante esté hermético.
11 Retire el recipiente colector. Trate el aceite como desecho
peligroso para el medio ambiente.
2. Filtro de refrigerante
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:24
1 Motor – Ventilador de refrigeración
12 Compruebe el nivel de refrigerante del depósito de expansión. En
caso necesario, reposte.
A. Colocación, depósito de expansión
B. Llenado
C. Mirilla, control de nivel
1.7.5 Ventilador de refrigeración
Correas de transmisión, control (opción de motor
Volvo)
1
Efectúe el control después de la conducción, cuando las correas
estén calientes.
2
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
3
Compruebe el estado y la tensión de las correas. Cambie en caso
necesario. Vea Correa de transmisión, cambio (opción de motor
Volvo), página 1:25 y Correa de alternador, cambio (opción de
motor Volvo), página 1:26.
008011
IMPORTANTE
Cambie siempre cualquier correa de transmisión que
presente desgaste o grietas.
Compruebe que las correas no presenten grietas cruzadas. Se
pueden aceptar grietas transversales. Las grietas longitudinales
cruzadas por grietas transversales no son aceptables.
Las correas deben poder presionarse hacia abajo unos 3-4 mm
entre las poleas.
NOTA
El tensor de correa es automático.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1 Motor – Ventilador de refrigeración
1:25
Correa de transmisión, cambio (opción de motor
Volvo)
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Quite la rejilla de protección y el anillo exterior del ventilador de
refrigeración.
3
Desmonte las chapas de protección alrededor de las correas de
transmisión.
4
Suelte el tensor de correa colocando una llave cuadrada de 1/2”
en dicho tensor (posición 1). Alce la llave y desmonte la correa
de la transmisión.
5
Haga pasar la correa alrededor de las palas del ventilador y
retírela.
PRECAUCIÓN
El espacio entre las palas de ventilador y el radiador
es limitado.
Los radiadores o la pala del ventilador pueden resultar
dañados.
Tenga cuidado al hacer pasar la correa de la
transmisión alrededor del ventilador.
6
Compruebe que las poleas estén limpias y libres de daños.
1. Tensor, correa de transmisión
7
Haga pasar la nueva correa de la transmisión sobre el ventilador.
2. Tensor, correa de alternador
8
Compruebe la correcta alineación de las correas de la transmisión
y que puedan presionarse 3-4 mm.
9
Coloque las chapas de protección alrededor de las correas de
trasmisión.
10 Coloque las rejillas de protección y el anillo exterior alrededor del
ventilador de refrigeración.
11 Arranque el motor y efectúe un control del funcionamiento.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:26
1 Motor – Ventilador de refrigeración
Correa de alternador, cambio (opción de motor Volvo)
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Quite la rejilla de protección y el anillo exterior del ventilador de
refrigeración.
3
Desmonte las chapas de protección alrededor de las correas de
transmisión.
4
Coloque una llave cuadrada de 1/2” en el tensor de correa
(posición 1). Alce la llave y desmonte la correa de la transmisión
de la bomba de agua.
5
Coloque una llave cuadrada de 1/2” en el tensor de correa
(posición 2). Presione la llave y retire la correa del alternador.
6
Haga pasar la correa alrededor de las palas del ventilador y
retírela.
PRECAUCIÓN
El espacio entre las palas de ventilador y el radiador
es limitado.
Los radiadores o la pala del ventilador pueden resultar
dañados.
Tenga cuidado al hacer pasar la correa de la
transmisión alrededor del ventilador.
1. Tensor, correa de transmisión
2. Tensor, correa de alternador
7
Compruebe que las poleas estén limpias y libres de daños.
8
Presione la llave de 1/2" hacia el tensor de correa (posición 2) y
monte la nueva correa del alternador.
9
Levante la llave de 1/2" del tensor de correa (posición 1) y
recoloque la correa de transmisión en la bomba de agua.
10 Coloque las chapas de protección alrededor de las correas de
trasmisión.
11 Coloque las rejillas de protección y el anillo exterior alrededor del
ventilador de refrigeración.
12 Arranque el motor y efectúe un control del funcionamiento.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1 Motor – Ventilador de refrigeración
1:27
Correa de transmisión, control (opción de motor
Cummins)
1
Efectúe el control después de la conducción, cuando las correas
estén calientes.
2
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
3
Compruebe el estado y la tensión de las correas. Ajuste o, en caso
necesario, cambie. Vea Correa de transmisión, cambio (opción de
motor Cummins), página 1:27 y Correa de transmisión, compresor
de AC, cambio (opción de motor Cummins ), página 1:28.
008011
IMPORTANTE
Cambie siempre cualquier correa de transmisión que
presente desgaste o grietas.
Compruebe que las correas no presenten grietas cruzadas. Se
pueden aceptar grietas transversales. Las grietas longitudinales
cruzadas por grietas transversales no son aceptables.
Las correas deben poder presionarse hacia abajo unos 3-4 mm
entre las poleas.
Correa de transmisión, cambio (opción de motor
Cummins)
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Coloque una llave de 1/2” en el tensor de la correa de transmisión
(posición 1). Suba la llave y extraiga la correa de transmisión del
alternador y el cigüeñal.
3
Retire la correa de transmisión.
PRECAUCIÓN
El espacio entre las palas de ventilador y el radiador
es limitado.
Los radiadores o la pala del ventilador pueden resultar
dañados.
Tenga cuidado al hacer pasar la correa de la
transmisión alrededor del ventilador.
1. Tensor, correa de transmisión (automático)
2. Tensor, correa de transmisión, compresor de
AC (manual)
4
Compruebe que las poleas estén limpias y libres de daños.
5
Coloque la nueva correa de transmisión en las poleas del cigüeñal
y la bomba de agua.
6
Levante la llave de 1/2" del tensor de correa (posición 1) y
recoloque la correa de transmisión alrededor del alternador y el
tensor de correa.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:28
1 Motor – Ventilador de refrigeración
Correa de transmisión, compresor de AC, cambio
(opción de motor Cummins )
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Afloje los tornillos de sujeción del compresor de AC.
3
Afloje las tuercas del tensor de correa (posición 2) para poder
desmontar la correa.
4
Retire la correa de transmisión.
5
Compruebe que las poleas estén limpias y libres de daños.
6
Coloque la nueva correa de transmisión en las poleas.
7
Tense la correa de transmisión con la tuerca interna hasta que
pueda bajarse unos 3-4 mm en el punto intermedio entre las
poleas. Inmovilice el tensor de correa apretando la tuerca externa.
8
Apriete los tornillos de sujeción del compresor de AC.
1. Tensor, correa de transmisión (automático)
2. Tensor, correa de transmisión, compresor de
AC (manual)
Cubo del ventilador, control (opción de motor
Cummins)
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Quite la correa de transmisión según, vea Correa de transmisión,
control (opción de motor Cummins), página 1:27. Compruebe el
cubo de ventilador. Cambie en caso necesario.
NOTA
008019
El cubo del ventilador debe girar sin excentricidad ni excesiva
holgura longitudinal.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1 Motor – Refrigerante
1:29
1.7.7 Refrigerante
Nivel del refrigerante, control
ADVERTENCIA
El sistema de refrigeración está presurizado cuando
el refrigerante está caliente. Puede salir proyectado
vapor o refrigerante caliente.
Peligro de quemaduras y de nivel de refrigerante
erróneo.
Nunca abra la tapa de llenado si la temperatura del
refrigerante supera la temperatura ambiente. Espere
siempre a que el refrigerante se haya enfriado por
completo antes de comprobar el nivel. Un nivel de
refrigerante incorrecto puede originar daños en el
motor.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Deje que el refrigerante se enfríe hasta temperatura ambiente.
Use los menús operativos para comprobar la temperatura del
refrigerante.
3
Compruebe que el nivel de refrigerante se sitúe, con el motor
en frío, en el medio de la mirilla (posición C) del depósito de
expansión. El tubo del dispositivo de llenado finaliza al mismo
nivel que la mirilla.
4
En caso necesario, reposte el refrigerante premezclado
recomendado en el depósito de expansión del sistema (posición
A). Para el volumen y la calidad, vea la pestaña F Características
técnicas.
Depósito de expansión, opción de motor Volvo
A. Posición del depósito de refrigerante (depósito
de expansión)
B. Llenado
C. Mirilla de nivel
PRECAUCIÓN
Use un refrigerante homologado.
Riesgo de daños en el motor y de anulación de
la garantía en caso de usar un refrigerante no
homologado.
En el cambio y repostaje solo podrá usarse un
refrigerante homologado por el proveedor del motor.
Depósito de expansión, opción de motor Cummins
QSM11
A. Posición del depósito de refrigerante (depósito
de expansión)
B. Llenado
C. Mirilla de nivel
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:30
1 Motor – Refrigerante
Refrigerante, cambio (opción de motor Volvo)
Las prestaciones de refrigeración se ven reducidas por los sedimentos
en el radiador y en los canales de refrigeración del motor. Por ello, se
debe limpiar siempre el sistema con motivo del cambio de refrigerante.
ADVERTENCIA
El sistema de refrigeración está presurizado. Puede
salir proyectado vapor o refrigerante caliente.
Peligro de quemaduras.
Abra el tapón de llenado con mucho cuidado cuando
el motor esté caliente. Espere a que se haya enfriado
el refrigerante antes de iniciar el llenado.
ADVERTENCIA
El glicol y el líquido anticorrosivo son perjudiciales
para la salud.
¡Peligro para la salud!
Manejar con cuidado. Evite el contacto con la piel,
y utilice gafas y guantes de protección. En caso de
contacto con la piel, lave la zona afectada.
IMPORTANTE
Los equipos dotados de ECC o AC integran un paquete
combinado de calefacción y refrigeración, lo que
puede provocar una fragmentación por congelación si
se utiliza la máquina sin refrigerante.
¡Atención! Riesgo de congelación y daños en el
paquete de calefacción y refrigeración.
Si limpia el radiador con agua o con un líquido
sin propiedades anticongelantes, es necesario que
desenchufe la conexión eléctrica del compresor de AC.
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el refrigerante antes de
iniciar el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
NOTA
Antes del vaciado deberá desenroscarse la tapa de llenado.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1 Motor – Refrigerante
1:31
Vaciado
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Abra con cuidado la tapa de llenado del depósito de expansión
hasta notar una pequeña resistencia y deje que se evacúe la
eventual sobrepresión.
La tapa de llenado incluye una posición para la evacuación de la
sobrepresión sin riesgo de que se desprenda. Dicha posición se
percibe mediante un chasquido en el giro de la tapa.
ADVERTENCIA
El sistema de refrigeración está presurizado. Puede
salir proyectado vapor o refrigerante caliente.
Peligro de quemaduras.
Abra el tapón de llenado con mucho cuidado cuando
el motor esté caliente. Espere a que se haya enfriado
el refrigerante antes de iniciar el llenado.
3
Al evacuar la sobrepresión retire la tapa de llenado del depósito
de expansión del sistema de refrigeración.
4
Sitúe un recipiente colector debajo de los puntos de vaciado del
radiador y el motor. Para el volumen del sistema de refrigeración,
vea la pestaña F Características técnicas.
Depósito de expansión, opción de motor Volvo
A. Posición del depósito de refrigerante (depósito
de expansión)
B. Llenado
C. Mirilla de nivel
Punto de vaciado, radiador
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:32
1 Motor – Refrigerante
5
Abra todos los puntos de vaciado. Vacíe el refrigerante del
radiador y del bloque del motor con la manguera de vaciado.
Los puntos de vaciado están situados en el radiador y en lado
izquierdo del bloque del motor, o bien dentro del filtro de aceite.
El punto de vaciado del motor cuenta con un acoplamiento rápido
que se abre al conectar una manguera compatible.
6
Compruebe que ha salido todo el refrigerante.
NOTA
Deberá limpiarse los posibles sedimentos detrás del grifo o del
tapón. De lo contrario, existe el riesgo de que quede refrigerante
y cause daños por congelación.
Deje abiertos todos los puntos de vaciado y asegúrese de que
el mando de calefacción se encuentre en la posición de calor
máximo durante la limpieza.
Punto de vaciado, motor
7
Coloque una manguera en el orificio de llenado del depósito de
expansión y enjuague con agua limpia hasta que salga limpia.
8
Si sigue habiendo impurezas a pesar de un largo periodo de
enjuague, se puede hacer la limpieza con refrigerante. De lo
contrario, proceda según Llenado, página 1:33.
Limpieza con refrigerante
1
Llene el sistema de refrigeración, vea Llenado, página 1:33.
Utilice solo refrigerante recomendado. Consulte la pestaña F
Características técnicas.
2
Vacíe el sistema de combustible al cabo de 1 ó 2 días de
operación.
NOTA
Para impedir la sedimentación de material diluido en el sistema
de refrigeración, se debe realizar rápidamente el vaciado, en
el plazo de 10 minutos, sin que el motor haya estado parado
durante un largo tiempo.
Quite la tapa de llenado del depósito de expansión y, si es
necesario, la manguera inferior del radiador, para efectuar más
rápidamente el vaciado.
3
Enjuague el sistema, inmediatamente y a fondo, con agua
caliente limpia, para impedir la sedimentación de la suciedad
en las superficies interiores. Enjuague hasta que salga agua
completamente limpia. Compruebe que la válvula de agua de la
cabina esté completamente abierta durante la limpieza.
4
Si sigue habiendo impurezas a pesar de un largo periodo
de enjuague se puede efectuar la limpieza con refrigerante.
Comuníquese con Cargotec Service.
NOTA
Utilice solamente detergentes aprobados por el fabricante del
motor. Siga minuciosamente las instrucciones del envase.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1:33
1 Motor – Refrigerante
Llenado
1
Cuando el sistema de refrigeración esté completamente libre de
suciedad, cierre los puntos de vaciado.
PRECAUCIÓN
Use un refrigerante homologado.
Riesgo de daños en el motor y de anulación de
la garantía en caso de usar un refrigerante no
homologado.
En el cambio y repostaje solo podrá usarse un
refrigerante homologado por el proveedor del motor.
Depósito de expansión, opción de motor Volvo
2
Llene el depósito de expansión con refrigerante premezclado del
tipo adecuado hasta situarlo en la mitad de la mirilla de nivel. Para
volumen y calidad, vea F Características técnicas, página F:3.
3
Conecte la tensión del sistema y arranque el motor.
4
Regule al máximo la calefacción de la cabina.
5
Opere el motor hasta calentarlo a 85°C y haga funcionar el equipo
como mínimo durante 25 minutos más con calefacción máxima en
la cabina para que circule el refrigerante por todo el sistema y
se purgue de aire este.
A. Posición del depósito de refrigerante (depósito
de expansión)
B. Llenado
Use los menús operativos para comprobar la temperatura del
refrigerante.
C. Mirilla de nivel
6
Deje que se enfríe el refrigerante hasta la temperatura ambiente.
IMPORTANTE
No abra la tapa de llenado con el refrigerante caliente.
Este puede salir disparado y pueden formarse también
burbujas de aire.
7
Compruebe el nivel en el depósito de expansión, añadiendo más
en caso necesario.
8
Vuelva a comprobar el nivel de refrigerante transcurridas 10 horas
de operación. Vea Nivel del refrigerante, control, página 1:29.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:34
1 Motor – Refrigerante
Refrigerante, cambio (opción de motor Cummins)
ADVERTENCIA
El glicol y el líquido anticorrosivo son perjudiciales
para la salud.
¡Peligro para la salud!
Manejar con cuidado. Evite el contacto con la piel,
y utilice gafas y guantes de protección. En caso de
contacto con la piel, lave la zona afectada.
IMPORTANTE
Los equipos dotados de ECC o AC integran un paquete
combinado de calefacción y refrigeración, lo que
puede provocar una fragmentación por congelación si
se utiliza la máquina sin refrigerante.
¡Atención! Riesgo de congelación y daños en el
paquete de calefacción y refrigeración.
Si limpia el radiador con agua o con un líquido
sin propiedades anticongelantes, es necesario que
desenchufe la conexión eléctrica del compresor de AC.
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el refrigerante antes de
iniciar el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Abra con cuidado la tapa de llenado del depósito de expansión
hasta notar una pequeña resistencia y deje que se evacúe la
eventual sobrepresión.
La tapa de llenado incluye una posición para la evacuación de la
sobrepresión sin riesgo de que se desprenda. Dicha posición se
percibe mediante un chasquido en el giro de la tapa.
ADVERTENCIA
El sistema de refrigeración está presurizado. Puede
salir proyectado vapor o refrigerante caliente.
Peligro de quemaduras.
Abra el tapón de llenado con mucho cuidado cuando
el motor esté caliente. Espere a que se haya enfriado
el refrigerante antes de iniciar el llenado.
Depósito de expansión, opción de motor Cummins
QSM11
A. Posición del depósito de refrigerante (depósito
de expansión)
B. Llenado
C. Mirilla de nivel
UDRU01.01ES
3
Al evacuar la sobrepresión retire la tapa de llenado del depósito
de expansión del sistema de refrigeración.
4
Sitúe un recipiente colector debajo de los puntos de vaciado del
radiador y el motor. Para el volumen del sistema de refrigeración,
vea la pestaña F Características técnicas.
5
Vacíe el sistema de refrigeración.
Conecte una manguera a la llave del radiador y llévela al recipiente
colector. Abra la llave y recoja el refrigerante en el recipiente
colector.
Manual de mantenimiento DRU 450
1:35
1 Motor – Refrigerante
6
Cierre la llave de cierre y desmonte el filtro de refrigerante. Abra la
llave de cierre para vaciar el refrigerante del motor.
7
Una vez que se haya vertido todo el refrigerante, monte un nuevo
filtro de refrigerante. Vea Filtro de refrigerante, cambio (opción de
motor Cummins), página 1:23.
NOTA
No olvide abrir la llave tras la sustitución. Si la llave está cerrada
no podrá pasar el refrigerante a través del filtro.
8
Cierre la llave de vaciado del radiador.
9
Llene el depósito de expansión con refrigerante premezclado del
tipo adecuado hasta situarlo en la mitad de la mirilla de nivel. Para
el volumen y la calidad, vea la pestaña F Datos técnicos.
1. Grifo de cierre, refrigerante
2. Filtro de refrigerante
PRECAUCIÓN
Use un refrigerante homologado.
Riesgo de daños en el motor y de anulación de
la garantía en caso de usar un refrigerante no
homologado.
En el cambio y repostaje solo podrá usarse un
refrigerante homologado por el proveedor del motor.
10 Conecte la tensión del sistema y arranque el motor.
11 Regule al máximo la calefacción de la cabina.
A. Posición del depósito de refrigerante (depósito
de expansión)
B. Llenado
C. Mirilla de nivel
12 Opere el motor hasta calentarlo a 85°C y haga funcionar el equipo
como mínimo durante 25 minutos más con calefacción máxima en
la cabina para que circule el refrigerante por todo el sistema y
se purgue de aire este.
Use los menús operativos para comprobar la temperatura del
refrigerante.
13 Deje que se enfríe el refrigerante hasta la temperatura ambiente.
IMPORTANTE
No abra la tapa de llenado con el refrigerante caliente.
Este puede salir disparado y pueden formarse también
burbujas de aire.
14 Compruebe el nivel en el depósito de expansión, añadiendo más
en caso necesario.
15 Vuelva a comprobar el nivel de refrigerante transcurridas 10 horas
de operación. Vea Nivel del refrigerante, control, página 1:29.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:36
1 Motor – Sistema de lubricación
1.8 Sistema de lubricación
Muestreo de aceite (opción de motor Volvo
TAD115xVE)
Tomando muestras de aceite tras 500, 750 y 1500 h se puede
prolongar el intervalo de cambio del aceite hasta las 1000 h.
El nuevo intervalo de cambio se aplicará solo con la combinación
de tipo de motor, aceite de motor, calidad de combustible y modo
operativo ya contrastados. En caso de modificar alguno de estos
parámetros deberá comprobarse el intervalo con una nueva serie de
muestras de aceite.
Para poder aplicar el intervalo de cambio de 1000 h deben cumplirse
todas las condiciones detalladas a continuación:
•
Realice y documente el servicio de acuerdo con el protocolo de
servicio de motor de Volvo Penta.
•
Muestras de aceite aprobadas y realizadas con el kit de análisis de
aceite de Volvo Penta (puede solicitarse con el número de artículo
923944.2781).
•
Solo filtro de aceite de Volvo Penta.
•
Solo calidad de aceite correcta. Vea F Características técnicas,
página F:3.
•
Solo puede usarse combustible ULSD.
Toma de muestras
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Siga las instrucciones del kit.
La muestra de aceite puede tomarse a través del dispositivo de
llenado de aceite (posición B).
Aceite y filtro de aceite, cambio (opción de motor
Volvo)
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
Caliente el motor.
2
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
3
Quite el tapón de vaciado del motor y vacíe el aceite del motor.
007317
1
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1:37
1 Motor – Sistema de lubricación
4
Limpie el portafiltros (posición 1).
5
Desmonte todos los filtros de aire (posición 2-4) con un extractor
de filtros.
6
Limpie la superficie de contacto del portafiltros y compruebe que
no quede ninguna empaquetadura del antiguo filtro.
7
Monte filtros de aceite nuevos.
Aplique aceite de motor en las juntas tóricas de los filtros.
Filtro de paso total: Apriete el filtro de combustible hasta obtener
contacto y, a continuación, entre media y tres cuartos de vuelta
más.
Filtro de derivación: Apriete hasta obtener contacto y, a
continuación, entre tres cuartos y una vuelta completa.
8
Una vez vertido el aceite monte el tapón de aceite. Use una
arandela de seguridad nueva. Apriete a un par máximo de 60±10
Nm.
NOTA
No apriete el tapón de aceite a un par más alto, para no dañar la
rosca.
9
Reposte aceite de motor. Para el volumen y la calidad, vea la
pestaña F Características técnicas.
10 Arranque el motor y déjelo en ralentí. Compruebe que la presión
del aceite es normal.
1. Portafiltros
2. Filtro de derivación
3. Filtro de paso total
11 Pare el motor y compruebe el nivel del aceite. Vea Nivel de
aceite, control (opción de motor Volvo), página 1:37. Rellene si
es necesario.
4. Filtro de paso total
Nivel de aceite, control (opción de motor Volvo)
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
El tubo de llenado de aceite del motor (posición B) se sitúa debajo
de la trampilla de servicio, ubicada delante de la cabina, en el lado
izquierdo del motor. La varilla de nivel de aceite está situada en el lado
derecho del motor.
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
El nivel de aceite deberá comprobarse con el aceite caliente. La
varilla de nivel incluye dos marcas, entre las cuales debe hallarse
el nivel de aceite.
3
En caso necesario, reposte más aceite de motor nuevo (posición
B). Para el volumen y la calidad, vea la pestaña F Características
técnicas).
No llene por encima del nivel MAX.
4
Llene, espere un poco, y compruebe con la varilla de nivel de
aceite.
NOTA
A. Posición de llenado
B. Llenado
C. Varilla de nivel de aceite
Tenga cuidado al llenar, para impedir la entrada de otro líquido
o de partículas en el aceite, lo cual conlleva riesgo de daños
en el motor.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:38
1 Motor – Sistema de lubricación
Aceite y filtro de aceite, cambio (opción de motor
Cummins)
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
Caliente el motor.
2
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
3
Quite el tapón de vaciado del motor y vacíe el aceite del motor.
4
Retire el filtro de aceite.
5
Llene el filtro nuevo con aceite de motor nuevo y humedezca el
anillo tórico del filtro con aceite de motor.
6
Monte el filtro de aceite nuevo.
7
Una vez vertido el aceite monte el tapón de aceite. Use una
arandela de seguridad nueva. Apriete a un par de 88 Nm.
8
Reposte aceite de motor. Para el volumen y la calidad, vea la
pestaña F Características técnicas.
9
Arranque el motor y déjelo en ralentí.
007317
1
Apriete el filtro según las indicaciones del filtro.
10 Pare el motor y compruebe el nivel del aceite, vea Nivel de aceite,
control (opción de motor Cummins), página 1:39. Rellene si es
necesario.
Filtro de aceite, lado izquierdo, opción de motor
Cummins QSM11
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
1:39
1 Motor – Sistema de lubricación
Nivel de aceite, control (opción de motor
Cummins)
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Compruebe el nivel del aceite con el motor caliente. La varilla de
aceite incluye un campo que indica la zona en que debe situarse
el nivel de aceite. El nivel óptimo se encuentra en mitad de ese
campo.
Limpie la varilla de nivel de aceite antes del control.
NOTA
La varilla de nivel de aceite es larga. Utilice guantes.
A. Colocación del dispositivo de llenado y control
de nivel.
B. Llenado
C. Varilla de nivel de aceite
3
Reposte aceite de motor (posición B) en caso necesario (para el
volumen y la calidad, consulte la pestaña F Datos técnicos).
4
Llene, espere un poco, y compruebe con la varilla de nivel de
aceite.
NOTA
Tenga cuidado al llenar, para impedir la entrada de otro líquido
o de partículas en el aceite, lo cual conlleva riesgo de daños
en el motor.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
1:40
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
2:1
2 Transmisión
Indice 2 Transmisión
2
2.2
2.6
2.8
Transmisión ....................................................................................................... 2:3
Convertidor de par y embrague .......................................................................2:4
Sistema de lubricación.....................................................................................2:5
Sistema de control y monitorización de la transmisión ....................................2:8
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
2:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
2 Transmisión – Transmisión
2:3
2 Transmisión
Transmisión bloqueada en punto muerto
El equipo integra una función de seguridad que hace que la transmisión
entre en punto muerto si el conductor abandona su puesto. Para
detectar si el conductor abandona su puesto, el sistema emplea el
mismo interruptor del asiento de conductor que la advertencia de freno
de estacionamiento liberado.
Si el zumbador suena al sentarse el conductor en el asiento y soltar
el freno de estacionamiento, ello puede indicar que está averiado el
interruptor del asiento. En ese caso no podrá seleccionar sentido de
la marcha.
El equipo puede operarse en caso de emergencia omitiendo el sistema
de seguridad. Vea el Manual de instrucciones.
ADVERTENCIA
Se bloquean los cierres de seguridad.
¡Atención! No hay ningún sistema de seguridad
conectado. ¡Riesgo de vuelco y basculación!
Use el puenteo solamente en situaciones de
emergencia!
1
Suelte la carga.
2
Active el interruptor de puenteo.
3
Seleccione sentido de marcha.
4
Opere el equipo hasta un punto de servicio. La velocidad se limita
a 10 km/h.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
2:4
2 Transmisión – Convertidor de par y embrague
2.2 Convertidor de par y embrague
Filtro de respiración, limpieza
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Suelte el filtro de respiración de la transmisión.
3
Limpie el filtro de respiración para eliminar la suciedad.
4
Monte el filtro de respiración en su sitio.
021122
1
Filtro de respiración, en parte superior del convertidor
de par.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
2:5
2 Transmisión – Sistema de lubricación
2.6 Sistema de lubricación
Aceite y filtro de aceite de la transmisión, cambio
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
NOTA
Prohibido llenar excesivamente la transmisión.
1
Espere a que se caliente el aceite de la transmisión.
2
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
3
Coloque un recipiente colector debajo de la transmisión.
4
Quite el tapón de vaciado del aceite de la transmisión y vacíe el
aceite en un recipiente colector.
NOTA
Compruebe que también que no se cae de su sitio la arandela de
estanqueidad del tapón de vaciado.
Vaciado del aceite de la transmisión
5
Limpie la zona alrededor del filtro de aceite.
6
Cambie el filtro de aceite.
Humedezca el anillo tórico de los filtros de aceite nuevos con
aceite de la transmisión. Enrosque hasta obtener contacto y, a
continuación, dos tercios de vuelta más.
7
Cuando se haya vaciado el aceite de la transmisión, coloque el
tapón de vaciado en su sitio.
NOTA
Compruebe que también que no se cae de su sitio la arandela de
estanqueidad del tapón de vaciado.
Filtro de aceite de la transmisión
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
2:6
2 Transmisión – Sistema de lubricación
8
Reposte aceite de la transmisión nuevo a través del orificio del
dispositivo de llenado (B) hasta la marca de nivel bajo de la varilla
de aceite (C).
Para volumen y calidad, vea F Características técnicas, página
F:3.
9
Corte la corriente principal, arranque el motor y déjelo en ralentí
durante un mínimo de dos minutos.
10 Compruebe que el tapón de vaciado de aceite de transmisión está
hermético.
11 Compruebe el nivel de aceite de la transmisión en ralentí y llene
hasta la marca de bajo nivel.
12 Opere el equipo para que se caliente la transmisión, hasta que la
temperatura de aceite indicada en la pantalla sea de unos 80°C.
Utilice el menú operativo para comprobar la temperatura del aceite
de la transmisión.
13 Compruebe el nivel del aceite según Nivel de aceite, control,
página 2:7.
14 Calibre la transmisión, según Transmisión, calibración, página 2:8.
A. Posición para llenado y control del nivel
B. Llenado
C. Varilla de nivel de aceite
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
2:7
2 Transmisión – Sistema de lubricación
Nivel de aceite, control
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
El tubo de llenado de aceite de la transmisión y la varilla de nivel de
aceite se encuentran bajo la tapa de servicio, delante de la cabina.
1
Opere la transmisión para calentarla conforme a lo indicado a
continuación.
012708
A. Aplique el freno de pie para inmovilizar la máquina.
B. Introduzca marcha manual y suba progresivamente hasta la
marcha máxima con el interruptor del panel del volante.
Interruptor de incremento manual de marcha.
C. Accione a fondo el acelerador durante 20 segundos.
D. Cambie a punto muerto y acelere al máximo 10 segundos.
E. Deje operar el motor en ralentí y compruebe la temperatura
de la pantalla.
El calentamiento estará listo al alcanzar el aceite de la
transmisión una temperatura de 82-93°C.
F.
2
Repita los pasos B a E hasta alcanzar la temperatura
apropiada.
Compruebe el nivel de aceite con el motor en ralentí y la
transmisión en punto muerto. La varilla de nivel tiene dos marcas,
MAX y MIN. El nivel del aceite debe estar en MAX.
Limpie la varilla de nivel de aceite antes del control.
NOTA
La varilla de nivel de aceite es larga. Utilice guantes.
3
En caso necesario, reposte aceite de la transmisión a través del
tubo de llenado. Espere un momento y compruebe a continuación
la varilla de nivel de aceite. Para volumen y calidad, vea F
Características técnicas, página F:3.
NOTA
Tenga cuidado al llenar, para impedir la entrada de otro líquido
o de partículas en el aceite, lo cual conlleva riesgo de daños
en la transmisión.
A. Posición para llenado y control del nivel
B. Llenado
C. Varilla de nivel de aceite
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
2:8
2 Transmisión – Sistema de control y monitorización de la transmisión
2.8 Sistema de control y
monitorización de la transmisión
Transmisión, calibración
PELIGRO
No abandone la máquina durante la calibración. La
máquina puede ponerse en movimiento.
Compruebe el nivel del aceite de la transmisión. Vea Nivel de
aceite, control, página 2:7.
2
Para seleccionar la función a calibrar, navegue primero hasta
el menú de servicio y configuración con
o . Confirme a
continuación con .
3
Indique el código de diagnóstico 1111 con
cifra con .
014981
1
o
. Confirme cada
NOTA
015625
El código determinará los menús de servicio a activar.
Seleccione 2. TRANSMISSION navegando con
con .
015623
4
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
o
y confirme
2:9
2 Transmisión – Sistema de control y monitorización de la transmisión
Seleccione 2.8 Transmission Control Sys navegando con
y confirme con .
o
6
Seleccione CALIBRATE navegando con
7
2.8 Request Heat mode es una función de calentamiento de la
transmisión con el equipo detenido mediante el frenado de este y
dejando que el convertidor caliente el aceite de la transmisión.
015627
5
y confirme con
015626
o
Request heat mode
Estado de calentamiento.
0. Calentamiento no en curso.
1. Calentamiento en curso.
Target gearbox temperature
Indica la temperatura mínima que debe mantener la transmisión
en la calibración.
Actual gearbox temperature
Indica la temperatura actual.
Heat up completed
Indica si se ha completado el calentamiento.
0. Calentamiento necesario.
1. Calentamiento listo.
Actual engine speed
Régimen de motor actual.
Actual gear
Especifica la marcha introducida, -3 – +3. 0 indica transmisión en
punto muerto, mientras que + delante del valor de marcha indica
avance y - retroceso.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
.
2:10
2 Transmisión – Sistema de control y monitorización de la transmisión
8
En caso necesario, aumente la temperatura del aceite de la
transmisión de la siguiente manera:
A. Active Gearbox heat mode pulsando
.
B. Sitúe el selector de marchas en punto muerto sin pisar el pedal
del freno. El freno de estacionamiento seguirá accionado.
C. Seleccione el sentido de la marcha, adelante o atrás, y acelere
entre mitad de carrera y a fondo durante 30 segundos.
D. Cambie a punto muerto, acelere hasta la mitad durante 15
segundos y deje operar el motor en ralentí.
E. Repita los pasos C y D hasta que se caliente el aceite.
Al alcanzarse la temperatura adecuada, Heat up completed
cambiará de 0 a 1.
NOTA
Durante este procedimiento de calentamiento es posible que
la temperatura que irradia el convertidor supere el valor límite.
Ello se debe al calentamiento de la transmisión con este método
rápido.
Sitúe la transmisión en punto muerto y reduzca el régimen de
motor a unos 1300 rpm durante aproximadamente un minuto
para enfriar la transmisión. Ello permitirá evacuar el calor del
convertidor.
Trascurridos uno o dos minutos podrá reanudarse el
procedimiento de calentamiento si la transmisión no ha
alcanzado aún una temperatura de 70°C.
9
Seleccione Gearbox Calibration 3/XX pulsando en
.
10 2.8 Request Calibration es una función para la calibración de la
transmisión.
Request calibration
Estado de calibración.
0. La calibración no está en progreso.
1. Calibración en progreso.
Phase number
Indica la fase actual de la calibración. Vea la tabla Tabla Número
de fase (Phase number), página 2:11.
Subphase number
Contador de ciclos en fase actual. Si el contador realiza un
recuento, ello indica que la calibración está en curso.
Actual clutch
Indica el embrague a calibrar. Vea la tabla Tabla Embrague (Actual
clutch), página 2:12.
Error code
Indica los códigos de fallo activos correspondientes a la
transmisión. Véase Manual de taller para aclaración de los
códigos de fallo.
Si hay más de un código de fallo se mostrarán en la lista rotativa.
User intervention
Indica las medidas que debe adoptar el usuario durante
la calibración. Vea la tabla Tabla Medida de usuario (User
intervention), página 2:12.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
2:11
2 Transmisión – Sistema de control y monitorización de la transmisión
11 Active el freno de estacionamiento. Inicie la calibración pulsando
. Request operation modifica el dígito de 0 a 1 y se inicia la
calibración.
Durante la calibración, la transmisión activará todas las marchas.
NOTA
Si la máquina se pone en movimiento durante la calibración, use
el freno de pie para mantener la máquina inmóvil.
PELIGRO
Está prohibido abandonar el puesto de conductor con
la calibración en curso.
¡Peligro!
El equipo podría comenzar a moverse y debe existir la
posibilidad de interrumpir de inmediato la calibración
o de frenar la máquina.
IMPORTANTE
La calibración puede interrumpirse en cualquier
momento desplazando el selector de marchas hacia
el sentido de marcha contrario, saliendo del menú,
soltando el freno de estacionamiento o apagando
el equipo. Ello restablecerá la unidad de mando
de la transmisión y se ignorarán los resultados de
calibración obtenidos hasta ese momento.
•
Si la calibración se realiza sin fallos, la pantalla mostrará el
número de fase (Phase number) = 4, lo que significa que se
ha completado la calibración. Véase la tabla Tabla Número de
fase (Phase number), página 2:11.
•
Si se identifica un fallo durante la calibración, la pantalla
mostrará un número de fase (Phase number) junto con un
número. Vea la tabla Tabla Número de fase (Phase number),
página 2:11.
Tabla Número de fase (Phase number)
0
Prellenado de embragues.
1
Calibración de los embragues.
2
Calibración de presión con par de torsión.
3
Calibración de presión con corriente.
4
Calibración lista.
5
Calibración incorrecta.
6
Calibración detenida.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
2:12
2 Transmisión – Sistema de control y monitorización de la transmisión
Tabla Embrague (Actual clutch)
1
Embrague adelante.
2
Embrague atrás.
3
Embrague de marcha 1.
4
Embrague de marcha 2.
5
Embrague de marcha 3.
6
Embrague de marcha 4.
Tabla Medida de usuario (User intervention)
0
No se requiere ninguna medida.
1
Pise el pedal del acelerador para aumentar
el régimen del motor.
2
Suelte el pedal del acelerador para reducir el
régimen del motor.
3
Cambie a punto muerto.
4
Seleccionar sentido de marcha adelante.
5
Frene (el equipo se mueve).
6
Caliente la transmisión (la temperatura es
demasiado baja).
7
Control de régimen de motor ocupado - No
haga nada.
8
Mantenga el pedal del acelerador en su
posición actual.
9
Compruebe el código de fallo.
10
Accione el freno de estacionamiento.
12 Cuando el régimen del motor cae a ralentí y el número de fase
(Phase number) = 4, la calibración estará lista.
13 Desconecte el encendido con el contacto de encendido y déjelo
apagado como mínimo 30 segundos para almacenar los valores.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
3:1
3 Transmisión de potencia
Indice 3 Transmisión de potencia
3
3.2
3.3
Transmisión de potencia .................................................................................. 3:3
Árbol de transmisión ........................................................................................3:3
Eje motriz .........................................................................................................3:4
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
3:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
3 Transmisión de potencia – Transmisión de potencia
3:3
3 Transmisión de potencia
3.2 Árbol de transmisión
Árbol de transmisión, control
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Limpie la zona alrededor de las juntas universales.
3
Compruebe la holgura en las crucetas.
4
Lubrique las crucetas del árbol de transmisión con grasa universal
EP2.
5
Reapriete los tornillos de las fijaciones del eje motriz y la
transmisión a 156 Nm.
Engrasador en cruceta, ejemplo
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
3:4
3 Transmisión de potencia – Eje motriz
3.3 Eje motriz
Eje motriz, control
1
Compruebe la fijación del eje motriz al bastidor, de forma que
no haya corrosión en elementos portantes (p. ej., un tornillo de
fijación).
2
Reapriete los tornillos de fijación del eje motriz a 2400 Nm
(tornillos aceitados).
3
Compruebe la unión roscada de la placa de fijación de la pinza del
freno de estacionamiento y del disco de freno.
4
Compruebe que el eje motriz está hermético.
Tornillos de fijación del eje motriz
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
3 Transmisión de potencia – Eje motriz
3:5
Aceite del eje motriz, cambio
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar el
trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
1
Coloque el equipo de modo que el tapón de vaciado (posición
1) de uno de los cubos de rueda quede situado abajo del todo.
Avance o retroceda el equipo para obtener la posición correcta.
El aceite de ambos cubos debe sustituirse de forma independiente.
2
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
3
Coloque un recipiente colector junto al cubo de rueda. Ponga una
chapa o similar en la llanta para conducir el aceite al recipiente
colector.
4
Retire el tapón de vaciado del cubo de rueda (posición 1). Quite
también el tapón de nivel y llenado (posición 2) para facilitar el
vaciado.
Cubo de rueda en eje motriz
5
Monte el tapón de vaciado en el cubo de rueda.
1. Tapón de vaciado
6
Llene aceite en el cubo de rueda hasta situarlo a la altura de
los orificios de nivel y llenado (posición 2). Para el volumen y la
calidad, vea la pestaña F Características técnicas.
2. Tapón de nivel y llenado
NOTA
El aceite es muy denso, por lo que el llenado debe realizarse
lentamente. El control del nivel debe realizarse por etapas, para
que el aceite tenga tiempo de distribuirse.
7
Coloque el tapón de nivel y llenado en el cubo de rueda.
8
Repita los pasos 1 a 7 con el otro cubo de rueda.
9
Retire el tapón de vaciado del diferencial (posición 3) (en el borde
inferior del eje motriz). Quite también el tapón de nivel y llenado
para facilitar el vaciado.
10 Limpie el dispositivo de purga del eje motriz (posición 1) mientras
se vierte el aceite.
11 Monte el tapón de vaciado en el diferencial.
12 Llene aceite en el diferencial hasta situarlo a la altura del orificio
de nivel y llenado (posición 2).
13 Coloque el tapón de nivel y llenado en el diferencial.
14 Corte la corriente principal.
15 Compruebe el nivel de aceite del diferencial y los cubos tras una
breve prueba de conducción.
Diferencial en eje motriz
1. Purga, eje motriz
2. Tapón de nivel y llenado
3. Tapón de vaciado
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
3:6
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
4:1
4 Frenos
Indice 4 Frenos
4
Frenos................................................................................................................. 4:3
4.1
Mandos e instrumentos....................................................................................4:3
4.1.1
Pedal de freno .............................................................................................4:3
4.3
Sistema de servofreno .....................................................................................4:4
4.3.9
Freno de rueda............................................................................................4:6
4.5
Sistema de freno de estacionamiento..............................................................4:8
4.5.4
Unidad de freno de estacionamiento ..........................................................4:8
4.8
Regulación de temperatura, limpieza y aceite para el sistema de
frenos ............................................................................................................. 4:11
4.8.11
Filtro de respiración................................................................................... 4:11
4.8.12
Filtro de aceite del sistema de frenos........................................................4:12
4.8.14
Aceite para el sistema de frenos ...............................................................4:13
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
4:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
4 Frenos – Frenos
4:3
4 Frenos
4.1 Mandos e instrumentos
4.1.1 Pedal de freno
Pedal de freno, control
1
Limpie el piso alrededor del pedal de freno y compruebe que no
hay nada que pueda bloquear el movimiento del pedal de freno.
2
Compruebe que el pedal se desplace con suavidad y retorne
correctamente.
3
Compruebe que la goma del pedal de freno está entera y que el
dibujo no está desgastado. Cambie en caso necesario.
NOTA
Compruebe ambos pedales.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
4:4
4 Frenos – Sistema de servofreno
4.3 Sistema de servofreno
Sistema de servofreno, control
1
Deje que se caliente la máquina, de forma que el sistema de
frenos alcance la temperatura de trabajo, como mínimo 50 °C.
Use el menú operativo de transmisión e hidráulica para el control
de la temperatura del aceite.
Acumulador
2
Estacione el equipo y deje funcionar el motor en ralentí durante
1 minuto aproximadamente (hasta que la válvula de carga de
acumuladores cambie a refrigeración).
3
Apague el motor y gire la llave de encendido a la posición l.
4
Accione y libere el freno unas cuantas veces y cuente el número
de ocasiones que es necesario accionar el freno para visualizar
en la pantalla el menú de eventos de presión baja de acumulador.
Menú operativo, transmisión y sistema hidráulico
a. Temperatura del aceite, transmisión
b. Temperatura del aceite, sistema hidráulico
c. Temperatura del aceite, sistema de frenos
El freno debe poder accionarse como mínimo 8 veces antes de
que se muestre el menú de eventos.
015440
Si el menú de eventos se enciende antes, compruebe los
acumuladores, la válvula de carga de acumuladores y la bomba
de aceite, sistema de frenos. Vea Manual de taller.
Menú de eventos, presión baja de acumulador
Presión de frenos
Arranque el motor.
6
Navegue hasta el menú de servicio y configuración con
Confirme a continuación con .
7
Indique el código de diagnóstico 1111,
cifra con .
o
014981
5
o
. Confirme cada
NOTA
015625
El código determinará los menús de servicio a activar.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
.
4:5
4 Frenos – Sistema de servofreno
8
Seleccione 4. Brakes navegando con
9
Seleccione 4.3 Power Assisted System navegando con
y confirme con .
10 Seleccione DIAGNOSE navegando con
o
y confirme con
o
Manual de mantenimiento DRU 450
o
y confirme con
11 Seleccione 4.3 Power Assisted 1 navegando con
o
.
.
UDRU01.01ES
.
4:6
4 Frenos – Freno de rueda
12 Pise a fondo el pedal de freno y consulte la presión Brake
Pressure. Compare la presión permitida con el letrero de
presiones.
Si la presión no coincide, compruebe la bomba de aceite hidráulico,
sistema de frenos, y la válvula de carga de acumuladores. Vea
Manual de taller.
13 Suelte el pedal. La presión de frenos debe descender de
inmediato hasta 0 MPa.
021271
Si la presión de frenos no desciende de inmediato hasta 0 MPa,
compruebe el pedal de freno. Vea Pedal de freno, control, página
4:3. Si el fallo persiste, compruebe la válvula de freno. Vea
Manual de taller.
Letrero de presiones, presión de frenos
4.3.9 Freno de rueda
Freno de rueda, control de desgaste
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Limpie el área contigua al tapón del orificio de control para
medición de desgaste en el eje motriz.
3
Retire el tapón del orificio de control.
4
Mida la distancia entre el borde de la carcasa de freno y la
superficie exterior del pistón de empuje a través del orificio. Anote
la medición con el freno sin pisar.
5
Accione el freno y mida la distancia entre el borde de la carcasa
de freno y la superficie exterior del pistón de empuje. Anote la
medición con el freno accionado.
6
Compare las mediciones con el freno suelto y accionado. La
diferencia puede ser de 4 mm como máximo.
Si es mayor la diferencia, deberán cambiarse los discos de freno.
Consulte la información relativa al eje motriz del subproveedor.
Orificio de control, medición de desgaste, Kessler
D102
ADVERTENCIA
Los frenos pueden dejar de funcionar si se supera el
límite de desgaste.
Riesgo de daños personales y materiales.
Si se ha superado el límite de desgaste deberán
sustituirse los discos de freno antes de poner en
servicio el equipo.
UDRU01.01ES
7
Recoloque el tapón.
8
Repita los pasos 2 a 7 con el otro freno.
Manual de mantenimiento DRU 450
4 Frenos – Freno de rueda
4:7
Freno de ruedas, purga de aire
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar el
trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
IMPORTANTE
Debe purgarse tanto el cilindro de freno como el freno
de disco tras cualquier intervención que implique la
apertura del sistema de frenos o una actuación en el
freno de rueda.
Cilindro de freno
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Ponga una llave anular en el racor de purga de aire y conecte una
manguera transparente al racor.
Introduzca el otro extremo de la manguera en un recipiente
colector.
3
Arranque la máquina, pise el pedal de freno y manténgalo pisado.
4
Abra el racor de purga de aire y deje que salga aceite del racor
hasta que el aceite esté libre de burbujas.
NOTA
Racor de purga de aire de cilindro de freno, parte
superior del eje motriz junto al lado interior corto (lado
izquierdo) del cubo de rueda.
La manguera entre el pedal de freno y el freno es larga. Por
ello, deje que se vierta como mínimo dos litros de aceite por el
racor de purga al efectuar esta. Con ello se asegurará de que no
queda ninguna bolsa de aire en el sistema.
5
Cierre el racor de aire.
6
Traslade la llave y la manguera al otro lado y repita las operaciones
2 a 5.
7
Compruebe el nivel de aceite del sistema de frenos. Vea Manual
de mantenimiento.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
4:8
4 Frenos – Sistema de freno de estacionamiento
4.5 Sistema de freno de
estacionamiento
4.5.4 Unidad de freno de estacionamiento
Unidad de freno de estacionamiento, control y
ajuste
PELIGRO
La máquina puede ponerse en movimiento.
Riesgo de aplastamiento.
Bloquee las ruedas de forma que no pueda moverse
la máquina cuando se desaplique el freno de
estacionamiento.
1
Arranque el motor y cargue la presión hidráulica hasta que los
acumuladores estén completamente cargados y la válvula de
carga de acumuladores cambie a refrigeración.
2
Pare el motor y gire la llave de encendido a la posición l.
3
Libere el freno de estacionamiento.
El freno de estacionamiento se acciona con un resorte y se
desacopla con presión de acumulador controlada eléctricamente
con una válvula solenoide.
4
Compruebe que la pinza del freno de estacionamiento puede
moverse en el soporte.
5
Compruebe que el disco de freno está libre de aceite y suciedad.
6
Desmonte la cubierta de la pinza de freno.
Compruebe que no hay aceite detrás de la cubierta.
Cubierta de protección, pinza de freno
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
4:9
4 Frenos – Unidad de freno de estacionamiento
7
Afloje la contratuerca.
8
Gire el tornillo de ajuste hasta que los frenos entren en contacto.
9
Gire de nuevo el tornillo de ajuste, de forma que el juego entre la
pastilla y el disco sea 0,5±0,1 mm.
10 Apriete la contratuerca.
NOTA
Para impedir el giro, sujete el tornillo durante el apriete de la
contratuerca.
11 Coloque la cubierta sobre la pinza.
12 Efectúe el control de funcionamiento del freno de estacionamiento.
1. Contratuerca
2. Tornillo regulador
4.5.4.2 Pastillas del freno de estacionamiento
Forros de freno, cambio
PELIGRO
La máquina puede ponerse en movimiento.
Riesgo de aplastamiento.
Bloquee las ruedas de forma que no pueda moverse
la máquina cuando se desaplique el freno de
estacionamiento.
1
La máquina en la posición de servicio y las ruedas calzadas. Vea
la pestaña B Seguridad.
2
Desmonte la cubierta de la pinza de freno. Compruebe que no
hay aceite detrás de la cubierta.
Cubierta de protección, pinza de freno
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
4:10
4 Frenos – Unidad de freno de estacionamiento
3
Afloje la contratuerca.
4
Afloje el tornillo regulador para se suelten los forros de freno.
5
Quite la chaveta hendida y afloje la tuerca de uno de los tornillos
de fijación que sujetan la pinza del freno de estacionamiento.
6
Saque el tornillo de fijación para poder inclinar los forros de freno
y desmontarlos.
1. Contratuerca
2. Tornillo regulador
NOTA
No es necesario quitar el tornillo.
7
Desmonte los forros del freno de estacionamiento.
8
Limpie el disco de freno con alcohol puro desnaturalizado.
9
Monte forros nuevos de freno de estacionamiento.
10 Introduzca el tornillo de fijación en su sitio.
11 Coloque la tuerca y montar una chaveta hendida nueva.
12 Ajuste el freno de estacionamiento. Vea Unidad de freno de
estacionamiento, control y ajuste , página 4:8.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
4:11
4 Frenos – Regulación de temperatura, limpieza y aceite para el sistema de frenos
4.8 Regulación de temperatura,
limpieza y aceite para el sistema de
frenos
4.8.11 Filtro de respiración
Filtro de respiración, cambio
1
Limpie la zona alrededor del filtro de respiración del depósito de
aceite de frenos.
2
Quite la cubierta del portafiltros.
Desmonte el tornillo en el centro y retire la cubierta.
3
Retire el cartucho de filtro usado.
4
Limpie el portafiltros.
NOTA
Tenga cuidado para que no entre suciedad en el depósito.
5
Coloque un cartucho de filtro nuevo.
6
Monte la cubierta en el portafiltros.
1. Mirilla de nivel
2. Llenado de aceite del sistema de frenos
3. Filtro de respiración, depósito de aceite
hidráulico
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
4:12
4 Frenos – Filtro de aceite del sistema de frenos
4.8.12 Filtro de aceite del sistema de frenos
Filtro de aceite del sistema de frenos, cambio
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
IMPORTANTE
El filtro protege el sistema de frenos contra la suciedad.
Es sumamente importante que no penetre suciedad en
el sistema de frenos al efectuar el cambio del filtro.
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Descargue la presión del sistema hidráulico. Vea Sistema
hidráulico y de frenos, descarga de la presión, página B:6.
NOTA
Deje las válvulas abiertas durante el cambio.
3
Quite el tapón de vaciado de la parte inferior del filtro.
Deje que salga el aceite, y espere un poco, ya que el aceite fluye
con lentitud.
4
Retire el portafiltros.
NOTA
El portafiltros es pesado. Desmóntelo con cuidado.
5
Retire el cartucho del filtro.
NOTA
016259
Tome nota de la posición de los aros tóricos.
6
Limpie el portafiltros.
7
Coloque aros tóricos en el cartucho de filtro y en el portafiltros.
Lubrique los anillos tóricos con aceite hidráulico.
8
Monte el cartucho de filtro nuevo en el portafiltros.
9
Monte el portafiltros y el tapón de vaciado.
10 Cierre las válvulas que se hayan abierto para descargar la presión
del sistema hidráulicos.
NOTA
Compruebe que la válvula de vaciado de los acumuladores está
completamente cerrada y apriete el anillo de seguridad.
11 Arranque el motor y compruebe que el portafiltros no tiene fugas.
12 Monte las planchas de recubrimiento sobre el espacio junto a la
transmisión.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
4:13
4 Frenos – Aceite para el sistema de frenos
4.8.14 Aceite para el sistema de frenos
Aceite para el sistema de frenos, cambio
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Descargue la presión del sistema hidráulico. Vea Sistema
hidráulico y de frenos, descarga de la presión, página B:6.
3
Quite la tapa de llenado y vacíe el depósito de aceite del sistema
de frenos.
4
Quite el tapón de vaciado y vacíe el aceite en un recipiente
colector.
5
Monte el tapón de vaciado, usando una arandela de junta nueva.
6
Llene aceite hasta que el nivel quede en el centro de la mirilla
de nivel. Para el volumen y la calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
7
Coloque el tapón de llenado en su sitio.
1. Mirilla de nivel
2. Llenado de aceite del sistema de frenos
3. Filtro de respiración, depósito de aceite
hidráulico
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
4:14
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
5:1
5 Dirección
Indice 5 Dirección
5
Dirección ............................................................................................................ 5:3
5.2
Sistema de dirección asistida ..........................................................................5:3
5.2.6
Biela de dirección ........................................................................................5:3
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
5:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
5 Dirección – Dirección
5:3
5 Dirección
5.2 Sistema de dirección asistida
5.2.6 Biela de dirección
Rodamiento de balancín, control
PELIGRO
Está prohibido situar ninguna parte del cuerpo dentro
del área de movimiento de las ruedas directrices con
el equipo en marcha.
¡Peligro!
Desde el puesto de conductor no es posible ver el
movimiento de las ruedas directrices ni a eventuales
personas situadas junto a estas. Al mover el volante
con el motor en marcha se giran las ruedas con una
gran fuerza, pudiendo implicar un accionamiento
considerable y repentino.
1
Equipo estacionado sobre una superficie horizontal con el motor
en ralentí, cambio en punto muerto y freno de estacionamiento
accionado.
2
Deben participar dos personas: una para girar el volante y
la otra para comprobar los brazos de articulación durante el
direccionamiento.
3
Manténgase a una distancia prudencial del área de movimiento
de una de las ruedas directrices. Observe y ausculte posibles
indicios de huelgos en los rodamientos del brazo de articulación
durante el giro de la rueda.
La detección de los eventuales huelgos resulta más sencilla en el
cambio del direccionamiento. Gire la rueda hasta su tope, donde
el brazo de articulación resulta más visible desde el exterior, y
efectúe pequeñas actuaciones a un lado y otro.
4
Repita el paso 3 con la otra rueda direccional.
5
Si se ven u oyen indicios de huelgo deberá sustituirse el
rodamiento del brazo de articulación. Vea Manual de taller.
Biela de dirección
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
5:4
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
6:1
6 Suspensión de las ruedas
Indice 6 Suspensión de las ruedas
6
Suspensión de las ruedas ................................................................................ 6:3
6.2
Suspensión ......................................................................................................6:3
6.2.1
Carcasa del eje direccional .........................................................................6:3
6.2.2
Mangueta ....................................................................................................6:4
6.2.3
Cubo de rueda ............................................................................................6:5
6.3
Neumático y llanta ...........................................................................................6:6
6.3.1
Neumáticos ...............................................................................................6:16
6.3.2
Llanta ........................................................................................................6:17
6.3.4
Sensor, monitorización de presión de neumáticos....................................6:19
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
6:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
6 Suspensión de las ruedas – Suspensión de las ruedas
6:3
6 Suspensión de las ruedas
6.2 Suspensión
6.2.1 Carcasa del eje direccional
Carcasa del eje direccional, control
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5, con ruedas transversales.
2
Compruebe que los casquillos de las suspensiones están intactos.
3
Mida la distancia entre el bastidor y la carcasa del eje direccional.
Tome nota de la dimensión.
4
Alce el equipo por debajo del contrapeso trasero.
La figura muestra la fijación trasera
NOTA
No levante bajo el eje direccional.
Mida una vez más la distancia entre el bastidor y la carcasa del
eje direccional. Tome nota de la dimensión.
6
Calcule la diferencia entre las dos dimensiones. La diferencia no
deberá exceder 3 mm. Si es mayor la diferencia, será necesario
cambiar el casquillo.
007842
5
La figura muestra la fijación delantera
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
6:4
6 Suspensión de las ruedas – Mangueta
6.2.2 Mangueta
Cojinetes de mangueta, control
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Levante con cuidado el anillo tórico.
3
Mida con un calibre de espesor entre el cojinete axial y la arandela
axial. Juego máximo: 1,5 mm.
Tuerca superior de mangueta
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
6:5
6 Suspensión de las ruedas – Cubo de rueda
6.2.3 Cubo de rueda
Cubo de rueda, control
1
Limpie los tapacubos de las ruedas direccionales.
2
Retire el tapacubos.
3
Limpie la grasa del tapacubos y de la tuerca del cubo. Trátelo
como peligroso para el medio ambiente.
4
Doble hacia arriba las pestañas de la arandela de seguridad, y
retire la contratuerca y la arandela de seguridad.
5
Apriete la tuerca de cojinete siguiendo los pasos siguientes:
A. Lubrique la rosca de la manguera y el lado de la tuerca
orientado hacia el cojinete con aceite SAE 80W/140 o
equivalente.
B. Apriete la tuerca a un par de 250 Nm.
C. Gire el cubo como mínimo 2 vueltas y, a continuación, apriete
la tuerca 45 grados.
D. Gire de nuevo el cubo como mínimo 2 vueltas y, a
continuación, apriete la tuerca como mínimo 45 grados.
6
Monte la arandela de seguridad y la contratuerca exterior.
7
Apriete como mínimo a 250 Nm, o lo suficiente para poder doblar
la arandela de seguridad al interior de la ranura más cercana.
8
Llene la tapa del cojinete con grasa y móntela.
9
Lubrique el cojinete de la rueda con grasa a través del engrasador.
Levante el labio del anillo de estanqueidad con un destornillador
pequeño para facilitar la salida a presión del aire. Lubrique hasta
que salga grasa por la junta.
NOTA
Tenga cuidado para no dañar la junta.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
6:6
6 Suspensión de las ruedas – Neumático y llanta
6.3 Neumático y llanta
Neumático y llanta, seguridad
PELIGRO
Bloquee siempre la rueda en el lado contrario del eje,
con la que no se va a trabajar, antes de colocar el
gato. Fije siempre el gato para impedir que se deslice
de su posición.
Las ruedas (neumático + llanta) solo podrán
manipularse bajo presión una vez inspeccionadas,
aprobadas e infladas a su presión máxima por
personal certificado.
Vacíe el aire del neumático antes de desmontarlo. De
lo contrario, el aro y las placas de retención pueden
desprenderse y salir despedidos al modificarse la
presión. Para el montaje de ruedas gemelas, es
necesario vaciar el aire de ambos neumáticos.
El aire deberá evacuarse siempre a través de la
válvula. Si ello resulta imposible, suelte la válvula
de la llanta y libere el aire. Si ello no funciona,
rompa, corte o sierre el tubo de la válvula. Si no se
puede vaciar el aire por la conexión de la válvula,
será necesario desinflar el neumático taladrando un
agujero en la pista de rodadura. Utilice un taladro
de como máximo Ø 5 mm. Los neumáticos dañados
pueden explotar.
No permanezca nunca delante de la rueda al
desinflar o inflar el neumático. El aro y las placas de
retención pueden desprenderse y salir despedidos
al modificarse la presión.
No monte nunca neumáticos o llantas dañadas.
Esta prohibido combinar componentes de distintas
llantas. Las piezas se suministran adaptadas de
fábrica.
Está prohibido reparar llantas soldándolas.
Está prohibido conducir la máquina si uno de los
neumáticos está pinchado.
Las ruedas, los neumáticos y las llantas están
dimensionados y seleccionados para cada tipo de
máquina, de forma que no se excedan las cargas ni
las velocidades máximas de conducción. Por ello, no
está permitido cambiar las dimensiones, la marca o el
tipo de los neumáticos, ni tampoco el tipo o la marca
de las llantas, sin la aprobación previa de Cargotec.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
6 Suspensión de las ruedas – Neumático y llanta
6:7
PRECAUCIÓN
Al desmontar una rueda, las tuercas de rueda deben
permanecer en su sitio después de haberlas aflojado.
Si se retiran directamente las tuercas, la rueda puede
desprenderse del cubo.
En el desmontaje de las ruedas motrices, asegúrese
de que estas permanezcan sujetas al retirar los
anillos espaciadores. Si se mueven, las ruedas puede
desplazar los anillos espaciadores y causar lesiones
por pinzamiento.
En el montaje de ruedas motrices, compruebe que las
abrazaderas sujeten recto el anillo espaciador.
Las tuercas de rueda deben reapretarse después de 4
ó 5 horas de funcionamiento.
Siga siempre las instrucciones del fabricante u otro
manual autorizado al cambiar el neumático.
No utilice nunca un martillo de acero para montar o
desmontar componentes de la llanta. En lugar de ello,
utilice un mazo de plomo, latón o plástico.
Mantenga la presión de los neumáticos al nivel
prescrito. Los neumáticos poco inflados empeoran la
estabilidad y reducen la capacidad de la máquina.
Extraiga los objetos que se hayan incrustado, tales
como vidrio roto, trozos de madera, virutas de metal
y similares.
Compruebe si el nivel de desgaste del neumático
es anómalo. Ello puede indicar fallos mecánicos.
Solvente las deficiencias de inmediato y cambie los
neumáticos dañados.
Neumático y llanta, control
Lea las instrucciones de seguridad antes de trabajar con neumáticos y
llantas, vea Neumático y llanta, seguridad, página 6:6.
PELIGRO
¡No permanezca nunca delante de la rueda al
desinflar o inflar el neumático! El aro y las placas de
retención pueden desprenderse y salir despedidos
al modificarse la presión.
El aire deberá evacuarse siempre a través de la
válvula. Si ello resulta imposible, suelte la válvula
de la llanta y libere el aire. Si ello no funciona,
rompa, corte o sierre el tubo de la válvula. Si no se
puede vaciar el aire por la conexión de la válvula,
será necesario desinflar el neumático taladrando un
agujero en la pista de rodadura. Utilice un taladro
de como máximo Ø 5 mm. Los neumáticos dañados
pueden explotar.
¡No exceda la presión de inflado prescrita! Al cambiar
de variante de neumático o de llanta, puede aplicarse
otra presión de inflado. Diríjase a Cargotec.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
6:8
6 Suspensión de las ruedas – Neumático y llanta
1
2
2
3
4
002202
3
1
007892
6
5
Rueda direccional
1. Aro de seguridad
2. Canto de llanta
Rueda motriz
3. Anillo de cuña
1. Llanta interior
1
2. Llanta exterior
Compruebe las llantas.
3. Anillo espaciador interior
•
Compruebe que no hay grietas en las partes de las llantas.
4. Anillo espaciador exterior
•
Rueda direccional: Compruebe que el aro de seguridad y las
placas de retención están correctamente instaladas.
•
Rueda motriz: Compruebe que los anillos espaciadores y las
abrazaderas estén correctamente situados.
5. Abrazadera
6. Tuerca
En caso de daños, desmonte el neumático y la llanta y
compruébelos.
2
Compruebe la presión de inflado del neumático, vea la pestaña
Neumático, inflado, página 6:16.
3
Compruebe el neumático.
•
Compruebe si presentan un desgaste desigual o demasiado
rápido. Este desgaste se debe a fallos mecánicos, tales como
la actuación desigual de los frenos. Asegúrese de remediar
estos fallos inmediatamente.
•
Extraiga los objetos que se hayan incrustado, tales como
vidrio roto, trozos de madera, virutas de metal y similares.
Si el neumático está dañado, desmonte la rueda y cambie el
neumático, vea Neumático, cambio, página 6:17.
4
Si el neumático y la llanta no presentan daños, reapriete las
tuercas de la rueda.
000384
Apriete en diagonal con una llave dinamométrica. Vea Neumático
y llanta, desmontaje y montaje (eje motriz), página 6:9 y Neumático
y llanta, desmontaje y montaje (eje direccional), página 6:12.
Ejemplos: La figura muestra el inflado de una rueda
motriz.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
6:9
6 Suspensión de las ruedas – Neumático y llanta
Neumático y llanta, desmontaje y montaje (eje
motriz)
Lea las instrucciones de seguridad antes de trabajar con neumáticos y
llantas, vea Neumático y llanta, seguridad, página 6:6.
Desmontaje
1
2
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
Equipos con monitorización de presión de neumáticos:
Desmonte los sensores de monitorización de presión de
neumáticos. Anote el sensor correspondiente a cada neumático.
Cada sensor cuenta con un número de serie único.
3
Eleve la máquina bajo el eje motriz junto a la rueda en cuestión.
Coloque caballetes bajo el eje motriz de forma segura.
PELIGRO
Con ruedas gemelas, es necesario vaciar el aire de
ambos neumáticos, de lo contrario puede explotar la
rueda interior al desmontar la rueda exterior.
¡Riesgo de explosión del neumático! ¡Peligro!
Vacíe el aire de ambos neumáticos.
4
Desinfle los neumáticos de la siguiente manera:
014571
a) Desenrosque la válvula y deje salir el aire.
b) Si no funciona eso, suelte la válvula de la llanta y deje salir el aire.
NOTA
014573
Solo se aplica a los neumáticos sin cámara.
014572
c) Si no funciona eso, rompa el tubo de la válvula, o córtelo con un
cincel o una sierra.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
6:10
6 Suspensión de las ruedas – Neumático y llanta
d) Si no se puede vaciar el aire por la conexión de la válvula, será
necesario desinflar el neumático taladrando un agujero en la pista
de rodadura. Utilice un taladro de como máximo Ø 5 mm.
Afloje las tuercas de rueda.
6
Fije la rueda con el equipo de elevación, es decir, asegúrese
de que la rueda está situada de forma que permite la elevación
segura con el equipo.
7
Desmonte las tuercas, arandelas y pinzas.
8
Retire el aro distanciador.
005124
005123
5
Tire un poco de la rueda hacia afuera para que se suelte el anillo
espaciador.
NOTA
El aro distanciador es pesado.
9
Eleve la rueda, retírela y colóquela de forma segura, para que no
se caiga ni pueda girar.
10 Fije la rueda motriz interior con el equipo de elevación.
11 Desmonte el anillo espaciador situado entre las ruedas exterior e
interior.
NOTA
El aro distanciador es pesado.
12 Eleve la rueda motriz interior, retírela y colóquela de forma segura,
para que no se caiga ni pueda girar.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
6 Suspensión de las ruedas – Neumático y llanta
6:11
Montaje
PELIGRO
Las ruedas presurizadas en un estado fuera de control
pueden explotar durante su manipulación.
¡Peligro!
Las ruedas (neumático + llanta) solo podrán
manipularse bajo presión una vez inspeccionadas,
aprobadas e infladas a su presión máxima por
personal certificado.
13 Los neumáticos presurizados podrán montarse si se han
inspeccionado y aprobado tanto el neumático como la llanta, y
el neumático ha sido inflado, todo ello por parte de personal
certificado. De lo contrario, los neumáticos deberán inflarse tras
el montaje. Véase el paso 21.
14 Monte la rueda motriz interior. Gire la rueda para insertar el talón
guía en la ranura del cubo.
15 Monte el anillo espaciador interior.
NOTA
El anillo espaciador no está dividido.
16 Monte la rueda motriz exterior. Gire la rueda para insertar el talón
guía en la ranura del cubo.
17 Monte el anillo espaciador exterior. Coloque 4 pinzas en cruz para
fijar el anillo espaciador y la rueda.
NOTA
El anillo espaciador exterior está dividido. Gire el anillo para
situar la abertura frente a la ranura del cubo.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
6:12
6 Suspensión de las ruedas – Neumático y llanta
18 Sitúe abrazaderas y tuercas en los tornillos de rueda. En su caso,
arandelas también.
NOTA
No se olvide del soporte para la prolongación de la válvula del
neumático.
19 Monte las tuercas de rueda. Apriete en cruz las tuercas de rueda
por etapas, aumentando el par hasta 350 Nm (tornillo aceitado).
20
Equipos con monitorización de presión de neumáticos:
Monte los sensores de monitorización de presión de neumáticos.
Asegúrese de conectar los sensores a su neumático
correspondiente. Los sensores poseen un número de serie único.
21 Infle los neumáticos, según Neumático, inflado, página 6:16.
22 Descienda la máquina y retire el gato.
23
Equipos con monitorización de presión de neumáticos:
Compruebe que se muestre la presión de neumáticos en el menú
operativo de presión de neumáticos. Puede requerirse hasta 5
minutos para que aparezca la presión en la pantalla. En caso
necesario, repita el emparejamiento con los sensores. Vea Sensor,
monitorización de presión de neumáticos, cambio, página 6:19.
24 Conduzca la máquina y compruebe que la rueda está fija.
25 Reapriete en cruz las tuercas de rueda a 350 Nm (tornillo
aceitado).
Neumático y llanta, desmontaje y montaje (eje
direccional)
Lea las instrucciones de seguridad antes de trabajar con neumáticos y
llantas, vea Neumático y llanta, seguridad, página 6:6.
Desmontaje
1
2
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
Equipos con monitorización de presión de neumáticos:
Desmonte el sensor de monitorización de presión de neumáticos.
Anote el sensor correspondiente a cada neumático. Cada sensor
cuenta con un número de serie único.
3
UDRU01.01ES
Eleve la máquina bajo el eje direccional junto a la rueda en
cuestión. Coloque caballetes bajo el eje direccional de forma
segura.
Manual de mantenimiento DRU 450
6 Suspensión de las ruedas – Neumático y llanta
4
6:13
Desinfle los neumáticos de la siguiente manera:
014571
a) Desenrosque la válvula y deje salir el aire.
b) Si no funciona eso, suelte la válvula de la llanta y deje salir el aire.
NOTA
014573
Solo se aplica a los neumáticos sin cámara.
014572
c) Si no funciona eso, rompa el tubo de la válvula, o córtelo con un
cincel o una sierra.
005123
d) Si no se puede vaciar el aire por la conexión de la válvula, será
necesario desinflar el neumático taladrando un agujero en la pista
de rodadura. Utilice un taladro de como máximo Ø 5 mm.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
6 Suspensión de las ruedas – Neumático y llanta
5
Fije la rueda con el equipo de elevación, es decir, asegúrese
de que la rueda está situada de forma que permite la elevación
segura con el equipo.
6
Desmonte las tuercas de rueda y las pinzas.
7
Retire la rueda y colóquela de forma segura, para que no se caiga
ni pueda girar.
005124
6:14
Montaje
PELIGRO
Las ruedas presurizadas en un estado fuera de control
pueden explotar durante su manipulación.
¡Peligro!
Las ruedas (neumático + llanta) solo podrán
manipularse bajo presión una vez inspeccionadas,
aprobadas e infladas a su presión máxima por
personal certificado.
UDRU01.01ES
8
Los neumáticos presurizados podrán montarse si se han
inspeccionado y aprobado tanto el neumático como la llanta, y
el neumático ha sido inflado, todo ello por parte de personal
certificado. De lo contrario, los neumáticos deberán inflarse tras
el montaje. Véase el paso 12.
9
Coloque la rueda en su sitio.
Manual de mantenimiento DRU 450
6 Suspensión de las ruedas – Neumático y llanta
6:15
000383
10 Instale las pinzas y las tuercas de rueda. Apriete en cruz las
tuercas de rueda por etapas, aumentando el par hasta 400 Nm
(tornillo aceitado).
11
Equipos con monitorización de presión de neumáticos:
Monte el sensor de monitorización de presión de neumáticos.
Asegúrese de conectar el sensor a su neumático correspondiente.
Los sensores poseen un número de serie único.
12 Infle el neumático, según Neumático, inflado, página 6:16.
13 Descienda la máquina y retire el gato.
14
Equipos con monitorización de presión de neumáticos:
Compruebe que se muestre la presión de neumáticos en el menú
operativo de presión de neumáticos. Puede requerirse hasta 5
minutos para que aparezca la presión en la pantalla. En caso
necesario, repita el emparejamiento con los sensores. Vea Sensor,
monitorización de presión de neumáticos, cambio, página 6:19.
15 Conduzca la máquina y compruebe que la rueda está fija.
16 Reapriete en cruz las tuercas de rueda a 400 Nm (tornillo
aceitado).
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
6:16
6 Suspensión de las ruedas – Neumáticos
6.3.1 Neumáticos
Neumático, inflado
Lea las instrucciones de seguridad antes de trabajar con neumáticos y
llantas, vea Neumático y llanta, seguridad, página 6:6.
PELIGRO
000384
Siga siempre las instrucciones de inflado de
neumáticos para evitar riesgos de accidentes.
Utilice solo componentes de llanta aprobados. Esta
prohibido combinar componentes de distintas llantas.
Las piezas se suministran adaptadas de fábrica.
Si la presión del neumático se ha situado por debajo
de 300 kPa deberá desmontarse el mismo, y tanto el
neumático como la llanta han de ser examinados por
si presentan daños.
No monte nunca componentes de llanta martilleando
durante el inflado. No golpee nunca un neumático
parcialmente inflado ni tampoco el conjunto de la
llanta.
No infle el neumático mientras no se hayan colocado
todas las partes.
Las ruedas se inflan en la máquina o en un dispositivo
de protección, diseñado y dimensionado de forma que
resista o desvíe una onda de presión procedente de
la explosión del neumático y que detenga los objetos
proyectados.
No rebase la presión de inflado prescrita. La presión
de inflado debe comprobarse con el neumático a
temperatura ambiente. La presión aumenta durante la
conducción debido al calor. Al cambiar de variante de
neumático o de llanta, puede aplicarse otra presión de
inflado. Diríjase a Cargotec. Será necesario sustituir
la placa indicadora de presión de inflado de los
neumáticos por otra que indique la presión aplicable.
No permanezca nunca delante de la rueda al desinflar
o inflar el neumático. El aro de seguridad y las placas
de retención pueden desprenderse y salir despedidos
al modificarse la presión.
Compruebe que todas las piezas de la llanta estén
colocadas cuando la presión del neumático sea de
30 kPa.
Ejemplos: La figura muestra el inflado de una rueda
motriz.
NOTA
Instale un filtro de aire y un separador de agua en el conducto del
compresor que se utiliza para inflar el neumático, con el fin de
evitar que la llanta sufra ataques de óxido.
UDRU01.01ES
1
Asegúrese de que el aro de seguridad y las placas de retención se
encuentran en la posición correcta antes del inflado.
2
Conecte la manguera del compresor con una boquilla de pinzas
al racor del neumático.
3
Póngase en posición diagonal detrás de la rueda y permanezca
en ese lugar durante todo el inflado, para no recibir el impacto de
partes de la llanta en caso de estallido del neumático.
Manual de mantenimiento DRU 450
6 Suspensión de las ruedas – Llanta
6:17
4
Compruebe que todas las piezas de la llanta estén en su lugar
correcto cuando la presión del neumático sea de 30 kPa.
5
Infle el neumático a la presión especificada. Vea F Características
técnicas, página F:3.
Al cambiar de variante de neumático o de llanta, puede aplicarse
otra presión de inflado. Diríjase a Cargotec.
Neumático, cambio
PELIGRO
El cambio del neumático es un trabajo complicado
y peligroso.
¡PELIGRO!
Confíe el trabajo con los neumáticos a una empresa
o a personal autorizado.
Con motivo del cambio de neumático, compruebe la llanta, según
Llanta, control, página 6:17.
6.3.2 Llanta
Llanta, control
PELIGRO
Realice los siguientes controles para reducir al
mínimo el riesgo de accidentes en todas las llantas
desmontables.
Utilice siempre el tamaño de neumático adecuado
y un diseño que corresponda al tipo y tamaño
correspondiente de la llanta. No está permitido utilizar
neumáticos sobredimensionados.
Esta prohibido combinar componentes de distintas
llantas. Las piezas se suministran adaptadas de
fábrica. Si la llanta tiene una pieza dañada, deberán
cambiarse todos sus componentes.
Desmonte la llanta, según Neumático, cambio, página 6:17.
2
Limpie la parte exterior del reborde de la llanta con un cepillo de
alambre de acero.
001703
1
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
6:18
6 Suspensión de las ruedas – Llanta
2
3
3
Compruebe que el anillo de seguridad (posición 1) y el canto de
llanta (posición 2) estén íntegros y en posición correcta. Cambie
las piezas dañadas.
4
Compruebe el apriete del anillo de seguridad antes del montaje.
002202
1
1. Aro de seguridad
2. Canto de llanta
3. Pista de llanta cónica
015739
Compruebe que los extremos se solapen 25-50 mm cuando no
esté montado el anillo en la llanta.
25-50 mm
5
Después del montaje, la distancia entre los extremos del anillo de
seguridad deberá ser de 5-20 mm.
6
Compruebe que la distancia entre la ranura del anillo de seguridad
y el anillo en la ranura sea de 2,5 mm como máximo.
7
Compruebe si hay daños en zonas de gran concentración de
esfuerzos.
Max 2.5 mm
015740
015741
5-20 mm
001702
Realice el control en dos etapas:
UDRU01.01ES
1.
El método de polvo magnético se utiliza para determinar si
hay grietas o no, así como la ubicación de estas. Vea Método
de polvo magnético, página C:22.
2.
Las grietas detectadas se examinan más detenidamente
con líquido penetrante. Vea Control de grietas con líquido
penetrante, página C:22.
Las llantas suelen sufrir daños tales como grietas en la
circunferencia, daños por corrosión, ataques de óxido, alabeo o
desgaste.
Manual de mantenimiento DRU 450
6:19
6 Suspensión de las ruedas – Sensor, monitorización de presión de neumáticos
6.3.4 Sensor, monitorización de presión de
neumáticos
Sensor, monitorización de presión de neumáticos,
cambio
Lea las instrucciones de seguridad antes de trabajar con neumáticos y
llantas, vea Neumático y llanta, seguridad, página 6:6.
1
Equipo estacionado con el motor en ralentí.
Encontrar sensor defectuoso
Compruebe cuáles tienen un bajo nivel de batería y necesitan
sustituirse.
3
Para seleccionar la función a calibrar, navegue primero hasta
o . Confirme a
el menú de servicio y configuración con
continuación con .
4
Indique el código de diagnóstico 1111 con
cifra con .
014981
2
o
. Confirme cada
NOTA
015625
El código determinará los menús de servicio a activar.
5
Seleccione 6. SUSPENSION navegando con
con .
o
y confirme
6
Seleccione 6.3 Tyres & Rims navegando con
con .
o
y confirme
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
6:20
6 Suspensión de las ruedas – Sensor, monitorización de presión de neumáticos
7
Seleccione DIAGNOSE navegando con
o
y confirme con
8
Compruebe los sensores que deben sustituirse navegando por el
menú 1-6 con
o . Verifique los sensores que tienen Wheel
end elect. fault = 1.
.
Para más detalles, consulte Manual de taller, pestaña 8 Sistema
de control y monitorización.
Ejemplo: Menú de diagnóstico 6.3 Tyres & Rim 1/XX
Diagnose
9
Navegue hasta el menú 7 Serial Number Front y el menú 8 Serial
Number Rear con
o .
10 Anote los números de serie de los sensores a sustituir. Ello
asegurará la identificación de los sensores que hay que cambiar.
Ejemplo: Menú de diagnóstico 6.3 Tyres & Rim 7/XX
Diagnose
11 Regrese a DIAGNOSE con
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
.
6:21
6 Suspensión de las ruedas – Sensor, monitorización de presión de neumáticos
Cambio de sensores
12 Seleccione CALIBRATE navegando con
o
y confirme con
.
13 En caso de tener que sustituir varios sensores, deberá hacerlo uno
a uno siguiendo los pasos 14 a 19, puesto que el emparejamiento
solo puede gestionar un nuevo sensor a la vez.
14 Navegue hasta el menú Delete sensor... del sensor
correspondiente con
o .
Ejemplo: Menú 6.3 Tyres & Rims 1/XX Calibrate
Ubicación
Menú
Parte delantera izquierda,
rueda exterior
6.3 Tyres & Rims 1/XX Calibrate
Parte delantera izquierda,
rueda interior
6.3 Tyres & Rims 3/XX Calibrate
Parte delantera derecha,
rueda interior
6.3 Tyres & Rims 5/XX Calibrate
Parte delantera derecha,
rueda exterior
6.3 Tyres & Rims 7/XX Calibrate
Parte trasera izquierda
6.3 Tyres & Rims 9/XX Calibrate
Parte trasera derecha
6.3 Tyres & Rims 11/XX Calibrate
15 Interrumpa el emparejamiento del antiguo sensor pulsando
.
La fila Estado mostrará el valor 1 en la interrupción de la
vinculación. Espere a que se interrumpa el emparejamiento:
Estado = 0.
16 Retire el sensor antiguo. Compruebe que el número de serie del
antiguo sensor se corresponda con el anotado anteriormente.
17 Navegue hasta el menú Add sensor... del sensor correspondiente
con
o .
Ejemplo: Menú 6.3 Tyres & Rims 2/XX Calibrate
Ubicación
Menú
Parte delantera izquierda,
rueda exterior
6.3 Tyres & Rims 2/XX Calibrate
Parte delantera izquierda,
rueda interior
6.3 Tyres & Rims 4/XX Calibrate
Parte delantera derecha,
rueda interior
6.3 Tyres & Rims 6/XX Calibrate
Parte delantera derecha,
rueda exterior
6.3 Tyres & Rims 8/XX Calibrate
Parte trasera izquierda
6.3 Tyres & Rims 10/XX Calibrate
Parte trasera derecha
6.3 Tyres & Rims 12/XX Calibrate
18 Busque y empareje el nuevo sensor pulsando
emparejamiento se muestra en la fila Estado.
Estado
Aclaración
0
Emparejamiento completado.
1
Emparejamiento en curso.
2
Emparejamiento interrumpido.
. El proceso de
Verifique que el sensor esté correctamente sujeto a
la válvula e inicie un nuevo emparejamiento.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
6:22
6 Suspensión de las ruedas – Sensor, monitorización de presión de neumáticos
19 Monte el sensor nuevo.
20 Compruebe que la fila Tyre pressure muestre la presión de inflado.
Puede requerirse hasta un minuto para poder visualizar la presión
en la pantalla.
21 Si va a cambiar más sensores, repita los pasos 14 y 19 con cada
uno de ellos.
22 Regrese a CALIBRATE con
.
Control de sensores
23 Seleccione DIAGNOSE navegando con
24 Navegue hasta el menú 9 con
o
o
y confirme con
.
25 Compruebe que el valor de la fila Number of connected sensors
= 6.
Si el valor no coincide, use los menús 6.3 Tyres & rims 7/xx
Diagnose y 6.3 Tyres & rims 8/xx Diagnose para identificar la
ruedas que no tienen conectado ningún sensor.
La línea Tx message from Tire Pressure Control System = 1,
indica que el dispositivo de supervisión de presión de inflado
ha establecido comunicación con el sistema de control y
monitorización.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
.
7:1
7 Manipulación de la carga
Indice 7 Manipulación de la carga
7
Manipulación de la carga.................................................................................. 7:3
7.2
Elevación y descenso ......................................................................................7:4
7.2.2
Servofiltro ....................................................................................................7:4
7.3
Extensión telescópica ......................................................................................7:5
7.3.10
Pluma de elevación .....................................................................................7:5
7.4
Desplazamiento lateral ....................................................................................7:6
7.4.6
Bastidor de desplazamiento lateral .............................................................7:6
7.4.7
Viga principal del implemento .....................................................................7:8
7.5
Posicionamiento...............................................................................................7:9
7.5.6
Motor de posicionamiento ...........................................................................7:9
7.5.7
Cadenas de posicionamiento ....................................................................7:10
7.5.8
Viga de posicionamiento ...........................................................................7:13
7.6
Giro ................................................................................................................7:14
7.6.6
Unidad de motor de giro............................................................................7:14
7.6.8
Corona dentada ........................................................................................7:15
7.7
Inclinación ......................................................................................................7:16
7.9
Portacargas....................................................................................................7:17
7.9.1
Twist-locks.................................................................................................7:17
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
7 Manipulación de la carga – Manipulación de la carga
7:3
7 Manipulación de la carga
Brazo e implemento, control
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Compruebe visualmente los posibles indicios de rozaduras o
daños en el cableado y las mangueras de brazo e implemento.
Compruebe con particular atención los puntos siguientes:
3
•
Cilindros de elevación.
•
Fijación trasera de brazo.
•
Cable y cadena de manguera del brazo.
•
Morro del brazo.
•
Suspensión de implemento.
•
Paquete de mangueras del implemento.
Adopte medidas preventivas para evitar más rozaduras. Cambie
las mangueras dañadas.
Culata, cilindros hidráulicos, control
1
Despliegue el brazo hasta dejar al descubierto el orificio del brazo
interior del cilindro de extensión.
2
Inspeccione los posibles daños e indicios de deficiente sujeción
del cabezal del cilindro de extensión. Cambie las piezas dañadas.
3
Compruebe que esté adecuadamente sujeta la culata del cilindro
de extensión.
•
Compruebe que se hayan apretado los tornillos de fijación de
la culata al par correcto, 330 Nm.
Utilice un engranaje angular para poder efectuar el apriete
de los tornillos.
NOTA
Tornillos de fijación, culata, cilindro de extensión
Recuerde que el engranaje angular incide en el par de apriete.
4
Compruebe que estén apretadas las contratuercas de la culata en
ambos cilindros de elevación.
Use una llave de gancho para apretar la tuerca.
Recoloque los tapones protectores en los orificios de la llave de
gancho una vez finalizada la tarea.
Contratuerca, culata, cilindro de elevación
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:4
7 Manipulación de la carga – Elevación y descenso
7.2 Elevación y descenso
7.2.2 Servofiltro
Servofiltro, cambio
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Despresurice los sistemas de frenos e hidráulico. Vea Sistema
hidráulico y de frenos, descarga de la presión, página B:6.
NOTA
Deje las válvulas abiertas durante el cambio.
3
Gire la llave de encendido a la posición 0 y corte la tensión del
sistema.
4
Limpie la caja del filtro y el portafiltros exteriormente.
5
Abra el tapón de vaciado y vierta el aceite del filtro.
6
Retire el portafiltros y extraiga el cartucho hacia abajo.
7
Limpie el interior del portafiltros.
8
Coloque el cartucho nuevo en el portafiltros.
9
Compruebe que el aro tórico del portafiltros está entero y en su
sitio.
1. Portafiltros
2. Tapón de vaciado
10 Monte el filtro y el portafiltros.
11 Cierre las válvulas que se hayan abierto para descargar la presión
del sistema hidráulicos.
NOTA
Compruebe que la válvula de vaciado de los acumuladores está
completamente cerrada y apriete el anillo de seguridad.
12 Compruebe el nivel del aceite según Aceite hidráulico, control del
nivel, página 10:8.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
7:5
7 Manipulación de la carga – Extensión telescópica
7.3 Extensión telescópica
7.3.10 Pluma de elevación
Placas deslizantes de elevación de la pluma,
control
NOTA
Cuando se ajustan las placas deslizantes en montaje lateral, es
importante controlar el juego por toda la longitud de la carrera
de la pluma.
1
Ponga la pluma en la posición más baja (completamente retraída).
2
Compruebe el desgaste de las placas deslizantes de montaje
lateral en el borde delantero del brazo de elevación. Si es
necesario desmonte la placa deslizante y mida su espesor.
El espesor deberá ser como mínimo 25 mm.
NOTA
Si el grosor de la placa deslizante es inferior a 25 mm, esta puede
soltarse de su fijación, lo que podría producir daños en el brazo.
3
Compruebe el juego entre el brazo y la placa deslizante, que debe
ser de 1 mm. En caso necesario, ajuste con placas espaciadoras.
NOTA
1. Placas deslizantes de montaje lateral
El brazo interior debe estar centrado en el brazo exterior.
2. Placas deslizantes inferiores
4
Compruebe el grosor de las placas deslizantes inferiores en el
borde delantero del brazo de elevación. Si es necesario desmonte
la placa deslizante y mida su espesor.
El espesor deberá ser como mínimo 15 mm.
5
Compruebe el juego entre el brazo y el tope en el borde
delantero/superior del brazo. El juego podrá ser como máximo
de 3 mm. En caso necesario, ajuste las placas deslizantes con
ayuda de placas espaciadoras.
6
Compruebe el desgaste de las placas deslizantes inferiores y de
montaje lateral en el borde trasero del brazo de elevación. Si es
necesario desmonte la placa deslizante y mida su espesor.
El espesor deberá ser como mínimo 25 mm.
NOTA
Si el grosor de la placa deslizante es inferior a 25 mm, esta puede
soltarse de su fijación, lo que podría producir daños en el brazo.
1. Placas deslizantes superiores
7
Compruebe el juego entre el brazo y la placa deslizante, que debe
ser de 1 mm. En caso necesario, ajuste con placas espaciadoras.
8
Compruebe el grosor de las placas deslizantes superior en el
borde trasero del brazo de elevación. Si es necesario desmonte la
placa deslizante y mida su espesor.
El espesor deberá ser como mínimo 15 mm.
2. Placas deslizantes de montaje lateral
3. Placas deslizantes inferiores
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:6
7 Manipulación de la carga – Desplazamiento lateral
7.4 Desplazamiento lateral
7.4.6 Bastidor de desplazamiento lateral
Placas deslizantes del bastidor de desplazamiento
lateral, control
1
Retire la placa de recubrimiento, la placa espaciadora y la placa
deslizante.
2
Mida el grosor de la placa deslizante.
El espesor deberá ser como mínimo 25 mm.
3
Compruebe el juego de la placa deslizante midiendo la distancia
entre esta y el borde de la placa de recubrimiento.
El juego deberá ser de 1 mm..
Monte o retire placas separadoras hasta obtener la distancia
correcta.
4
Monte la placa de recubrimiento.
5
Repita los pasos 1 a 4 con el resto de placas deslizantes.
En la figura se muestra la medición sin la placa
deslizante.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
7:7
7 Manipulación de la carga – Bastidor de desplazamiento lateral
Placas deslizantes inferiores, bastidor de
desplazamiento lateral, control
1
Coloque caballetes o similares bajo los brazos de posicionamiento
del implemento y baje este sobre los caballetes para liberar las
placas deslizantes del bastidor de desplazamiento lateral.
2
Pare el motor y corte la corriente principal.
3
Coloque espaciadores entre el travesaño y el brazo principal del
implemento, en ambos travesaños.
4
Mida el grosor de las placas deslizantes.
El espesor deberá ser como mínimo 15 mm. Compruebe que las
placas deslizantes presenten el mismo grosor.
5
Retire el espaciador.
6
Conecte la corriente principal y arranque el motor.
7
Alce el implemento y retire los caballetes.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:8
7 Manipulación de la carga – Viga principal del implemento
7.4.7 Viga principal del implemento
Placas deslizantes en viga principal del
implemento, control
1
Ponga la máquina con el implemento lo más bajo posible y el
posicionamiento retraído de forma que falten 40 cm para la
posición de 20 pies.
2
Pare el motor y corte la corriente principal.
3
Descargue la placa deslizante en cuestión.
Las placas deslizantes inferiores pueden descargarse levantando
la viga de posicionamiento por su canto exterior o usando cuñas
para modificar la posición de la viga de posicionamiento en la
viga principal del implemento.
4
Desmonte los tornillos de fijación de la consola de la placa
deslizante.
5
Desmonte el tornillo guía de la placa deslizante.
6
Extraiga la placa deslizante con la placa espaciadora y la consola.
7
Mida el espesor de la placa deslizante. En caso necesario,
cámbiela.
NOTA
El grosor de la placa deslizante deberá ser de un mínimo de
10 mm.
8
Coloque la placa deslizante en la posición correcta.
Compruebe el juego entre la viga de posicionamiento y la placa
deslizante. El juego debe ser como máximo de 1 mm con todas
las placas deslizantes montadas.
Monte o retire placas separadoras hasta obtener la distancia
correcta.
NOTA
Un juego excesivo puede dar lugar a daños en la viga de
posicionamiento durante la manipulación de la carga.
9
Monte la consola de la placa deslizante.
10 Monte el tornillo guía de la placa deslizante.
11 Repita los pasos 3 a 10 con las demás placas deslizantes.
12 Arranque la máquina y compruebe el funcionamiento del
posicionamiento. Pruebe elevando un contenedor y compruebe
que no hay juego en las vigas de posicionamiento.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
7 Manipulación de la carga – Posicionamiento
7:9
7.5 Posicionamiento
7.5.6 Motor de posicionamiento
Aceite, unidad de motor de posicionamiento,
cambio
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
1
Quite el tapón de vaciado.
2
Quite y limpie la mirilla de nivel.
3
Coloque el tapón de vaciado una vez vertido todo el aceite.
NOTA
Compruebe que también que no se cae de su sitio la arandela de
estanqueidad del tapón de vaciado.
4
Reposte aceite nuevo por el punto de llenado (posición 1) hasta
que el nivel se encuentre en el centro de la mirilla de nivel, como
muestra la figura. Para el volumen y la calidad, vea la pestaña F
Características técnicas.
1. Llenado
2. Mirilla de nivel
3. Tapón de vaciado
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:10
7 Manipulación de la carga – Cadenas de posicionamiento
7.5.7 Cadenas de posicionamiento
Cadenas de posicionamiento, control
1
Antes de efectuar el ajuste es necesario controlar el juego entre
las placas deslizantes y las vigas de extensión. De lo contrario se
dañarán las fijaciones de la cadena. Vea Placas deslizantes, viga
de extensión, control y ajuste, página 7:13.
Posición de 20'
2
Arranque el motor, accione el posicionamiento hasta la posición
de 20 pies y apague el motor.
3
Compruebe que ambas vigas de posicionamiento llegan hasta el
tope de 20 pies y que la distancia entre viga de posicionamiento y
motor de posicionamiento es como mínimo de 3 mm.
4
Compruebe la medida C-C entre los cerrojos giratorios.
C-C 20 pies: 5853±3 mm.
Si el ajuste de 20' es correcto, vaya al paso 8.
5
En caso necesario, ajuste la distancia desplazando las arandelas
entre el tope de 20' derecho e izquierdo.
NOTA
Tome nota de la distancia a la que se han ajustado los topes.
Despliegue un poco el posicionamiento para poder trasladar las
arandelas.
PRECAUCIÓN
Tope de 20'
Tensión incorrecta de cadena.
Riesgo de daños en el implemento.
Si se han ajustado los topes de 20 pies deberá efectuar
el mismo ajuste en las cadenas de posicionamiento.
6
UDRU01.01ES
Retire las placas de recubrimiento de la viga principal del
implemento.
Manual de mantenimiento DRU 450
7:11
7 Manipulación de la carga – Cadenas de posicionamiento
7
Si se han ajustado los topes de 20' deberá efectuar el mismo
ajuste en las cadenas de posicionamiento (ver paso 14).
NOTA
005105
Compruebe la posición vertical del tensor de cadena para que la
cadena corra recta hacia la rueda de cadena.
Posición de 40'
8
Arranque el motor, accione el posicionamiento hasta la posición
de 40 pies y apague el motor.
9
Compruebe la medida C-C entre los cerrojos giratorios.
C-C 40 pies: 11985±3 mm.
Si el ajuste de 40' es correcto, vaya al paso 11.
10 Si es necesario, ajuste los topes de 40 pies.
Tope de 40'
Tensión de cadena
11 Arranque el motor y accione el posicionamiento hasta la posición
de 40 pies.
12 Espere 2 minutos y compruebe seguidamente la tensión de las
cadenas.
13 Use una balanza de tracción para medir la distancia que se mueve
la cadena al tirar de ella con una fuerza de 100 N a 815 mm desde
el collarín de refuerzo interno de la viga principal (ver figura).
Implemento estándar: X = 8-13 mm.
Implemento overheight: X = 5-6 mm.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:12
7 Manipulación de la carga – Cadenas de posicionamiento
14 Si es necesario, ajuste la tensión de las cadenas.
Arranque el motor y accione el posicionamiento hasta que los
tensores de cadena queden visibles en los orificios de inspección
(aprox. 250 mm). Ajuste las cadenas. Inmovilice el tensor de
cadena con una llave fija para evitar que la cadena gire durante
el reglaje.
NOTA
Ajuste la cadena como máximo 2 mm en el tensor de cadena
cada vez.
15 Repita los pasos 11 a 14 hasta que sea correcta la tensión de
las cadenas.
16
Si el equipo incorpora tope de 30' o 35'.
Arranque el motor y sitúe el posicionamiento en 30' o 35'. Apague
el motor y compruebe la medida C-C entre los cerrojos giratorios.
C-C 30 pies: 8918±3 mm
C-C 35 pies: 10488±3 mm
IMPORTANTE
Compruebe la distancia en la parada desde 20' y 40'.
17 Aplique grasa lubricante a la cadena de posicionamiento.
18 Monte las placas de recubrimiento en la viga principal del
implemento.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
7 Manipulación de la carga – Viga de posicionamiento
7:13
7.5.8 Viga de posicionamiento
Placas deslizantes, viga de extensión, control y
ajuste
1
Aparque la máquina con el implemento lo más bajo posible y el
posicionamiento completamente retraído.
2
Pare el motor y corte la tensión del sistema.
3
Descargue la placa deslizante en cuestión.
Las placas deslizantes pueden descargarse levantando la viga
de extensión por su borde exterior, o bien usando cuñas para
modificar la posición de la viga de extensión en la viga principal
del implemento.
La figura muestra las placas deslizantes interiores en
la viga principal del implemento.
4
Desmonte los tornillos de fijación de la consola de la placa
deslizante.
5
Desmonte el tornillo guía de la placa deslizante.
6
Extraiga la placa deslizante con la placa espaciadora y la consola.
7
Mida el espesor de la placa deslizante. En caso necesario,
cámbiela.
NOTA
El grosor de la placa deslizante deberá ser de un mínimo de
10 mm.
8
Coloque la placa deslizante en la posición correcta.
Compruebe el juego entre la viga de extensión y la placa
deslizante. El juego debe ser inferior a 1 mm con todas las placas
deslizantes montadas.
Use una placa espaciadora para ajustar el juego.
9
Monte la consola de la placa deslizante.
10 Monte el tornillo guía de la placa deslizante.
11 Lubrique la superficie de deslizamiento de la viga de extensión.
La figura muestra las placas deslizantes interiores en
la viga principal del implemento.
12 Arranque la máquina y compruebe el funcionamiento del
posicionamiento. Pruebe a elevar un contenedor y compruebe el
juego de las vigas de extensión en la viga principal del implemento.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:14
7 Manipulación de la carga – Giro
7.6 Giro
7.6.6 Unidad de motor de giro
Aceite de unidad del motor de giro, cambio
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar el
trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Quite el tapón de vaciado (posición 4) y vierta el aceite en el
recipiente colector.
Retire el dispositivo de purga (posición 1) para facilitar el vaciado.
3
Retire y limpie la mirilla de nivel del engranaje planetario (posición
2) mientras se está vaciando el aceite.
4
Monte el tapón de vaciado.
5
Reposte aceite nuevo en el engranaje planetario a través del
dispositivo de purga (posición 1) hasta que el aceite se aproxime
al orificio de la mirilla de nivel.
Para el volumen y la calidad, vea la pestaña F Características
técnicas.
6
Coloque la mirilla de nivel.
7
Reposte lentamente aceite nuevo en el engranaje planetario por el
dispositivo de purga (posición 1) hasta que el nivel se encuentre
en el centro de la mirilla de nivel, como muestra la figura.
1. Purga de aire (llenado)
2. Mirilla de nivel
3. Tapón de nivel
4. Tapón de vaciado
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
7:15
7 Manipulación de la carga – Corona dentada
7.6.8 Corona dentada
Elemento de fijación, corona dentada, control
PELIGRO
Un apriete erróneo puede reducir la resistencia de la
unión roscada.
¡Peligro!
La unión roscada debe apretarse conforme a las
especificaciones. Una unión roscada demasiado
apretada reduce la resistencia. Deberán sustituirse
tornillos y tuercas.
1
Estacione el equipo con el implemento reposando sobre
banquetas.
2
Compruebe el par de apriete y vuelva a apretar en cruz los
elementos de fijación, de uno a uno, conforme al esquema de
apriete. Verifique los elementos de fijación tanto del anillo exterior
como interior.
a) Numere los elementos de fijación hacia la derecha para saber
cuáles han sido apretados y cuáles pueden precisar de sustitución.
b) Mida para comprobar que el par de apriete sea de 330 Nm. Si es
inferior, anote el valor del par de cada elemento de fijación.
IMPORTANTE
Retenga el tornillo y apriete la tuerca.
3
Esquema de apriete y numeración de los elementos
de fijación de la corona dentada
Compare los valores de par anotados de los elementos de fijación.
•
Si más de 8 elementos de fijación presentan un apriete inferior
a 330 Nm, el apriete de estos deberá comprobar de nuevo
tras 200 horas de operación. Anote esto en el registro de
servicio del equipo.
•
Si uno o varios de los elementos de fijación presentan un par
de apriete inferior a 260 Nm, deberán sustituirse los elementos
de fijación sueltos y aquellos a la derecha e izquierda de estos.
•
Si 16 o más elementos de fijación presentan un par de apriete
inferior a 260 Nm, deberán sustituirse todos los elementos
de fijación.
Cambie todos los elementos de fijación de uno en uno y
diagonalmente. Apriételos a un par de 330 Nm. Una vez
sustituidos todos los elementos de fijación, compruebe
nuevamente el apriete de todos ellos.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:16
7 Manipulación de la carga – Inclinación
7.7 Inclinación
Amortiguación de la inclinación, ajuste
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar el
trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
NOTA
Puede ser necesario ajustar la amortiguación de la inclinación
después del rodaje debido a las tolerancias mecánicas.
1
Deje que se caliente el equipo hasta que el aceite del sistema
hidráulico alcance su temperatura operacional (como mínimo
50°C).
Use el menú operativo de transmisión e hidráulica para el control
de la temperatura del aceite.
Menú operativo, transmisión y sistema hidráulico
2
Eleve el brazo sin carga y compruebe que el implemento se incline
ligeramente durante el movimiento de elevación.
3
Interrumpa el levantamiento y compruebe que el implemento
regrese poco a poco a posición horizontal varios segundos
después de cancelar la elevación.
4
Pare el motor.
5
Ajuste la amortiguación de inclinación según lo requerido con
ayuda de los tornillos del bloque de amortiguación. Ajuste ambos
tornillos igualmente.
a. Temperatura del aceite, transmisión
b. Temperatura del aceite, sistema hidráulico
c. Temperatura del aceite, sistema de frenos
Sentido horario: aumentar la amortiguación.
Sentido contrahorario: reducir la amortiguación.
6
Ponga en marcha el equipo.
7
Eleve un contenedor cargado, haga la prueba de conducción
y frene, para comprobar que el contenedor no oscila de forma
incontrolada. Si es necesario, ajuste la amortiguación según los
pasos 3-5.
Tornillos de ajuste
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
7 Manipulación de la carga – Portacargas
7:17
7.9 Portacargas
7.9.1 Twist-locks
7.9.1.7 Twist-locks
Twist-locks, control
PELIGRO
Caída de la carga.
¡Peligro!
Como los twist-locks son los que sujetan la carga
durante la manipulación de la carga, es sumamente
importante controlarlos según las instrucciones,
sustituyéndolos ante el menor signo de daños o
desgaste.
ADVERTENCIA
En caso de movimiento horizontal incorrecto, los
twist-locks se verán sometidos a fatiga.
Se acorta la vida útil de los twist-locks.
Compruebe la posición flotante cada 500 horas de
funcionamiento.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el motor está parado cuando trabaje
con los twist-locks.
Un twist-lock puede cerrarse automáticamente si se
activan manualmente todos los sensores de contacto.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Limpie los twist-locks para eliminar la suciedad.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:18
7 Manipulación de la carga – Twist-locks
3
Bajo la tapa de goma de los cerrojos giratorios: Compruebe
visualmente posibles indicios de daños en la chaveta, el brazo de
articulación y la contratuerca.
4
Compruebe que la tuerca (posición A) esté apretada a 700 Nm.
5
Desplace el pasador de elevación alrededor de la abertura y
compruebe que el pasador alcanza las cuatro equinas y que,
al mismo tiempo, los cantos del pasador de elevación están en
contacto con la abertura.
Si la posición flotante no es correcta, ajuste el movimiento vertical.
6
Introduzca una palanqueta entre el pasador de elevación (posición
4) y el mecanismo de bloqueo (posición 5) y compruebe el juego.
Juego máximo: 1,5-2 mm. En caso necesario, ajuste. Vea
Twist-locks, control del movimiento vertical, página 7:20.
7
Limpie el sensor de contacto y la zona contigua.
8
Compruebe que el pasador de contacto pueda moverse libremente
arriba y abajo. El pasador de contacto debe retornar hacia abajo
cuando no esté sometido a carga.
9
Gire la llave de contacto a la posición I y compruebe que el diodo
Sensor de contacto esté apagado.
10 Inserte el pasador de contacto hasta situar la cabeza en el
mismo plano que la cara inferior de la viga de posicionamiento.
Compruebe que se encienda el diodo Sensor de contacto.
En caso de no encenderse, ajuste la distancia entre el pasador y
el sensor de contacto. La distancia debe ser de 5±1 mm.
NOTA
1. Mecanismo de cierre
El pasador de contacto debe moverse fácilmente y retornar
completamente por la acción del muelle.
2. Sensor de alineación
3. Pasador de alineación
4. Pasador de elevación
5. Guía de cierre
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
7 Manipulación de la carga – Twist-locks
7:19
11 Limpie el sensor de cerrojos giratorios y la zona contigua.
12 Compruebe que el diodo luminiscente del sensor está encendido
en los sensores que tienen la placa indicadora en la posición
delante del sensor. En el otro, el diodo deberá estar apagado.
En caso de no encenderse el diodo, ajuste la distancia entre la
placa de indicación y el sensor de contacto. La distancia debe
ser de 5±1 mm.
13 Arranque el motor y use el puenteo para bloquear los cerrojos
giratorios sin levantar carga.
1. Sensor de twist-locks
ADVERTENCIA
2. Mecanismo de cierre
3. Cilindro de cierre
El puenteo de las funciones de manipulación de carga
no puede utilizarse en la manipulación ordinaria.
¡Peligro de daños personales y materiales.
Use el puenteo solamente en situaciones de
emergencia.
14 Apague el motor y gire la llave de contacto a la posición l.
Compruebe que el diodo luminiscente del sensor está encendido
en los sensores que tienen la placa indicadora en la posición
delante del sensor. En el otro, el diodo deberá estar apagado.
En caso de no encenderse el diodo, ajuste la distancia entre la
placa de indicación y el sensor de contacto. La distancia debe
ser de 5±1 mm.
15 Compruebe el desgaste del pasador de elevación. Cambie el
pasador de elevación si es necesario.
16 Arranque el motor y use el puenteo para girar los cerrojos
giratorios en posición abierta sin levantar carga.
17 Pare el motor.
Límites de desgaste de pasador de elevación.
18 Limpie la zona contigua al engrasador y lubrique el rodamiento del
pasador de elevación con grasa universal “EP2”.
19 Repita los pasos 2 a 19 con todos los cerrojos giratorios.
20 Pruebe a operar el equipo y verifique el funcionamiento de los
cerrojos giratorios.
•
Compruebe que se enciendan las lámparas indicadoras de
cerrojos giratorios abiertos en la cabina y el implemento.
•
Avance hasta un contenedor y compruebe que la indicación de
contacto funcione tanto en la cabina como en el implemento.
•
Cierre los cerrojos giratorios y compruebe que las lámparas
indicadoras funcionen tanto en la cabina como en el
implemento.
•
Eleve el contenedor hasta apagar la lámpara indicadora de
contacto.
Con el contenedor elevado, compruebe la longitud de
desplazamiento de los pasadores de contacto necesaria para
detectar el contacto (se enciende el diodo luminiscente en el
sensor). El movimiento deberá ser de 3 a 4 mm.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:20
7 Manipulación de la carga – Twist-locks
Twist-locks, control del movimiento vertical
1
Compruebe el movimiento vertical de los twist-locks.
Presione el pasador de elevación hacia arriba y compruebe que el
juego es de 1,5 a 2 mm.
2
Ajuste los twist-locks si es necesario. Pasos 3 a 6.
3
Desenrosque la tuerca (elemento 1) del pasador de elevación y
desarme los twist-locks (elemento 2).
NOTA
Los twist-locks son pesados, tenga cuidado al quitarlos.
4
Cambie la arandelas de ajuste (elemento 3) por la más adecuada
del juego de arandelas de ajuste, para conseguir el juego correcto
en el movimiento vertical. Vea el catálogo de piezas de repuesto
para el número de artículo del juego.
5
Arme los twist-locks. Apriete la tuerca a un par de 700 Nm.
6
Compruebe una vez más el movimiento vertical de los twist-locks.
1. Tuerca
2. Twist-locks
3. Arandelas de ajuste
Twist-locks, control de agrietamiento
PELIGRO
Fatiga del material, resistencia reducida.
¡Peligro!
Cambie los twist-locks que presenten signos de
agrietamiento o daños exteriores, o los twist-locks
con más de 10000 horas de operación.
1
Quite los pasadores de elevación del implemento.
NOTA
Los twist-locks son pesados, tenga cuidado al quitarlos.
2
Compruebe si hay grietas en la zona marcada de los pasadores
de elevación mediante pruebas no destructivas.
Vea Control de grietas, página C:21.
Zona de control de agrietamiento en pasador de
elevación.
3
Si los pasadores de elevación presentan signos de agrietamiento,
cámbielos por otros nuevos.
4
Monte twist-locks aprobados.
NOTA
Utilice una tuerca de fijación nueva y un cojinete a rótula.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
7 Manipulación de la carga – Twist-locks
7:21
Cerrojos giratorios, cambio
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Limpie los cerrojos giratorios y la zona contigua a estos.
3
Afloje la tuerca central de los cerrojos giratorios.
4
Dé golpecitos a la tuerca para que el pasador de elevación se
desprenda de la cuña.
5
Sujete el pasador de elevación mientras retira la tuerca central.
NOTA
Los twist-locks son pesados, tenga cuidado al quitarlos.
6
Desmonte la tuerca central y extraiga el cerrojo giratorio.
7
Coloque un nuevo pasador de elevación en el pasador guía.
Aplique grasa lubricante al pasador guía.
8
Coloque el pasador de elevación y el pasador guía en la viga
de extensión. Coloque el pasador guía de modo que pueda
accederse al engrasador a través de los orificios de la viga de
extensión.
NOTA
No olvide la arandela situada entre la viga de extensión y el
pasador guía.
9
Coloque la cuña, el rodamiento, la palanca, nuevas arandelas de
seguridad y una nueva contratuerca en el pasador de seguridad.
Antes del montaje, aplique grasa de lubricación a las piezas.
10 Verifique la ubicación de las piezas y que pueda moverse el
cerrojo giratorio.
11 Apriete la contratuerca a un par de 700 Nm.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:22
7 Manipulación de la carga – Twist-locks
12 Desplace el pasador de elevación alrededor de la abertura y
compruebe que el pasador alcanza las cuatro equinas y que,
al mismo tiempo, los cantos del pasador de elevación están en
contacto con la abertura.
13 Compruebe el juego vertical. Vea Twist-locks, control del
movimiento vertical, página 7:20.
14 Compruebe que estén paralelos todos los cerrojos giratorios. En
caso necesario, ajuste la posición del extremo sujeto a la palanca
de los cerrojos giratorios.
Afloje la contratuerca y el eje de la palanca de los cerrojos
giratorios y gire el extremo a su posición correcta.
15 Aplique grasa de lubricación al pasador guía, la palanca y el
rodamiento.
16 Compruebe que pueda moverse el mecanismo de cerrojo giratorio.
17 Pruebe a operar el equipo y verifique el funcionamiento del cerrojo
giratorio.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
7 Manipulación de la carga – Twist-locks
7:23
Cerrojos giratorios, cambio (opción de producto
Collettype)
1
Equipo en posición de servicio. Vea la pestaña B Seguridad en
Manual de taller.
2
Limpie los cerrojos giratorios y la zona contigua a estos.
3
Afloje los tornillos de la abrazadera que sujeta los cerrojos
giratorios.
4
Sujete el cerrojo giratorio mientras retira las mitades de
abrazadera.
NOTA
Los twist-locks son pesados, tenga cuidado al quitarlos.
Desmonte las mitades de abrazadera y extraiga el cerrojo giratorio.
6
Instale un nuevo cerrojo giratorio y fíjelo con las mitades de
abrazadera.
009958
5
NOTA
No olvide la arandela.
7
Verifique la ubicación de las piezas y que pueda moverse el
cerrojo giratorio.
8
Apriete los tornillos de las mitades de abrazadera.
9
Aplique grasa lubricante al cerrojo giratorio y al mecanismo de
cierre.
10 Compruebe que pueda moverse el mecanismo de cerrojo giratorio.
009958
11 Pruebe a operar el equipo y verifique el funcionamiento del cerrojo
giratorio.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
7:24
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
8:1
8 Sistema de control y monitorización
Indice 8 Sistema de control y monitorización
8
Sistema de control y monitorización............................................................... 8:3
8.1
Instrumentos y mandos....................................................................................8:3
8.1.2
Pantalla de información...............................................................................8:3
8.2
Funciones de monitorización .........................................................................8:12
8.2.6
Indicador de servicio .................................................................................8:12
8.2.7
Detector de carga......................................................................................8:14
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
8:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
8:3
8 Sistema de control y monitorización – Sistema de control y monitorización
8 Sistema de control y
monitorización
8.1 Instrumentos y mandos
8.1.2 Pantalla de información
Configuración de conductor, equipo, ajuste
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Gire la llave de encendido a la posición I.
3
Navegue hasta el menú operativo Sistema con
a continuación con .
o
. Confirme
Reloj
4
Seleccione SET TIME/DATE con
a.
Ajuste de fecha y hora
b.
Ajuste de unidades
o
y confirme con
.
a
014934
b
Seleccione SET TIME con
o
y confirme con
.
014935
5
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
8 Sistema de control y monitorización – Pantalla de información
6
Ajuste las horas con
y
y confirme con
con los minutos y los segundos.
7
Salga del menú con
. Haga lo propio
.
014941
8:4
Fecha
Seleccione SET DATE con
9
Ajuste los años con
con el mes y el día.
o
y confirme con
.
015322
8
y confirme con
. Haga lo propio
.
014942
10 Salga del menú con
y
Formato de hora
015323
11 Seleccione SET TIME STYLE con
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
o
y confirme con
.
8:5
8 Sistema de control y monitorización – Pantalla de información
12 Seleccione formato de hora 24h o 12h am/pm con
13 Salga del menú con
o
.
.
.
014943
14 Regrese al primer menú de configuración de cliente con
Presentación de unidades
15 Seleccione SET SI/US UNITS con
a.
Ajuste de fecha y hora
b.
Ajuste de unidades
o
y confirme con
.
a
014934
b
16 Seleccione SI UNITS o US UNITS con
o
.
.
18 Regrese al primer menú de configuración de cliente con
.
014936
17 Regrese al primer menú de configuración de cliente con
19 Active o desactive con
o
.
20 Regrese al primer menú de configuración de cliente con
Manual de mantenimiento DRU 450
.
UDRU01.01ES
8:6
8 Sistema de control y monitorización – Pantalla de información
Idioma
21 Seleccione SET LANGUAGE con
y confirme con
.
23 Regrese al primer menú de configuración de cliente con
.
Ajuste de idioma
b.
Ajuste de comprobante de carga
22 Active o desactive con
o
.
24 Vuelva a los menús operativos con
UDRU01.01ES
o
a.
Manual de mantenimiento DRU 450
.
8:7
8 Sistema de control y monitorización – Pantalla de información
Códigos de fallo activos, control
a
b
c
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Gire la llave de encendido a la posición I.
3
Navegue hasta el menú operativo Sistema con
a continuación con .
4
Seleccione el menú de ACTIVE ERRORS con
continuación con .
5
Este menú muestra los códigos de fallo activos.
Navegue entre los códigos de fallo con
o
o
o
. Confirme
. Confirme a
.
a.
Unidad que ha generado el código de fallo.
b.
Componente al que el código de fallo hace referencia (código
SPN).
c.
Tipo de fallo (código FMI).
j
d.
Número de códigos de fallo activos. La primera cifra muestra
el fallo mostrado y la segunda el número de códigos de fallo
activos.
i
e.
La información está disponible en el manual de instrucciones.
f.
Símbolo de la unidad que ha generado el código de fallo.
g.
Símbolo de medida del conductor.
h.
Símbolo de nivel de código de fallo.
i.
Número de códigos de fallo de nivel INFORMATION.
j.
Número de códigos de fallo de nivel WARNING.
k.
Número de códigos de fallo de nivel STOP.
d
k
h
g
f
014944
e
Para más información, vea Manual de taller.
6
Salga de los menús pulsando varias veces en
aparezcan de nuevo los menús operativos.
Manual de mantenimiento DRU 450
hasta que
UDRU01.01ES
8:8
8 Sistema de control y monitorización – Pantalla de información
Códigos de fallo inactivos, control
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Gire la llave de encendido a la posición I.
3
Navegue hasta el menú operativo Sistema con
a continuación con .
4
Seleccione el menú de INACTIVE ERRORS con
a continuación con .
5
Este menú muestra los códigos de fallo inactivos.
Navegue entre los códigos de fallo con
con .
o
o
. Confirme
o
. Confirme
. Salga del menú
014945
Para más información, vea Manual de taller.
Estadísticas del equipo, control y restablecimiento
1
Arranque el motor y deje operar el equipo en ralentí.
2
Navegue hasta el menú operativo Sistema con
a continuación con .
3
Seleccione el menú de tiempos de operación con
Confirme a continuación con .
4
El menú muestra el tiempo de operación acumulado de los
componentes del equipo. Este contador no puede restablecerse.
o
. Confirme
o
.
a.
Tiempo de operación, motor (horas)
b.
Tiempo de operación, transmisión, con marcha introducida
(horas).
c.
Tiempo de operación, funciones hidráulicas activadas (horas).
d.
Proporción de tiempo de operación del motor en ralentí
(porcentaje).
Seleccione la siguiente estadística y menú de historial con
bien retroceda con . Salga del menú con .
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
,o
8:9
8 Sistema de control y monitorización – Pantalla de información
5
El menú muestra el tiempo de operación restablecible, desde el
último restablecimiento de los componentes del equipo.
a.
Tiempo de operación, motor (horas)
b.
Tiempo de operación, transmisión, con marcha introducida
(horas).
c.
Tiempo de operación, funciones hidráulicas activadas (horas).
d.
Proporción de tiempo de operación del motor en ralentí
(porcentaje).
Seleccione la fila que desea restablecer pulsando brevemente en
. Seleccione fila con
o . Restablezca la fila con .
Restablezca todas las filas pulsando
segundos.
durante más de 2
Seleccione la siguiente estadística y menú de historial con
bien retroceda con . Salga del menú con .
6
,o
Este menú muestra los kilometrajes.
a.
Kilometraje acumulado en km o mi. Este contador no puede
restablecerse.
b.
Kilometraje de cuentakilómetros parcial 1 desde el último
restablecimiento en km o mi.
c.
Kilometraje de cuentakilómetros parcial 2 desde el último
restablecimiento en km o mi.
Seleccione la fila que desea restablecer pulsando brevemente en
. Seleccione fila con
o . Restablezca la fila con .
Restablezca todas las filas pulsando
segundos.
durante más de 2
Seleccione la siguiente estadística y menú de historial con
bien retroceda con . Salga del menú con .
7
Este menú muestra la estadística acumulada de combustible. Este
contador no puede restablecerse.
a.
Consumo total de combustible en litros o galones.
b.
Consumo medio de combustible en litros/hora o galones/hora.
c.
Consumo medio de combustible en litros/100 km o
galones/100 mi.
d.
Consumo medio de combustible en litros/elevación o
galones/elevación.
Seleccione la siguiente estadística y menú de historial con
bien retroceda con . Salga del menú con .
8
,o
,o
El menú muestra la estadística de combustible restablecible,
desde el último restablecimiento.
a.
Uso de combustible en litros o galones.
b.
Consumo medio de combustible en litros/hora o galones/hora.
c.
Consumo medio de combustible en litros/100 km o
galones/100 mi.
d.
Consumo medio de combustible en litros/elevación o
galones/elevación.
Seleccione la fila que desea restablecer pulsando brevemente en
. Seleccione fila con
o . Restablezca la fila con .
Restablezca todas las filas pulsando
segundos.
durante más de 2
Seleccione la siguiente estadística y menú de historial con
bien retroceda con . Salga del menú con .
Manual de mantenimiento DRU 450
,o
UDRU01.01ES
8:10
8 Sistema de control y monitorización – Pantalla de información
9
Este menú muestra la estadística acumulada de carga. Este
contador no puede restablecerse.
a.
Total de elevaciones.
b.
Frecuencia media de elevaciones en número de
elevaciones/hora.
Seleccione la siguiente estadística y menú de historial con
bien retroceda con . Salga del menú con .
,o
10 Este menú muestra la estadística restablecible de carga.
a.
Número de elevaciones, contador 1.
b.
Número de elevaciones, contador 2.
c.
Frecuencia media de elevaciones en número de
elevaciones/hora.
Seleccione la fila que desea restablecer pulsando brevemente en
. Seleccione fila con
o . Restablezca la fila con .
Restablezca todas las filas pulsando
segundos.
durante más de 2
Seleccione la siguiente estadística y menú de historial con
bien retroceda con . Salga del menú con .
,o
11 Este menú muestra el contador acumulado de carga.
a.
Total de elevaciones en posición de 20'.
b.
Total de elevaciones en posición de 30'
c.
Total de elevaciones en posición de 40'.
.
Seleccione la siguiente estadística y menú de historial con
bien retroceda con . Salga del menú con .
,o
12 Este menú muestra el contador restablecible de carga.
a.
Número de elevaciones en posición de 20'.
b.
Número de elevaciones en posición de 30'
c.
Número de elevaciones en posición de 40'.
.
Seleccione la fila que desea restablecer pulsando brevemente en
. Seleccione fila con
o . Restablezca la fila con .
Restablezca todas las filas pulsando
segundos.
durante más de 2
Seleccione la siguiente estadística y menú de historial con
bien retroceda con . Salga del menú con .
,o
13 Este menú muestra la estadística restablecible de carga.
a.
Elevación acumulada de carga en miles de toneladas. Este
contador no puede restablecerse.
b.
Elevación conjunta de carga desde el último restablecimiento
en toneladas.
c.
Carga media por elevación desde el último restablecimiento
en toneladas/elevación o libras/elevación.
Seleccione la fila que desea restablecer pulsando brevemente en
. Seleccione fila con
o . Restablezca la fila con .
Restablezca todas las filas pulsando
segundos.
durante más de 2
Seleccione la siguiente estadística y menú de historial con
bien retroceda con . Salga del menú con .
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
,o
8:11
8 Sistema de control y monitorización – Pantalla de información
14 El menú muestra la estadística restablecible de carga y
combustible.
a.
Elevación media de carga desde el último restablecimiento en
toneladas/hora o libras/hora.
b.
Consumo medio de combustible desde el último
restablecimiento en litros/hora o galones/hora.
c.
Consumo medio de combustible desde el último
restablecimiento en litros/100 toneladas o galones/100
toneladas.
Seleccione la fila que desea restablecer pulsando brevemente en
. Seleccione fila con
o . Restablezca la fila con .
Restablezca todas las filas pulsando
segundos.
durante más de 2
Seleccione la siguiente estadística y menú de historial con
bien retroceda con . Salga del menú con .
Manual de mantenimiento DRU 450
,o
UDRU01.01ES
8:12
8 Sistema de control y monitorización – Funciones de monitorización
8.2 Funciones de monitorización
8.2.6 Indicador de servicio
Indicador de servicio, puesta a cero
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Para seleccionar la función a iniciar, navegue primero hasta
el menú de servicio y configuración con
o . Confirme a
continuación con .
3
Indique el código de diagnóstico 1111 con
cifra con .
014981
1
o
. Confirme cada
NOTA
015625
El código determinará los menús de servicio a activar.
Seleccione 8. CONTROL SYSTEM navegando con
confirme con .
5
Seleccione 8.2 Monitoring navegando con
con .
o
y
015629
015624
4
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
o
y confirme
8:13
8 Sistema de control y monitorización – Indicador de servicio
Seleccione INITIATE navegando con
o
y confirme con
7
Seleccione Service time interval reset navegando con
.
015735
6
o
.
dos veces, una vez para EDIT y otra para SAVE, con
Pulse
objeto de restablecer el indicador de servicio.
8
Si desea abandonar la inicialización, salga con
Manual de mantenimiento DRU 450
.
UDRU01.01ES
8:14
8 Sistema de control y monitorización – Detector de carga
8.2.7 Detector de carga
Detector de carga, control
1
Arranque el motor y deje operar el equipo en ralentí.
2
Seleccione el menú de MACHINE CHECK con
a continuación con .
o
. Confirme
3
Seleccione el menú de control de balanza con
o
.
Este menú obtiene los valores de los sensores del detector de
carga y los muestra de forma individual. La carga se pesará con
independencia de la posición del brazo.
4
Repliegue el brazo por completo y levántelo 5 cm sin carga.
5
Compruebe que la extensión del brazo (c) muestre 0,00±0,10 m
Si la divergencia es mayor, calibre el detector de carga. Vea
Manual de taller.
6
Si la divergencia es mayor, calibre el detector de carga. Vea
Manual de taller.
a. Muestra el peso de la carga en kilogramos.
b. Muestra la distancia entre el centro de la rueda
delantera y el centro de la carga en metros.
c. Muestra la extensión del brazo en metros.
d. Muestra el ángulo del brazo en grados.
Baje con cuidado el brazo 2 cm y compruebe que el peso (a)
muestre 0±500 kg.
7
Despliegue por completo el dispositivo de elevación y el brazo
sin carga.
8
Baje con cuidado el brazo 2 cm y compruebe que el menú
operativo de balanza muestre 0±500 kg.
9
Si la divergencia es mayor, calibre el detector de carga. Vea
Manual de taller.
Salga de los menús con .
10 Alce un contenedor cargado unos 10 cm sobre el suelo.
11 Despliegue el brazo y compruebe que el sistema de sobrecarga
interrumpa la función de despliegue y que aparezca el menú
de eventos de sobrecarga de avance antes de que las ruedas
traseras se despeguen del suelo.
En caso de fallo, calibre el detector de carga. Vea Manual de taller.
Menú de eventos de sobrecarga hacia delante
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
9:1
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios
Indice 9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios
9
Bastidor, carrocería, cabina y accesorios....................................................... 9:3
9.4
Calefacción, ventilación y aire acondicionado .................................................9:4
9.4.4
Filtro de aire fresco .....................................................................................9:7
9.5
Barrido y limpieza de lunas..............................................................................9:9
9.6
Sistema de alumbrado ................................................................................... 9:11
9.9
Cristales, ventanillas y espejos......................................................................9:12
9.10
Estructura y suspensión de la cabina ............................................................9:13
9.10.1
Armazón de la cabina ...............................................................................9:13
9.10.2
Puertas ......................................................................................................9:13
9.10.4
Desplazamiento longitudinal de la cabina .................................................9:14
9.12
Chasis ............................................................................................................9:16
9.14
Lubricación central.........................................................................................9:17
9.15
Pintura y revestimiento ..................................................................................9:18
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
9:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Bastidor, carrocería, cabina y accesorios
9:3
9 Bastidor, carrocería,
cabina y accesorios
Seguridad de bastidor, carrocería, cabina
y accesorios
ADVERTENCIA
Cada caso de impacto mecánico sobre la cabina puede
conllevar riesgos, ya que se modifica la resistencia.
Por ello, no está permitido taladrar agujeros en piezas
portantes.
Riesgo de lesiones.
Contacte con Cargotec para recomendaciones.
ADVERTENCIA
La resistencia de la ventanilla del techo puede
reducirse considerablemente por exposición a
sustancias que contengan hidrocarburos aromáticos,
ketonas, ésteres o hidrocarburos clorados.
¡Baja resistencia! ¡Peligro!
Compruebe periódicamente la capa superficial de
la ventanilla del techo y límpiela únicamente con
líquido de lavado o un producto de limpieza suave.
Enjuague con abundante agua templada. ¡Atención! Si
una ventanilla de techo muestra grietas o arañazos,
cámbiela de inmediato.
PRECAUCIÓN
Está prohibida cualquier modificación de la ventanilla
del techo (perforaciones, cortes, etc.).
Riesgo de daños materiales.
Las grietas pequeñas en el material alrededor de, por
ejemplo, bordes exteriores, indican que la resistencia
de la ventanilla del techo se ha visto afectada, por lo
que debe sustituirse inmediatamente.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
9:4
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Calefacción, ventilación y aire acondicionado
9.4 Calefacción, ventilación y aire
acondicionado
Instrucciones generales para los trabajos en el
climatizador
PRECAUCIÓN
Las reparaciones del climatizador exigen autorización.
ADVERTENCIA
En caso de rotura de manguera o fuga en la unidad,
desconecte inmediatamente el climatizador.
Las salpicaduras de refrigerante en la piel o los ojos
son peligrosas.
No deje salir nunca el refrigerante en un recinto
cerrado, ya que el gas puede causar asfixia en, por
ejemplo, un foso de montaje.
No suelde nunca en las cercanías de un sistema de
refrigeración cerrado.
Para las reparaciones en el climatizador, vacíe el
refrigerante.
Las intervenciones en el circuito de refrigerante solo
debe realizarlas una empresa acreditada.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
9:5
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Calefacción, ventilación y aire acondicionado
Climatizador, control/prueba de rendimiento
NOTA
El climatizador no funciona a temperaturas por debajo de
aproximadamente 0°C, ya que la presión en el circuito de
refrigerante será entonces demasiado baja. Cuando la presión
dentro del circuito de refrigerante es demasiado baja, el monitor
de presión baja corta la alimentación de corriente del acoplamiento
magnético del compresor, lo que detendrá el climatizador.
1
Lea las instrucciones de seguridad relativas a refrigerantes antes
de intervenir. Vea Frigorígeno, página B:20.
2
Lea las indicaciones generales antes de intervenir en el sistema
de climatización. Vea Instrucciones generales para los trabajos
en el climatizador, página 9:4.
3
Compruebe que el condensador no esté obturado. Si se requiere,
limpie las bridas del condensador con aire comprimido.
NOTA
No use lavado de alta presión.
4
Compruebe que el compresor arranca y se para sin problemas.
5
Compruebe que el desagüe para el agua de condensación del
elemento refrigerador de la cabina no esté atascado.
6
Compruebe que no hay fugas de frigorígeno. En caso de fuga, el
aceite y el gas suelen producir una mancha sucia y polvorienta.
7
Arranque el motor y active la función de refrigeración, ajustándola
al máximo de refrigeración.
Deje que el motor funcione a un mínimo de 1500 r/min (A
temperaturas por debajo de aproximadamente 0 °C, la función
de refrigeración no arranca debido a presión demasiado baja en
el sistema).
8
Ponga el ventilador a velocidad media.
9
Desmonte la tapa de inspección delantera de la parte izquierda de
la cabina.
1. Intercooler
2. Radiador del motor
3. Condensador
4. Enfriador de aceite de la transmisión
10 Inspeccione la mirilla del filtro secador. En caso necesario, ilumine
la mirilla para ver mejor.
La indicación gris significa que el filtro secador se ha agotado y
debe sustituirse. Vea Manual de taller.
Dado que el circuito de refrigeración es un sistema cerrado, el
agotamiento del filtro secador sugiere la presencia de fugas en
dicho circuito. Antes de remplazar el filtro debe diagnosticarse el
circuito de refrigeración. Vea Manual de taller.
Tapa de inspección, filtro secador
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
9:6
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Calefacción, ventilación y aire acondicionado
11 Tras 10 minutos de operación, compruebe que no se vean
burbujas en la mirilla del filtro secador. En caso de presencia de
burbujas, el repostaje deberá efectuarlo un técnico especializado
(las burbujas solo deberán aparecer en el inicio y parada del
compresor).
NOTA
El control fiable de la cantidad de frigorígeno a través de la mirilla
sólo puede hacerse cuando la temperatura ambiente es mayor
de aproximadamente 15 °C.
Mirilla de filtro secador
Normalmente, no deberán aparecer burbujas de aire cuando el
equipo de refrigeración está en marcha. Puede haber burbujas
si el equipo contiene una cantidad de frigorígeno incorrecta,
con motivo de la parada y el arranque del compresor, y si el
condensador está defectuoso o con una temperatura ambiente
muy elevada.
Los más fácil es comprobar si hay burbujas, observando la mirilla
al mismo tiempo que se arranca el compresor. Entonces, se ven
normalmente burbujas transcurridos unos segundos después
del arranque del compresor y hasta que el sistema comience a
funcionar normalmente.
Si se sospecha de posibles fugas deberá diagnosticarse el circuito
de refrigeración. Vea Manual de taller.
12 Ponga un termómetro en la boquilla de salida más cerca del
evaporador. Al cabo de 5 a 10 minutos, la temperatura deberá
estar por debajo de 10°C (puede obtenerse un resultado distinto
en la medición si se realiza la prueba de rendimiento cuando la
temperatura ambiente es inferior a aproximadamente 18°C).
En caso de bajo rendimiento, realice una localización de averías
del circuito de refrigeración. Vea Manual de taller.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
9:7
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Filtro de aire fresco
9.4.4 Filtro de aire fresco
Filtro de aire fresco, climatizador, control y
cambio
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Desmonte la rejilla de aire exterior.
3
Desmonte el elemento de filtración extrayéndolo recto.
4
Lave el cartucho de filtro con agua caliente y detergente para
lavado manual de vajillas, o cambie el filtro si es necesario.
5
Coloque el cartucho de filtro en su sitio.
6
Monte la rejilla de aire exterior.
1. Tornillo, plancha de recubrimiento, filtro de
precisión
2. Tornillo, rejilla de aire exterior
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
9:8
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Filtro de aire fresco
Filtro fino del climatizador, cambio
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Desmonte la plancha de recubrimiento, filtro de precisión.
3
Cambie el cartucho de filtro.
1. Tornillo, plancha de recubrimiento, filtro de
precisión
2. Tornillo, rejilla de aire exterior
Extraiga el elemento de filtración recto. Inserte el nuevo elemento.
4
UDRU01.01ES
Monte la plancha de recubrimiento, filtro de precisión.
Manual de mantenimiento DRU 450
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Barrido y limpieza de lunas
9:9
9.5 Barrido y limpieza de lunas
Limpiacristales, control
PRECAUCIÓN
Los intentos de mover manualmente los brazos del
limpiacristales pueden dañar el eje o el engranaje del
motor de limpiacristales.
Daños en los ejes o el mecanismo del motor de
limpiacristales.
No desplace nunca los brazos de limpiacristales
manualmente.
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Compruebe que las escobillas del limpiaparabrisas están
intactas. Sustituya las escobillas de limpiaparabrisas dañadas o
desgastadas.
3
Compruebe que los brazos de limpiaparabrisas presionen las
escobillas sobre las lunas. Sustituya si presentan desperfectos o
un desgaste considerable.
NOTA
Los brazos de limpiaparabrisas están fabricados en acero
elástico, lo que significa que el contacto se verá afectado si
se levantan demasiado respecto a las lunas. Los brazos de
limpiaparabrisas puede dañarse/combarse si se reduce o elimine
por completo el contacto.
En caso necesario, ajuste el contacto sobre las lunas: Ajuste
inclinando con cuidado el brazo en cuestión aumentando o
reduciendo el contacto en el grado correspondiente.
4
Compruebe el lavado y el barrido de la luna delantera.
a) Compruebe que las boquillas de lavado distribuyan de un modo
satisfactorio el líquido de lavado sobre las lunas.
Si es necesario, ajuste las boquillas de lavado. Para un
funcionamiento óptimo, el lavado deberá realizarse dentro de las
superficies de color gris.
b) Compruebe que los motores funcionen con normalidad y sin ruidos
anómalos.
c) Compruebe que el limpiacristales limpie la luna de un modo
satisfactorio. Si la limpieza es defectuosa, cambie la escobillas
de limpiaparabrisas.
5
Compruebe el lavado y el barrido de la ventanilla del techo.
a) Compruebe que las boquillas de lavado distribuyan de un modo
satisfactorio el líquido de lavado sobre las lunas.
A. Superficie: 40x200 mm
NOTA
La función de lavado de la ventanilla del techo no puede
ajustarse.
b) Compruebe que el motor funcione con normalidad y sin ruidos
anómalos.
c) Compruebe que el limpiacristales limpie la luna de un modo
satisfactorio. Si la limpieza es defectuosa, cambie la escobillas
de limpiaparabrisas.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
9:10
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Barrido y limpieza de lunas
6
Compruebe el lavado y el barrido de la luneta trasera.
a) Compruebe que las boquillas de lavado distribuyan de un modo
satisfactorio el líquido de lavado sobre la luna.
b) Compruebe que los motores funcionen con normalidad y sin ruidos
anómalos.
A
020274
100
Si es necesario, ajuste las boquillas de lavado. Para un
funcionamiento óptimo, el lavado deberá realizarse dentro de las
superficies de color gris.
Limpiacristales, luneta trasera
A. Superficie: 40x80 mm
UDRU01.01ES
c) Compruebe que el limpiacristales limpie la luna de un modo
satisfactorio. Si la limpieza es defectuosa, cambie la escobillas
de limpiaparabrisas.
7
En caso necesario, reponga líquido de lavado y ajuste las boquillas
de lavado.
Manual de mantenimiento DRU 450
9:11
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Sistema de alumbrado
9.6 Sistema de alumbrado
Alumbrado, control
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Arrancar el motor y dejarlo funcionar en punto muerto.
NOTA
Deje operar el motor en ralentí para evitar la descarga de las
baterías.
3
Seleccione el menú de MACHINE CHECK con
a continuación con .
o
. Confirme
4
Seleccione el menú de control de lámparas con
o . Esta
función enciende todas las lámparas del equipo simultáneamente.
Los paneles de silicona de la cabina alternarán entre alumbrado
de fondo y operacional.
Encienda todas las lámparas del equipo con . La marca de la
casilla indica que las lámparas están encendidas.
5
Dé una vuelta al equipo y compruebe que funcionen todas las
lámparas. De requerirse, sustituya las lámparas estropeadas.
6
Apague todas las lámparas del equipo con
7
Salga del menú y retroceda hasta el menú principal pulsando
varias veces en .
8
Pare el motor.
Manual de mantenimiento DRU 450
.
UDRU01.01ES
9:12
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Cristales, ventanillas y espejos
9.9 Cristales, ventanillas y espejos
Cristales, seguridad
ADVERTENCIA
La resistencia de la ventanilla del techo puede
reducirse considerablemente por exposición a
sustancias que contengan hidrocarburos aromáticos,
ketonas, ésteres o hidrocarburos clorados.
¡Baja resistencia! ¡Peligro!
Compruebe periódicamente la capa superficial de
la ventanilla del techo y límpiela únicamente con
líquido de lavado o un producto de limpieza suave.
Enjuague con abundante agua templada. ¡Atención! Si
una ventanilla de techo muestra grietas o arañazos,
cámbiela de inmediato.
PRECAUCIÓN
Está prohibida cualquier modificación de la ventanilla
del techo (perforaciones, cortes, etc.).
Riesgo de daños materiales.
Las grietas pequeñas en el material alrededor de, por
ejemplo, bordes exteriores, indican que la resistencia
de la ventanilla del techo se ha visto afectada, por lo
que debe sustituirse inmediatamente.
Ventanilla del techo, control
UDRU01.01ES
1
Lea las indicaciones de seguridad relativas a los cristales. Vea
Cristales, seguridad, página 9:12.
2
Compruebe que la ventanilla del techo no presente desperfectos
ni grietas. Cambie de inmediato la ventanilla del techo si está
defectuosa. Vea Manual de taller.
Manual de mantenimiento DRU 450
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Estructura y suspensión de la cabina
9:13
9.10 Estructura y suspensión de la
cabina
Cabina, seguridad
ADVERTENCIA
Cada caso de impacto mecánico sobre la cabina puede
conllevar riesgos, ya que se modifica la resistencia.
Por ello, no está permitido taladrar agujeros en piezas
portantes.
Riesgo de lesiones.
Contacte con Cargotec para recomendaciones.
9.10.1 Armazón de la cabina
Armazón de la cabina, control
1
Lea las indicaciones de seguridad relativas a la cabina. Vea
Cabina, seguridad, página 9:13.
2
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
3
Compruebe las posibles deformaciones y grietas del armazón de
la cabina. En caso necesario, solvente.
9.10.2 Puertas
Puertas, control
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Compruebe visualmente los puntos de fijación de la puerta.
3
Compruebe el mecanismo de cierre de la puerta en cuanto a
funcionamiento y desgaste.
4
Compruebe el nivel de desgaste de los puntos de anclaje del
tope de puerta y el funcionamiento de este último (con su muelle
neumático). En caso necesario, lubrique las rótulas del muelle
neumático.
010243
006914
1
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
9:14
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Desplazamiento longitudinal de la cabina
9.10.4 Desplazamiento longitudinal de la cabina
Bloqueo de cabina, desplazamiento longitudinal,
control
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Compruebe la integridad de los ganchos de bloqueo y su correcta
sujeción en el bastidor.
3
Compruebe que los ganchos de bloqueo puedan abrirse
fácilmente. En caso necesario, lubrique las articulaciones.
4
Compruebe que los ganchos de bloqueo puedan cerrarse
fácilmente y sujeten bien.
Cambie de inmediato los ganchos de bloqueo si están dañados.
En caso necesario, cambie o ajuste la posición de los ganchos
de bloqueo.
5
Compruebe que estén correctamente colocados los pasadores
de seguridad.
PELIGRO
A. Posición, gancho de bloqueo
B. Pasador de seguridad
C. Cierre para asegurar la cabina
UDRU01.01ES
Como la cabina pesa mucho está terminantemente
prohibido poner el equipo en movimiento sin haber
fijado la cabina. Es importante que los cierres estén
intactos.
¡Peligro! Riesgo de aplastamiento!
Fije la cabina en ambos lados con cierres y pasadores
antes de conducir la máquina. Cambie los ganchos de
bloqueo si están dañados.
Manual de mantenimiento DRU 450
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Desplazamiento longitudinal de la cabina
9:15
Desplazamiento longitudinal hidráulico de la cabina,
control
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Compruebe el juego de la cadena de cabina. En caso necesario,
tense.
3
Compruebe el desgaste de los piñones, parte delantera y trasera.
4
Compruebe la integridad y correcto apriete de los tornillos (A) del
piñón de motor hidráulico.
1. Cubierta de protección
2. Motor hidráulico
3. Tensor de cadena
PELIGRO
Como la cabina pesa mucho, está terminantemente
prohibido poner la máquina en movimiento sin haber
fijado la cabina.
¡Peligro! Riesgo de aplastamiento!
Antes de iniciar la conducción, instale los tornillos del
piñón del motor hidráulico de desplazamiento de la
cabina y la cubierta de protección.
5
Arranque el motor y compruebe que la cabina no pueda moverse
con la puerta abierta.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
9:16
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Chasis
9.12 Chasis
Chasis, control
UDRU01.01ES
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Busque posibles daños por deformación u oxidación y eventuales
grietas en las uniones soldadas. En caso necesario, solvente.
Vea la pestaña C Mantenimiento preventivo.
Manual de mantenimiento DRU 450
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Lubricación central
9:17
9.14 Lubricación central
Lubricación central, control
1
Compruebe que no ha salido grasa por la válvula de seguridad
(elemento 2).
Si ha salido grasa por la válvula de seguridad, significa que hay
una obstrucción en el sistema, y por ello no se lubricará ningún
punto. Localice la tubería obstruida tocando las conexiones en
los bloques de distribución. Una manguera obstruida seguirá
presurizada y la conexión estará rígida.
NOTA
Si hay varios bloques de distribución conectados en serie, una
tubería obstruida estará presurizada en toda su longitud hasta el
primer bloque de distribución.
Ejemplo de componentes de la lubricación central
1. Racor de llenado de grasa
2
De requerirse, reposte grasa de lubricación en la unidad de bomba
a través del racor de llenado (posición 1). Para calidad de la grasa
de lubricación, vea la pestaña F Características técnicas.
3
Es posible que, tras el llenado, la bomba deba operarse
manualmente.
2. Válvula de seguridad
014965
Seleccione MACHINE CHECK navegando hasta el menú de
servicio y configuración con
o . Confirme a continuación
con .
4
Seleccione el menú de lubricación central con
bomba manualmente pulsando en .
o
. Active la
5
Deje operar la bomba hasta que se vierta grasa por alguno de los
puntos de lubricación. Detenga la bomba pulsando .
Si sale grasa por la válvula de seguridad, probablemente haya un
atasco en algún punto del sistema. En ese caso, pare enseguida
la bomba pulsando . Diagnostique el sistema.
Si desea abandonar MACHINE CHECK, salga con
.
015736
6
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
9:18
9 Bastidor, carrocería, cabina y accesorios – Pintura y revestimiento
9.15 Pintura y revestimiento
Pintura y revestimiento, control
1
Compruebe las superficies pintadas de la máquina con respecto a
daños por piedras, golpes o arañazos en la pintura.
2
Repare los daños de inmediato para evitar la corrosión del metal
subyacente.
Use pintura de retoque solo en los pequeños desperfectos y
arañazos. Los daños más grandes debe repararlos un taller de
pintura.
Para datos sobres los demás colores de superficies y materiales,
diríjase a Cargotec.
NOTA
Antes de hacer cualquier retoque, es necesario limpiar las
superficies minuciosamente.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
10:1
10 Sistema hidráulico
Indice 10 Sistema hidráulico
10 Sistema hidráulico........................................................................................... 10:3
10.4
Bombas..........................................................................................................10:3
10.4.2
Bomba de pistones axiales de desplazamiento variable...........................10:3
10.5
Tubos, mangueras y válvulas ........................................................................10:4
10.5.7
Bloque de válvulas, servopresión..............................................................10:4
10.6
Regulación de la temperatura, depuración y aceite hidráulico ......................10:5
10.6.6
Filtro de respiración del depósito de aceite hidráulico ..............................10:5
10.6.7
Filtro de aceite hidráulico ..........................................................................10:6
10.6.8
Aceite hidráulico ........................................................................................10:8
10.6.9
Filtro fino de aceite hidráulico.................................................................. 10:11
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
10:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
10:3
10 Sistema hidráulico – Sistema hidráulico
10 Sistema hidráulico
10.4 Bombas
10.4.2 Bomba de pistones axiales de
desplazamiento variable
Bomba de aceite hidráulico, control
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar el
trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
1
Deje que se caliente la máquina, de forma que el aceite hidráulico
alcance la temperatura de trabajo, aproximadamente 50 °C.
2
Pare el motor.
3
Conecte un manómetro en la toma de medición de la bomba de
aceite hidráulico 1.
4
Arranque el motor y déjelo en ralentí.
5
Compruebe la presión de reserva en una bomba cada vez, en
el orden siguiente:
Bomba de aceite hidráulico 1: 1,8 MPa
Bomba de aceite hidráulico 2: 2,1 MPa
Bomba de aceite hidráulico 3: 3,3 MPa
Bomba de aceite hidráulico 4: 3,5 MPa
Estos ajustes se aplican a una máquina estándar, pero algunas
máquinas pueden tener una presión de reserva más elevada.
Para la presión de reserva correcta, vea la placa de presiones. No
obstante, es necesario mantener siempre la diferencia de presión
entre las distintas bombas.
6
Aumente el régimen del motor a aproximadamente 1100 r/min y
haga rebosar la función de extensión telescópica.
Accione la pluma hasta el máximo y continúe solicitando extensión
telescópica máxima con la palanca de maniobra. Esto hace que
rebose la función de extensión telescópica.
1. Bomba de aceite hidráulico 1
2. Bomba de aceite hidráulico 2
3. Bomba de aceite hidráulico 3
4. Bomba de aceite hidráulico 4
7
Compruebe la presión máxima en la bomba de aceite hidráulico 1,
que deberá coincidir con el valor indicado en la placa de presiones.
Todas las bombas deben suministrar la misma presión. El orden
de las bombas carece de importancia.
8
Pare el motor.
9
Traslade el manómetro a la bomba siguiente y repita los pasos 3 a
8 en las cuatro bombas.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
10:4
10 Sistema hidráulico – Tubos, mangueras y válvulas
10.5 Tubos, mangueras y válvulas
10.5.7 Bloque de válvulas, servopresión
Reductor de presión, control de la servopresión
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
1
Deje que se caliente el equipo hasta que el aceite del sistema
hidráulico alcance su temperatura operacional (como mínimo
50°C).
Use el menú operativo de transmisión e hidráulica para el control
de la temperatura del aceite.
2
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
3
Gire la llave de encendido a la posición 0.
4
Conecte un manómetro (0 a 25 MPa) en la toma de medición del
reductor de presión.
5
Arranque el motor y compruebe la servopresión. Compare con la
placa de presiones.
a. Temperatura del aceite, transmisión
b. Temperatura del aceite, sistema hidráulico
c. Temperatura del aceite, sistema de frenos
Gire el volante o active una función de manipulación de la carga
para activar las bombas de aceite hidráulico. La servopresión
es más alta que la presión de reserva en las bombas de aceite
hidráulico.
6
Retire el manómetro y monte la caperuza de protección en la
toma de medición.
Letrero de presiones, servopresión
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
10 Sistema hidráulico – Regulación de la temperatura, depuración y aceite hidráulico
10:5
10.6 Regulación de la temperatura,
depuración y aceite hidráulico
10.6.6 Filtro de respiración del depósito de aceite
hidráulico
Filtro de respiración del depósito de aceite
hidráulico, cambio
3
2
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
El atasco de filtro se indica mediante una marca roja en el extremo
superior del filtro. Si se muestra la indicación, sustituya.
3
Limpie la zona alrededor de la caja del filtro.
4
Retire la caja del filtro.
1
Presione hacia abajo y gire aproximadamente 1/8 de vuelta en
sentido horario.
5
Cambie el cartucho de filtro.
Trate el cartucho de filtro como residuo peligroso para el medio
ambiente.
6
Monte la caja del filtro en su sitio.
Presione hacia abajo y gire aproximadamente 1/8 de vuelta en
sentido contrahorario.
Ponga a cero el indicador del filtro presionando hacia abajo el
botón en el centro del vidrio, en el centro del cartucho de filtro.
015737
7
1. Tapa del filtro de aceite
2. Mirilla de nivel del aceite hidráulico
3. Filtro de respiración del depósito de aceite
hidráulico
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
10:6
10 Sistema hidráulico – Filtro de aceite hidráulico
10.6.7 Filtro de aceite hidráulico
Filtro de aceite hidráulico (filtro de retorno),
cambio
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
IMPORTANTE
En los trabajos en el depósito hidráulico, asegúrese
mantener limpio el espacio alrededor del filtro y de la
boca de llenado.
Las partículas de suciedad pueden dañar la máquina.
3
2
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Quite las tapas (elemento 1) sobre los filtros de aceite hidráulico.
3
Levante la unidad de filtro, póngala en el recipiente colector y deje
que salga el aceite hidráulico.
4
Divida la unidad de filtro y extraiga el cartucho de filtro. Trate el
cartucho de filtro como residuo peligroso para el medio ambiente.
Tome nota de la posición de los componentes.
5
Limpie los componentes del portafiltros, prestando atención
especial a la barra magnética.
6
Monte los filtros nuevos y ensamble las unidades de filtro.
7
Coloque las unidades de filtro y las tapas en su sitio. Apriete los
tornillos por pares opuestos.
8
Compruebe el nivel del aceite según Aceite hidráulico, control del
nivel, página 10:8.
015737
1
1. Tapa del filtro de aceite
2. Mirilla de nivel del aceite hidráulico
3. Filtro de respiración del depósito de aceite
hidráulico
Barra magnética
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
10:7
10 Sistema hidráulico – Filtro de aceite hidráulico
Filtro de aceite hidráulico (filtro de alta presión),
cambio
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar el
trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
IMPORTANTE
En los trabajos en el depósito hidráulico, asegúrese
mantener limpio el espacio alrededor del filtro y de la
boca de llenado.
Las partículas de suciedad pueden dañar la máquina.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Despresurice los sistemas de frenos e hidráulico. Vea Sistema
hidráulico y de frenos, descarga de la presión, página B:6.
NOTA
Deje las válvulas abiertas durante el cambio.
3
Quite los tapones de vaciado en la parte inferior de los filtros.
Deje que salga el aceite, y espere un poco, ya que el aceite fluye
con lentitud.
4
Retire los portafiltros.
NOTA
Los portafiltros son pesados. Despréndalos con cuidado.
5
Limpie los portafiltros.
6
Retire los cartuchos de filtro.
NOTA
003602
Tome nota de la posición de los aros tóricos.
Filtro de alta presión, bajo el equipo
7
Coloque juntas tóricas en los cartuchos de filtro y en los portafiltros.
Lubrique los anillos tóricos con aceite hidráulico.
8
Monte los cartuchos de filtro nuevos en la fijación de filtro.
9
Monte el portafiltros y el tapón de vaciado.
10 Cierre las válvulas que se hayan abierto para descargar la presión
del sistema hidráulicos.
NOTA
Compruebe que la válvula de vaciado de los acumuladores está
completamente cerrada y apriete el anillo de seguridad.
11 Conecte la corriente principal y arranque el motor.
12 Compruebe que no presenten fugas los portafiltros.
13 Compruebe el nivel del aceite según Aceite hidráulico, control del
nivel, página 10:8.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
10:8
10 Sistema hidráulico – Aceite hidráulico
10.6.8 Aceite hidráulico
Aceite hidráulico, control del nivel
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Compruebe el nivel del aceite en el depósito de aceite hidráulico
con los cilindros de elevación abajo del todo y el cilindro de
extensión telescópica completamente retraído. El nivel del aceite
debe situarse en el extremo superior de la mirilla de nivel. Rellene
si es necesario. Para la calidad, vea la pestaña F Características
técnicas.
PRECAUCIÓN
¡No llene en exceso!
¡Riesgo de escapes y daños medioambientales!
El nivel del aceite hidráulico se controla con la pluma
completamente bajada y retraída.
Aceite hidráulico, control
Debe comprobarse el estado del aceite hidráulico tomando muestras
de aceite para reducir al mínimo el número de cambios.
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar el
trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
IMPORTANTE
En los trabajos en el depósito hidráulico, asegúrese
mantener limpio el espacio alrededor del filtro y de la
boca de llenado.
Las partículas de suciedad pueden dañar la máquina.
1
Arranque el equipo y déjelo operar en ralentí.
2
Tome muestras de aceite conforme a las indicaciones del instituto
o del proveedor de aceite correspondiente.
Conecte una manguera a la toma de medición, servopresión. El
aceite comenzará a fluir al enroscar la conexión de manguera a la
toma de medición. Use la manguera del manómetro para tomar la
muestra de aceite.
3
Envíe a analizar el aceite.
4
El aceite debe cumplir todos los requisitos de calidad mostrados
más abajo para su aceptación de cara a un nuevo intervalo.
En caso de no superar alguno de los requisitos de calidad, deberá
sustituirse el aceite. Vea Aceite hidráulico, cambio, página 10:10.
Requisitos de calidad del aceite hidráulico
•
Viscosidad
La viscosidad es una medida de la fricción interna del aceite,
es decir, su grado de fluidez.
Toma de medición, servopresión
En la toma de muestras, el valor debe situarse en 39 - 50 cSt
a 40 °C, medido conforme a ASTM D445.
El aceite estándar presenta en su entrega una viscosidad de
46 cSt.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
10:9
10 Sistema hidráulico – Aceite hidráulico
•
TAN/índice de acidez
El índice de acidez es una medida de la oxidación del aceite,
es decir, su degradación.
En la toma de muestras, este valor podrá ser como máximo
de 0,9 mg KOH/g, medido conforme a ASTM D664.
En caso de superarse este límite antes de las 4000 horas
de operación, ello puede deberse a un sobrecalentamiento
del aceite hidráulico. Compruebe el enfriamiento del aceite
hidráulico y verifique el funcionamiento del ventilador de
refrigeración.
•
Contenido de agua
Máximo 500 ppm, medido conforme a ASTM D6304.
En caso de superarse este límite, compruebe la integridad de
las juntas del depósito en las conexiones y tapas y que el filtro
de respiración esté seco e intacto. En los equipos con filtro de
precisión, compruebe dicho filtro.
•
Recuento de partículas
20/18/14, medido conforme a ISO 4406, o 9 medido conforme
a NAS 1638.
En caso de superarse este límite, compruebe que no haya
fugas visibles en el sistema hidráulico. Compruebe el filtro
de respiración del depósito hidráulico. Compruebe que se
sustituyan periódicamente y funcionen el filtro de precisión, el
servofiltro y el filtro de aceite hidráulico.
•
Otras observaciones
Las muestras de aceite pueden ofrecer otras indicaciones
que pueden servir para determinar el estado del sistema
hidráulico. Puede tratarse de modificaciones en el aspecto o
el color, o del contenido de añadidos metálicos o de partículas
de desgaste. Siga las recomendaciones del proveedor local
de aceite relativas al cambio de este.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
10:10
10 Sistema hidráulico – Aceite hidráulico
Aceite hidráulico, cambio
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar
el trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
IMPORTANTE
En los trabajos en el depósito hidráulico, asegúrese
mantener limpio el espacio alrededor del filtro y de la
boca de llenado.
Las partículas de suciedad pueden dañar la máquina.
3
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Quite la tapa de llenado y bombee el aceite hidráulico a un
recipiente colector.
3
Cuando se haya bombeado la mayor cantidad posible del aceite,
ponga un recipiente colector bajo el tapón de vaciado del depósito
de aceite hidráulico y vacíe el resto del aceite hidráulico.
4
Coloque el tapón de llenado en su sitio cuando haya salido todo el
aceite.
2
1
NOTA
015737
Compruebe que también que no se cae de su sitio la arandela de
estanqueidad del tapón de vaciado.
5
Cambie los filtros de aceite hidráulico antes de repostar el depósito
con aceite. Vea Filtro de aceite hidráulico (filtro de retorno),
cambio, página 10:6.
6
Llene aceite hidráulico nuevo por los agujeros de llenado de las
tapas de los filtros. De esta manera se filtra el aceite repostado,
protegiendo el sistema hidráulico contra las impurezas. Vea Aceite
hidráulico, control del nivel, página 10:8.
Para el volumen y la calidad, vea la pestaña F Características
técnicas.
1. Tapa del filtro de aceite
2. Mirilla de nivel del aceite hidráulico
3. Filtro de respiración del depósito de aceite
hidráulico
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
10 Sistema hidráulico – Filtro fino de aceite hidráulico
10:11
10.6.9 Filtro fino de aceite hidráulico
Filtro fino de aceite hidráulico, cambio
NOTA
Lea las instrucciones de seguridad para el aceite antes de iniciar el
trabajo. Vea la pestaña B Seguridad.
IMPORTANTE
En los trabajos en el depósito hidráulico, asegúrese
mantener limpio el espacio alrededor del filtro y de la
boca de llenado.
Las partículas de suciedad pueden dañar la máquina.
1
La máquina en la posición de servicio. Vea la pestaña B
Seguridad.
2
Quite la tapa.
3
Coloque un recipiente colector.
4
Levante el conjunto de filtro, póngalo en el recipiente colector y
deje que salga el aceite hidráulico.
5
Coloque el cartucho de filtro nuevo y monte la tapa en el filtro fino.
6
Compruebe el nivel del aceite según Aceite hidráulico, control del
nivel, página 10:8.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
10:12
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
11:1
11 Sistema eléctrico
Indice 11 Sistema eléctrico
11
Sistema eléctrico ..............................................................................................11:3
11.2
Protección eléctrica........................................................................................ 11:3
11.2.2
Fusibles ..................................................................................................... 11:3
11.3
Baterías.......................................................................................................... 11:6
11.3.1
Batería de arranque .................................................................................. 11:6
11.5
Distribución eléctrica...................................................................................... 11:8
11.5.3
Unidades de mando .................................................................................. 11:8
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
11:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
11:3
11 Sistema eléctrico – Sistema eléctrico
11 Sistema eléctrico
11.2 Protección eléctrica
11.2.2 Fusibles
Fusible, cambio
Fusible principal
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Corte la tensión del sistema con el interruptor de batería.
3
Suelte el cable negativo de las baterías de su polo negativo.
4
Quite la tapa de recubrimiento de plástico.
5
Compruebe y cambie los fusibles en caso necesario.
PRECAUCIÓN
Nunca use fusibles con un amperaje excesivo.
¡Atención! Riesgo de daños e incendio en los cables.
Siga las indicaciones del letrero de fusibles para
información sobre tipo de fusible y amperaje.
6
Recoloque la tapa de recubrimiento de plástico.
7
Conecte el cable negativo de las baterías a su polo negativo.
8
Active la tensión del sistema con el interruptor de batería
Fusibles, caja de batería (F9952-1)
1. Fusible principal (100 A) (se interrumpe con el
interruptor de batería)
2. Fusible principal (50 A) (alimentación directa)
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
11:4
11 Sistema eléctrico – Fusibles
Fusibles de distribución
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Corte la tensión del sistema con el interruptor de batería.
3
Con los fusibles de la central eléctrica del bastidor: Retire la tapa
de recubrimiento de la central eléctrica del bastidor.
4
Quite la tapa de recubrimiento de plástico.
5
Compruebe y cambie los fusibles en caso necesario.
PRECAUCIÓN
Nunca use fusibles con un amperaje excesivo.
¡Atención! Riesgo de daños e incendio en los cables.
Siga las indicaciones del letrero de fusibles para
información sobre tipo de fusible y amperaje.
6
Coloque la tapa de recubrimiento de plástico.
7
Active la tensión del sistema con el interruptor de batería
F9952-2 Fusibles de distribución, tensión de batería
F9954-1 Fusibles de distribución, tensión de
encendido
X401 Fusibles de distribución, implemento
X500 Fusibles de distribución, implemento
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
11:5
11 Sistema eléctrico – Fusibles
Fusibles de circuito
1
Equipo en posición de servicio. Vea Posición de servicio, página
B:5.
2
Corte la tensión del sistema con el interruptor de batería.
3
Con los fusibles de la central eléctrica del bastidor: Retire la tapa
de recubrimiento de la central eléctrica del bastidor.
4
Quite la tapa de recubrimiento de plástico.
5
Compruebe y cambie los fusibles en caso necesario.
PRECAUCIÓN
Nunca use fusibles con un amperaje excesivo.
¡Atención! Riesgo de daños e incendio en los cables.
Siga las indicaciones del letrero de fusibles para
información sobre tipo de fusible y amperaje.
6
Coloque la tapa de protección.
7
Active la tensión del sistema con el interruptor de batería
1. Fusibles de circuito, cabina (F9968)
2. Fusibles de circuito, bastidor (F9958)
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
11:6
11 Sistema eléctrico – Baterías
11.3 Baterías
11.3.1 Batería de arranque
Batería de arranque, control
ADVERTENCIA
El electrolito de la batería contiene ácido sulfúrico
corrosivo.
¡Riesgo de corrosión! ¡Perjudicial para la salud!
Use guantes y gafas de protección en los trabajos
con las baterías. Quite inmediatamente el electrolito
salpicado en la piel. Lave con jabón y agua en
abundancia. Si le ha salpicado electrolito en los ojos,
enjuague inmediatamente con agua en abundancia y
acuda inmediatamente a un médico.
1
Compruebe la densidad del electrolito de la batería con un
densímetro. En una batería completamente cargada, la densidad
del electrolito debe situarse en 1,28 g/cm3.
Si la densidad del electrolito es inferior a 1,24 a +20°C, será
necesario cargar la batería.
NOTA
Una batería descargada se congela a -5°C.
NOTA
Si la densidad del electrolito no es la misma en ambas baterías,
será necesario cargarlas por separado.
2
El nivel de líquido debe situarse a la altura de la indicación de nivel
como en el orificio de llenado al desenroscar la tapa.
NOTA
Utilice solamente agua destilada si es necesario añadir más.
3
Compruebe que las baterías estén limpias en su parte superior
para evitar corrientes de fuga entre las celdas, lo que podría
reducir la capacidad de la batería.
Limpie con un trapo y agua limpia caliente, sin productos de
limpieza.
4
UDRU01.01ES
Compruebe que los bornes de la batería están libres de suciedad.
Si es necesario, lubrique bornes polos de la batería con grasa
para bornes.
Manual de mantenimiento DRU 450
11:7
11 Sistema eléctrico – Batería de arranque
Cables de la batería, control
PELIGRO
Compruebe que los cables de la batería estén
correctamente fijados con abrazaderas y sin
desperfectos.
¡Peligro de incendio! ¡Riesgo de daños personales!
Repare las abrazaderas dañadas y compruebe que no
haya ninguna parte del equipo que roce con los cables
de la batería. Sustituya los cables de batería dañados.
Deberán comprobarse las uniones roscadas, el anillo de apriete, el
posible riesgo de rozamiento y los eventuales daños en los cables de
batería indicados más abajo. Arregle el eventual anillo de apriete y
solvente el posible riesgo de rozamiento. Cambie los cables de batería
que presenten daños visibles.
•
Cable positivo entre la batería y el interruptor de batería.
•
Cable positivo entre el interruptor de batería y el motor de
arranque.
•
Cable positivo entre el motor de arranque y el alternador.
•
Cable positivo el interruptor de batería y los fusibles principales.
•
Cable positivo entre el motor de arranque y el relé de
precalentamiento.
•
Cable positivo entre el relé de precalentamiento y el cartucho de
precalentamiento.
•
Cable de tierra entre la batería y el chasis.
•
Cable de tierra entre el motor y el chasis.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
11:8
11 Sistema eléctrico – Distribución eléctrica
11.5 Distribución eléctrica
11.5.3 Unidades de mando
Unidades de mando, ubicación
7. Unidad de mando del motor (D7940), opción de motor
Volvo
1. Unidad de mando KAU (D7911)
2. Unidad de mando KID (D7950)
8. Unidad de mando del motor (D7940), opción de motor
Cummins
3. Unidad de mando KPU (D7902)
4. Unidad de mando KCU (D7901)
9. Unidad de mando KFU (D7971)
5. Unidad de mando de la transmisión (D7930)
6. Unidad de mando SCR (UDS), solo Volvo TAD117xVE
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
D:1
D Códigos de fallo
D Códigos de fallo
Códigos de fallo
Vea el Manual de taller DRU 450, pestaña D Códigos de fallo.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
D:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
E:1
E Esquemas
E Esquemas
Esquemas
Vea el Manual de taller DRU 450, pestaña E Esquemas.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
E:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
F:1
F Características técnicas
Indice F Características técnicas
Características técnicas ................................................................................... F:3
Datos............................................................................................................... F:3
Volúmenes ...................................................................................................... F:5
Capacidad de elevación y dimensiones.......................................................... F:7
Aceites y lubricantes, recomendación ............................................................ F:9
Pares de apriete, recomendación ..................................................................F:11
Pares de apriete, conexiones ORFS ............................................................ F:12
Pares de apriete, conexiones para el climatizador ....................................... F:13
Aclaración de unidades................................................................................. F:14
Conversión de unidades SI........................................................................... F:15
Tabla de conversión longitud ........................................................................ F:16
Tabla de conversión área.............................................................................. F:16
Tabla de conversión volumen ....................................................................... F:16
Tabla de conversión peso ............................................................................. F:16
Tabla de conversión presión ......................................................................... F:17
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
F:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
F:3
F Características técnicas – Características técnicas
F Características técnicas
Datos
Los pesos y las dimensiones de la máquina varían según esté
equipada la máquina, y se encuentran detallados en la especificación
del producto y en la hoja de datos para la máquina en cuestión.
1 Motor
Volvo TAD1150VE
Potencia según ISO 3046 (potencia neta)
235 kW entre
1450 – 2000 rpm
235 kW entre
1450 – 2000 rpm
224 kW a 2000 rpm
1581 Nm entre
950 -1450 rpm
1581 Nm entre
950 -1450 rpm
1575 Nm a 1400 rpm
Régimen máximo
2100 rpm
2100 rpm
2000 rpm
Número de cilindros
6 cilindros
6 cilindros
6 cilindros
Alternador, potencia
28 V/150 A
28 V/150 A
28 V/100 A
24 V (2x12 V / 145 Ah)
24 V (2x12 V / 145 Ah)
24 V (2x12 V / 145 Ah)
Par motor ISO 3046
Tensión del sistema, tensión - capacidad
Volvo TAD1170VE
Cummins QSM11
Dana TE30500
2 Transmisión
Número de marchas adelante - atrás
5 – 3
Kessler
3.3 Transmisión de potencia, eje motriz
Eje motriz, tipo
Kessler D-102
4 Frenos
Sistema de freno de servicio - ruedas
frenadas
Wet Disc Brake - ruedas motrices
Sistema de freno de estacionamiento - ruedas
frenadas
Freno de resorte - ruedas motrices
5. Dirección
Sistema de dirección
Servo hidráulico
6. Ruedas
Dimensiones, delante y detrás
18.00x25/40
1,0 MPa
Presión de neumáticos (vea también la placa
de presiones)
Tipo de neumático, delante y detrás
Lleno de aire. El neumático de repuesto y de intercambio deberá
ser de una marca aprobada por Cargotec.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
F:4
F Características técnicas – Características técnicas
9 Cabina
Nivel de presión acústica equivalente en
cabina
LpAZ 70-72 dB(A)
Medido según EN12053 con una tolerancia de medición σR=2,5 dB.
Valor de medición con motor estándar.
Vibraciones de cuerpo completo en cabina
0,5 m/s2
Medido según EN13059 con una tolerancia k = 0,3 x valor medido.
Lámpara
Potencia (W)
Casquillo
Intermitentes de dirección, parte delantera
2
El diodo se cambia completo
Luces traseras, luces de freno e intermitentes
de dirección, parte trasera
1, 2, 2
El diodo se cambia completo
Lámparas de posición
2
El diodo se cambia completo
Faros
26
El diodo se cambia completo
Luces de marcha atrás
26
El diodo se cambia completo
Luces de trabajo
26
El diodo se cambia completo
Luces rotativas
10
El diodo se cambia completo
Luces rotativas destellantes
37
El diodo se cambia completo
Alumbrado interior
21
BA15S
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
F:5
F Características técnicas – Características técnicas
Volúmenes
Cualquier desviación de esta tabla deberá estar apoyada por la
aprobación escrita de Cargotec.
1.2 Motor, sistema de
combustible
Volvo TAD1150VE
Volvo TAD1170VE
Depósito de combustible,
volumen
Cummins QSM11
550 l
EN590
Calidad del combustible
ASTM D 975 No 1–D
ASTM D 975 No 2–D
PRECAUCIÓN
Use exclusivamente combustible de calidad homologada.
Riesgo de daños en el motor, anulación de garantía.
Solo puede utilizarse combustible de una calidad autorizada por
el proveedor del motor.
Depósito de AdBlue, volumen
-
35 l
-
Calidad de AdBlue
-
AdBlue, según norma
ISO 22241.
-
1.7 Motor, sistema de
refrigeración
Volvo TAD1150VE
Volvo TAD1170VE
Volumen de refrigerante
Total: 45 l
Total: 45 l
Llenado de refrigerante
Volvo Penta Coolant VCS, premezclado.
Cummins QSM11
Total: 38 l
ES Compleat, Premix
Vea Aceites y lubricantes, recomendación, página F:9.
PRECAUCIÓN
Use un refrigerante homologado.
Riesgo de daños en el motor y de anulación de la garantía en caso
de usar un refrigerante no homologado.
En el cambio y repostaje solo podrá usarse un refrigerante
homologado por el proveedor del motor.
1.8 Motor, sistema de
lubricación
Volumen de aceite incl. filtro
Tipo de aceite, calidad
Volvo TAD1150VE
Volvo TAD1170VE
Total: 37 l
Cummins QSM11
Total: 39 l
Vea Aceites y lubricantes, recomendación, página F:9.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
F:6
F Características técnicas – Características técnicas
Dana TE30500
2.6 Transmisión, sistema de
lubricación
Total: 75 l
Volumen de aceite incl. filtro
Tipo de aceite, calidad
Vea Aceites y lubricantes, recomendación, página F:9.
3.3 Transmisión de
potencia, eje motriz
Kessler D-102
Total: 72 l
Volumen de aceite, diferencial
Volumen de aceite, reducción de
cubo
Tipo de aceite, calidad
Total: 2x12 l
Vea Aceites y lubricantes, recomendación, página F:9.
4 Frenos
Depósito de aceite del sistema
de frenos, volumen
Tipo de aceite, calidad
7 Manipulación de la carga
Volumen de aceite, motor
hidráulico, implemento
Tipo de aceite, calidad
140 l
Vea Aceites y lubricantes, recomendación, página F:9.
Motor de posicionamiento
Motor de giro
2,3 l
3,7 l
Vea Aceites y lubricantes, recomendación, página F:9.
9 Bastidor, carrocería,
cabina y accesorios
Frigorígeno del climatizador
R134a
Volumen de frigorígeno
2000 g
Lubricante del climatizador
Volumen, lubricante, climatizador
Líquido de lavado
ZXL100PG
0,3 l (según compresor)
Máx. 5 l
10 Sistema hidráulico
Volumen de aceite, depósito de
aceite hidráulico
Volumen de aceite, sistema
hidráulico
Tipo de aceite, calidad
UDRU01.01ES
600 l
900 l (total incl. depósito)
Vea Aceites y lubricantes, recomendación, página F:9.
Manual de mantenimiento DRU 450
F:7
F Características técnicas – Características técnicas
Capacidad de elevación y dimensiones
Capacidad de elevación (toneladas)
Contenedor 8'6”
Contenedor 9'6”
Fila 1
Fila 2
Fila 3
Fila 1
Fila 2
Fila 3
H4
(mm)
H5
(mm)
DRU45060S5
45
27
13
45
27
13
15100
18200
DRU45062S5
45
31
15
45
31
15
15100
18200
DRU45065S5
45
32
16
45
32
16
15100
18200
Modelo
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
F:8
F Características técnicas – Características técnicas
Dimensiones (mm)
Ancho de paso
Radio de giro
Dimensiones principales
Neumáticos
Peso de
servicio
(kg)
A1-20'
A2-40'
R1-20'
R3-40'
Lm
L
H3
Distancia al
suelo
DRU450-60S5
11200
13600
8100
9400
8015
11200
4600
250
18.00-25/40
67400
DRU450-62S5
11400
13600
8300
9400
8265
11450
4600
250
18.00-25/40
69500
DRU450-65S5
11600
13600
8500
9400
8515
11700
4600
250
18.00-25/40
69500
Modelo
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
F:9
F Características técnicas – Características técnicas
Aceites y lubricantes, recomendación
Los intervalos de servicio indicados por Cargotec en el manual de
mantenimiento presuponen una elección de los aceites conforme a la
tabla siguiente. De la tabla se desprende la viscosidad recomendada
para distintos tipos y calidades de aceite, dependiendo de la
temperatura ambiente.
Las desviaciones de esta tabla deberán estar respaldadas con
la autorización previa escrita de Cargotec y puede conllevar la
modificación de los intervalos de servicio.
Tipo de aceite, calidad
°C
-40
-30
-20
-10
0
+10
+20
+30
+40
°F
-40
-22
-4
+14
+32
+50
+68
+86
104
1.8 Motor, sistema de lubricación
Volvo TAD1150VE, TAD1170VE: VDS-4
SAE 15W40 (aceite de motor)
SAE 10W30 (aceite de motor)
SAE 5W301 (aceite de motor)
Cummins QSM11: API CH-4 o ACEA E5
SAE 15W40 (aceite de motor)
SAE 5W30 (aceite de motor)
2.6 Transmisión, sistema de lubricación
ATF Dexron III
DEXRON III (marca comercial)
3.3 Transmisión de potencia, eje motriz
API GL-5
SAE 80W140
SAE 75W90
4 Frenos (aceite UTTO2)
GM Allison C-4
SAE 5W30 (aceite de transmisión)
John Deere J20 C, D
Caterpillar TO-4
7 Manipulación de la carga
Aceite, motores hidráulicos, implemento,
aceite hipoide API GL-5
SAE 80W140
SAE 75W90
10 Sistema hidráulico
DIN 51524 Parte 3 HVLP
ISO VG 68
ISO VG 46 HV
ISO VG 32
1
Únicamente aceite de motor sintético o semisintético.
2
El aceite del sistema de frenos deberá cumplir una de las normas de calidad.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
F:10
F Características técnicas – Características técnicas
ACEA = Association des Constructeurs Européenne d'Automobiles
API = American Petroleum Institute
VDS = Volvo Drain Specification
ADVERTENCIA
El intervalo de cambio para el aceite de motor
presupone que el contenido de azufre del combustible
no sea mayor del 0,5%.
¡Atención! Un contenido superior de azufre en
el combustible dañará el motor y el sistema de
postratamiento.
Utilice únicamente combustible con un índice de
azufre no superior al 0,5%.
NOTA
Cambie el filtro de aceite con motivo del cambio del aceite.
Grasa
Utilice una grasa universal del tipo EP, según NLGI Grade 2 (EP2), con
todos los puntos de lubricación, salvo para el equipo de elevación
y las placas deslizantes.
En la lubricación central deberá usarse únicamente grasa universal de
tipo EP conforme a NLGI Grade 2 (EP2) sin sulfuro de molibdeno.
Para el equipo de elevación se debe utilizar una grasa universal del tipo
EP, según NLGI Grade 2 (EP2), con 3 a 5% de sulfuro de molibdeno.
Para las placas deslizantes, utilice un lubricante aprobado por
Cargotec. Solicítelo al departamento de piezas de repuesto de
Cargotec. Cartucho de 0,65 kg para pistola de engrase, nº de art.
923110.0360, y bote de 5 kg, nº de art. 923595.0003.
NOTA
Seleccione la clase de lubricante según el clima en cuestión.
Grasa para contactos eléctricos
Use grasa para contactos eléctricos, nº de art. 923836.0552. Aplicable
con dispositivos de contacto estancos.
Silicona de estanqueidad
Utilice silicona, nº de art. 923107.0308.
Adhesivo de silicona
Utilice cola de silicona, nº de art. 923854.0100.
Sistema de cola para lunas
Use solo poliuretano recomendado por Cargotec.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
F:11
F Características técnicas – Características técnicas
Pares de apriete, recomendación
Considere los pares de apriete de la siguiente tabla como
recomendaciones para el apriete de tornillos y tuercas.
La tolerancia general de los pares de apriete especificados es ± 10%.
Cuando el soporte es blando (dureza inferior a 200 HB), utilice una
arandela tanto debajo de la cabeza del tornillo como de la tuerca.
Como alternativa, pueden utilizarse tornillos o tuercas embridadas.
En las uniones rosadas con arandela de bloqueo Nord-Lock deberá
aumentarse el par de apriete con:
–
Tornillo 8.8: + 20%
–
Tornillo 10.9: + 10%
–
Tornillo 12.9: + 0%
El par de apriete recomendado varía en función del tratamiento de
la superficie. Algunas combinaciones de tornillo y tuerca requieren
lubricación tal como se indica en la tabla.
Estado
1
Tornillo
Tuerca
Recubrimiento de cinc-níquel
(ZnNi)
Lubricación
Recubrimiento de cinc-níquel
(ZnNi) o sin tratamiento
seco
Recubrimiento de escamas
de cinc (flZn)
2
galvanizado en caliente (fzv)
galvanizado en caliente (fzv)
o sin tratamiento
seco
3
galvanizado en caliente (fzv)
galvanizado en caliente (fzv)
o sin tratamiento
aceite
Calidad
Estado
8.8
10.9
12.9
1
2
3
1
1
M4
2,8 Nm
3,4 Nm
3,1 Nm
3,8 Nm
4,7 Nm
M5
5,5 Nm
6,7 Nm
6,1 Nm
7,8 Nm
9,3 Nm
M6
9,4 Nm
11,5 Nm
10,5 Nm
13 Nm
16,3 Nm
M8
23 Nm
28 Nm
26 Nm
32 Nm
38 Nm
M10
45 Nm
55 Nm
50 Nm
62 Nm
76 Nm
M12
78 Nm
95 Nm
87 Nm
109 Nm
131 Nm
M16
189 Nm
231 Nm
211 Nm
266 Nm
320 Nm
M20
370 Nm
450 Nm
412 Nm
519 Nm
623 Nm
M24
638 Nm
778 Nm
712 Nm
898 Nm
1075 Nm
M30
1258 Nm
1533 Nm
1402 Nm
1766 Nm
2122 Nm
M36
2189
2668 Nm
2440 Nm
3082 Nm
3696
M4×0,5
3,0 Nm
3,5 Nm
3,2 Nm
4,1 Nm
5,0 Nm
M5×0,5
6,0 Nm
7,0 Nm
6,4 Nm
8,4 Nm
9,6 Nm
M6×0,75
9,6 Nm
11,2 Nm
10,3 Nm
14,4 Nm
16,3 Nm
M8×1
24 Nm
28 Nm
26 Nm
34 Nm
40,3 Nm
M10×1,25
46 Nm
54 Nm
49 Nm
65 Nm
78 Nm
M12×1,25
82 Nm
96 Nm
88 Nm
115 Nm
138 Nm
M16×1,5
196 Nm
229 Nm
210 Nm
276 Nm
330 Nm
Rosca M
Rosca M paso fino
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
F:12
F Características técnicas – Características técnicas
Calidad
8.8
10.9
12.9
M18×1,5
282 Nm
330 Nm
302 Nm
396 Nm
476 Nm
M20×1,5
392 Nm
459 Nm
419 Nm
551 Nm
660 Nm
M24×2
668 Nm
782 Nm
715 Nm
940 Nm
1123 Nm
M30×2
1334 Nm
1561 Nm
1427 Nm
1872 Nm
2246 Nm
M36×3
2256 Nm
2640 Nm
2414 Nm
3178 Nm
3811 Nm
Pares de apriete, conexiones ORFS
Acoplamientos de tubo y manguera
UDRU01.01ES
Diámetro de tubo
Par de apriete
mm
Nm
pulgadas
6
1/4
8
5/16
10
3/8
12
1/2
14
-
15
-
16
5/8
18
3/4
20
-
22
7/8
25
1"
28
-
30
-
32
1"1/4
35
-
38
1"1/2
23-25
33-38
51-57
80-90
120-130
150-170
180-200
200-240
Anchura de llave
Par de apriete
mm
Nm
pulgadas
17
11/16
23-25
22
13/16
33-38
24
15/16
51-57
36
1 3/8
120-130
41
1 5/8
150-170
Manual de mantenimiento DRU 450
F:13
F Características técnicas – Características técnicas
Acoplamiento en material
UNF-UN
Métrico-ISO
BSSP
Rosca
(pulgadas)
Par de apriete (Nm)
Rosca (mm)
Par de apriete (Nm)
Rosca
(pulgadas)
Par de apriete (Nm)
7/16-20
21
10x1
20
1/8-28
20
1/2-20
27
12x1,5
35
1/4-19
35
9/16-18
40
14x1,5
45
3/8-19
70
3/4-16
78
16x1.5
55
1/2-14
100
7/8-14
110
18x1.5
68
3/4-14
190
1"1/16-12
180
20x1.5
80
1"-11
300
1"3/16-12
230
22x1.5
98
1"1/4-11
330
1"5/16-12
285
26x1.5
170
1"1/2-11
400
1"5/8-12
320
27x2
180
1"7/8-12
400
33x2
310
42x2
330
48x2
400
Pares de apriete, conexiones para el
climatizador
Aros tóricos en mangueras de refrigeración
Diámetro de manguera
Rosca
Par de apriete
mm
pulgadas
pulgadas
Nm
6
1/4"
7/16"
7-13 Nm
10
3/8"
5/8"
14-20 Nm
10
3/8"
11/16"
14-20 Nm
12
1/2"
3/4"
14-26 Nm
16
5/8"
7/8"
27-41 Nm
19
3/4"
1 1/16"
34-46 Nm
3/8"
7-13 Nm
Monitor de presión
7/16"
Los valores de arriba deben considerarse como una regla empírica y
pueden variar según la instalación.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
F:14
F Características técnicas – Características técnicas
Aclaración de unidades
Unidad
UDRU01.01ES
Abreviatura
Newton metros
Nm
Kilopondio metro
kpm
Kilopascal
kPa
Megapascal
MPa
Kilowatt
kW
Kilojoule
kJ
British thermal unit
Btu
Caloría
ca
Inch
in
Feet
ft
Yard
yd
Mile
mile
Centímetro
cm
Metro
m
Kilómetro
km
Manual de mantenimiento DRU 450
F:15
F Características técnicas – Características técnicas
Conversión de unidades SI
Factor de
conversión
No SI
Factor de
conversión
SI
Nm
x 10,2
= kg·cm
x 0,8664
= lb·in
Nm
x 0,74
= lbf·ft
x 1,36
= Nm
Nm
x 0,102
= kg·m
x 7,22
= lb·ft
kPa
x 4,0
= in.H2O
x 0,249
= kPa
kPa
x 0,30
= in.Hg
x 3,38
= kPa
kPa
x 0,145
= psi
x 6,89
= kPa
Unidad SI
Par
Presión (Pa = N/m2)
bar
x 14,5
= psi
x 0,069
= bar
kp/cm
2
x 14,22
= psi
x 0,070
= kp/cm2
N/mm
2
x 145,04
= psi
x 0,069
= bar
x 145
= psi
x 0,00689
= MPa
kW
x 1,36
= CV (hp)
x 0,736
= kW
kW
x 1,34
= bhp
x 0,746
= kW
kW
x 0,948
= Btu/s
x 1,055
= kW
W
x 0,74
= ft·lb/s
x 1,36
= W
kJ
x 0,948
= Btu
x 1,055
= kJ
J
x 0,239
= caloría
x 4,19
= J
m/s2
x 3,28
= ft/s2
x 0,305
= m/s2
m/s
x 3,28
= ft/s
x 0,305
= m/s
km/h
x 0,62
= mph
x 1,61
= km/h
MPa
Potencia (W = J/s)
Energía (J = Nm)
Velocidad y aceleración
Caballos de vapor/par
Bhp x 5252 r/min= TQ (lb·ft)
TQ x r/min 5252 = bhp
Temperatura
°C = (°F – 32)/1,8
°F = (°C x 1,8) + 32
Caudal
l/min (dm3 /min)
x 0,264
= US gal/min x 3,785
Manual de mantenimiento DRU 450
= litros/min.
UDRU01.01ES
F:16
F Características técnicas – Características técnicas
Tabla de conversión longitud
Unidad
cm
m
km
in
ft
yd
mile
cm
1
0,01
0,00001
0,3937
0,03281
0,01094
0,000006
m
100
1
0,001
39,37
3,2808
1,0936
0,00062
km
100000
1000
1
39370,7
3280,8
1093,6
0,62137
in
2,54
0,0254
0,000025
1
0,08333
0,02777
0,000015
ft
30,48
0,3048
0,000304
12
1
0,3333
0,000189
yd
91,44
0,9144
0,000914
36
3
1
0,000568
mile
160930
1609,3
1,6093
63360
5280
1760
1
1 mm = 0,1 cm, 1 mm = 0,001 m
Tabla de conversión área
Unidad
cm2
m2
km2
a
ft2
yd2
in2
cm2
1
0,0001
-
0,000001
0,001076
0,000012
0,155000
m2
10000
1
0,000001
0,01
10,764
1,1958
1550,000
km2
-
1000000
1
10000
1076400
1195800
-
a
0,01
100
0,0001
1
1076,4
119,58
-
ft2
-
0,092903
-
0,000929
1
0,1111
144,000
yd2
-
0,83613
-
0,008361
9
1
1296,00
in2
6,4516
0,000645
-
-
0,006943
0,000771
1
1 ha = 100 a – 1 milla2 = 259 ha = 2,59 km2
Tabla de conversión volumen
Unidad
cm3 = cc
m3
l
in3
ft3
yd3
cm3 = ml
1
0,000001
0,001
0,061024
0,000035
0,000001
m3
1000000
1
1000
61024
35,315
1,30796
dm3 (l)
1000
0,001
1
61,024
0,035315
0,001308
in3
16,387
0,000016
0,01638
1
0,000578
0,000021
ft3
28316,8
0,028317
28,317
1728
1
0,03704
yd3
764529,8
0,76453
764,53
46656
27
1
1 gal (EE UU) = 3785,41 cm3 = 231 in3 = 0,83267 gal (GB)
Tabla de conversión peso
Unidad
g
kg
t
oz
lb
g
1
0,001
0,000001
0,03527
0,0022
kg
1000
1
0,001
35,273
2,20459
t
1000000
1000
1
35273
2204,59
oz
28,3495
0,02835
0,000028
1
0,0625
lb
453,592
0,45359
0,000454
16
1
1 tonelada (métrica) = 1,1023 toneladas (EE UU) = 0,9842 toneladas (GB)
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
F:17
F Características técnicas – Características técnicas
Tabla de conversión presión
bar
Pa = N/m2
kPa
lbf/in2
lbf/ft2
1
0,98067
98066,5
98,0665
14,2233
2048,16
bar
1,01972
1
100000
100
14,5037
2088,6
Pa = N/m2
0,00001
0,001
1
0,001
0,00015
0,02086
kPa
0,01020
0,01
1000
1
0,14504
20,886
lbf/in2
0,07032
0,0689
6894,76
6,89476
1
144
lbf/ft2
0,00047
0,00047
47,88028
0,04788
0,00694
1
Unidad
kp/cm
2
kp/cm
2
kg/cm2 = 735,56 Seco (mmHg) = 0,96784 atm
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
F:18
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
G:1
G Terminología e índice alfabético
Indice G Terminología e índice alfabético
Terminología e índice alfabético ......................................................................G:3
Terminología ...................................................................................................G:3
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
G:2
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
G Terminología e índice alfabético – Terminología e índice alfabético
G:3
G Terminología e índice
alfabético
Terminología
Aclaraciones
Término
Descripción
Acumulador
Depósito que almacena (acumula) presión, por ejemplo, para las funciones hidráulicas.
AdBlue
El AdBlue contiene agua desionizada con el 32,5% de urea.
Implemento
El componente de la máquina que sujeta la carga durante la elevación.
Líquido anticorrosivo
Impide la oxidación, llamado también antioxidante.
Hidráulica de trabajo
Incluye todas las funciones de manejo de la carga, tales como, elevación, descenso,
inclinación, desplazamiento lateral y posicionamiento de las horquillas.
Batalla
Distancia entre el eje propulsor y el eje direccional.
Bar
Unidad para medir la presión.
Interruptor de desconexión de la
batería
Corta la corriente de la batería.
Pluma
Viga de elevación que puede desplazarse en sentido vertical y longitudinal. Soporte
para implemento.
CAN
Controller Area Network : Red para la comunicación entre las unidades de mando.
Bus CAN
La red de las unidades de mando del equipo.
Lubricación central
Sistema automático para lubricar una serie de puntos de lubricación preseleccionados.
Inspección diaria
Las medidas que deben efectuarse a diario para asegurar la funcionalidad de la
máquina.
Decitonelada
La décima parte de una tonelada, medida de la capacidad de elevación de la máquina.
Desplazamiento
Volumen de aceite que alimenta la bomba en cada revolución.
Pantalla
"Ventana" que visualiza información digital en el panel del volante, en la cabina.
Tiempo de funcionamiento
Horas en que ha estado en funcionamiento la máquina, puede apreciarse en el
indicador correspondiente de la cabina.
Eje motriz
Eje de propulsión al que se transmite el par del tren de potencia.
Tren de potencia
Los componentes de la máquina que participan en la transmisión de potencia: motor,
convertidor de par, transmisión, eje cardán y eje motriz con diferencial y reducción
de cubo.
ECC
Electric Climate Control – Climatizador con regulación termostática de refrigeración,
deshumectación y calefacción.
Nivel de electrolito
Nivel del líquido de los elementos de batería.
Depósito de expansión
Depósito para el refrigerante.
Caudal fijo
Volumen (capacidad) no regulable en una bomba.
FMI
Fault Message Identifier – Parte del código de avería que indica el tipo de fallo.
Fusible principal
Ubicado junto a la batería. Corta la corriente a todos los sistemas, en la totalidad de la
máquina.
Aceite hidráulico
Aceite para el sistema hidráulico. Vea las especificaciones en el Manual de
instrucciones.
Bomba de aceite hidráulico
Bomba del sistema hidráulico.
Sistema hidráulico
Sistema que utiliza la presión del aceite para transmitir potencia a las diferentes
funciones.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
G:4
G Terminología e índice alfabético – Terminología
Término
Descripción
Carga suspendida
Carga elevada.
Indicador
"Sensor" manual, indica, por ejemplo, que hay un filtro obturado y que es necesario
cambiar.
KAU
Kalmar Attachment Unit: La unidad de mando KAU (D7911), que está situada en el
implemento, gestiona los componentes de este.
KCU
Kalmar Cab Unit: La unidad de mando KCU (D7901) se halla en la cabina y controla la
activación y desactivación de los sistemas eléctricos del equipo.
KFU
Kalmar Fram Unit: La unidad de mando KFU (D7971) se ubica en el interior de la
viga izquierda del bastidor, encima del eje motriz. Esta unidad de mando gestiona
componentes del bastidor y del brazo.
KID
Kalmar Information Display: La unidad de mando KID (D7950) gestiona la pantalla
de la cabina.
KPU
Kalmar Panel Unit: La unidad de mando KPU (D7902), emplazada en el panel derecho
de interruptores de la cabina, gestiona interruptores y mandos de la cabina.
KST
Kalmar Service Tool: Programa informático para el servicio, calibración, ajuste y
programación de las unidades de mando del equipo.
Vástago de pistón
Barra que se inserta en el tubo cilíndrico del pistón y es accionada por la presión
hidráulica.
Frigorígeno
Líquido/gas en climatizador. Sólo debe manejarlo personal debidamente cualificado.
LC
Load Centre (centro de carga) – Distancia horizontal entre el borde delantero de la
rueda motriz al centro del implemento.
LLMC
LLMC (Longitudinal Load Moment Control). Vea sistema de sobrecarga.
Capacidad de elevación
Indica la magnitud de la carga que puede elevar la máquina.
Punto de elevación
Punto de fijación del aparejo de izado para elevar un objeto.
Motor de bajas emisiones
Motor con bajas emisiones de sustancias perjudiciales. Se fabrica según las
disposiciones.
Válvula electromagnética
Válvula controlada por medios electromagnéticos. Vea también válvula proporcional.
Válvula de maniobra
Válvulas que se utilizan para regular algo, por ejemplo, eliminar presión y de este
modo descender una pluma o una horquilla.
Modelo de máquina
Tipo de máquina Ejemplo de denominación: DRU 450. Vea también designación de
tipo.
Residuos contaminantes
Aceite, filtros, etcétera usados que deben ser tratados conforme a las normas y
disposiciones nacionales vigentes.
Convertidor de par
Acoplamiento hidráulico sin escalones.
Contrapeso
Pesos adaptados a la capacidad de elevación del equipo para constituir una
contracarga en la elevación.
Reductor de cubo
Tipo de transmisión final (frecuentemente junto a las ruedas) que reduce el régimen de
giro y aumenta el par motor del tren de potencia.
Nodo
Un punto de terminación o de conmutación en una red de datos. En el equipo, un nodo
se corresponde con una unidad de mando en uno de sus buses CAN.
Número de nodo
Cada unidad de mando (nodo) se asocia a un número único de Kalmar empleado en
la identificación y notificación de fallos por el bus CAN.
OHC
Over Height Container: Contenedor con componentes o carga que sobresale de los
orificios de los cerrojos giratorios. Para la elevación de este tipo de contenedores hay
disponible un implemento especial con prolongaciones desplegables para cerrojos
giratorios.
Presión de aceite piloto
Presión de control pequeña para regular, por ejemplo, una válvula.
Engranaje planetario
Tipo de transmisión con las marchas en engrane constante.
Opción de producto
Se eligen una de varias opciones para la máquina, por ejemplo, opción de motor.
Dirección progresiva
Los movimientos rápidos del volante ofrecen una mayor actuación de la dirección.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
G Terminología e índice alfabético – Terminología
G:5
Término
Descripción
Válvula proporcional
Válvula controlada por medios electromagnéticos. Cuando se excita, la válvula se
activa proporcionalmente a la intensidad de la corriente. Denominada también válvula
de regulación progresiva, a diferencia de las válvulas de conexión/desconexión.
Instalada, por ejemplo, en la caja de válvula de la transmisión.
Reachstacker
Máquina provista con pluma de elevación y dispositivo de izado especial para
contenedores.
Recirculación
Circulación en un sistema cerrado.
Unidad de mando
Un módulo electrónico que controla las funciones del equipo. Las unidades de mando
se comunican entre sí por buses CAN.
SCR
Selective Catalytic Reduction: Tecnología de gases de escape que implica la adición de
AdBlue a estos con el fin de reducir la cantidad de óxido de nitrógeno (NOx). La urea
del AdBlue se degrada en amoniaco, que reacciona dentro del catalizador SCR con el
óxido de nitrógeno (NOx) formando nitrógeno inocuo y vapor de agua. Se incluye en los
motores Volvo de etapa 3B/4i.
Número de serie
Designación única de máquina. Se encuentra en la placa de la máquina.
Posición de servicio
La posición segura que debe adoptar la máquina antes de comenzar el servicio.
Servomecanismo
El usuario realiza un movimiento pequeño que da como resultado un efecto mayor,
por ejemplo, la dirección asistida.
Servopresión
Presión de control pequeña que se utiliza para regular una presión mayor, por ejemplo,
en una válvula.
Desplazamiento lateral
El implemento se desplaza paralelamente, en sentido lateral.
Desplazamiento oblicuo
El implemento se inclina, por ejemplo, si la carga está en una base desigual.
SPN
Suspect Parameter Number – Número únicos correspondientes a los componentes del
equipo. Se usa en los esquemas de circuitos y los códigos de avería.
Posicionamiento
Aumento de la anchura del implemento.
Depósito de partículas
El filtro de aire acumula las partículas más gruesas en un depósito de partículas que se
vacía automáticamente durante la conducción.
Eje direccional
Eje con ruedas directrices.
Zumbador
Alarma acústica para llamar la atención del conductor.
Opcional
Equipamiento opcional para la máquina.
Inclinación
La carga se inclina hacia adelante o hacia atrás.
Dispositivo de elevación superior
Implemento. Vea implemento.
Aceite de la transmisión
Aceite para la transmisión y el convertidor de par. Vea las especificaciones en el
Manual de instrucciones.
Seguro de transporte de la
máquina
Preparativos antes del transporte de la máquina.
Twist-locks
Cuatro pernos de bloqueo, uno en cada esquina del implemento, que se introducen en
los orificios correspondientes del contenedor y se giran para inmovilizar el contenedor
en la elevación.
Designación de tipo
Indica el tipo de máquina y la capacidad. Vea también modelo de máquina.
Mantenimiento
Medidas de mantenimiento periódicas para que la máquina funcione de forma segura y
dure más tiempo.
Aceite UTTO
Universal Tractor Transmission Oil.
Bomba variable
Bomba con velocidad de flujo ajustable.
Desplazamiento variable
Volumen regulable (capacidad) en una bomba.
Vástago de válvula
Componente móvil de la válvula. Determina la dirección del aceite.
Horquilla de giro
Unidad giratoria del implemento, gira el implemento con relación a la pluma de
elevación.
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
G:6
G Terminología e índice alfabético – Terminología
Término
Descripción
Frenos húmedos
Discos de freno en baño de aceite.
Sistema de sobrecarga
Sistema de advertencia, LLMC (Longitudinal Load Moment Control). El sistema se usa
para la manipulación de la carga con la máquina inmóvil, para no poner en peligro la
estabilidad de la máquina en sentido hacia delante. El LLMC no está concebido para
controlar la estabilidad lateral ni la estabilidad durante la conducción.
UDRU01.01ES
Manual de mantenimiento DRU 450
G Terminología e índice alfabético – Indice alfabético
Indice alfabético
A
Aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . .
Aceite para el sistema de frenos . . . . . . .
Acerca de la documentación . . . . . . . . .
Acerca del Manual de mantenimiento . . . . .
Admisión de aire y emisión de gases de escape
Árbol de transmisión . . . . . . . . . . . .
Armazón de la cabina . . . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
10:8
4:13
A:9
A:3
1:19
3:3
9:13
G:7
Filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . .
Filtro de refrigerante . . . . . . . . . . . . . .
Filtro de respiración . . . . . . . . . . . . . . .
Filtro de respiración del depósito de aceite hidráulico
Filtro fino de aceite hidráulico . . . . . . . . . .
Freno de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . .
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Funciones de monitorización . . . . . . . . . . .
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. 1:7
. 1:23
. 4:11
. 10:5
10:11
. 4:6
. 4:3
. 8:12
. 11:3
G
Giro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7:14
Guía de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A:4
B
Barrido y limpieza de lunas . . . . . . . . .
Bastidor de desplazamiento lateral . . . . . .
Bastidor, carrocería, cabina y accesorios . . .
Batería de arranque . . . . . . . . . . . . .
Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Biela de dirección . . . . . . . . . . . . . .
Bloque de válvulas, servopresión . . . . . . .
Bomba de pistones axiales de desplazamiento
variable . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bombas . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. 9:9
. 7:6
. 9:3
. 11:6
. 11:6
. 5:3
. 10:4
I
Inclinación . . . . . . . . . . .
Indicador de servicio . . . . . .
Información general de seguridad .
Instrucciones de seguridad. . . .
Instrumentos y mandos . . . . .
Introducción . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. 7:16
. 8:12
. B:3
. B:4
. 8:3
. A:3
. . . . 10:3
. . . . 10:3
L
Lubricación central . . . . . . . . . . . . . . . . . 9:17
C
Cadenas de posicionamiento . . . . . . . .
Calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Características técnicas . . . . . . . . . .
Carcasa del eje direccional . . . . . . . .
Códigos de fallo . . . . . . . . . . . . .
Componentes mecánicos del motor . . . . .
Convertidor de par y embrague . . . . . . .
Corona dentada . . . . . . . . . . . . .
Cristales, ventanillas y espejos . . . . . . .
Cubo de rueda . . . . . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
7:10
9:4
F:3
6:3
D:1
1:18
2:4
7:15
9:12
6:5
CH
Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9:16
LL
Llanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6:17
M
Mandos e instrumentos .
Mangueta . . . . . . .
Manipulación de la carga
Mantenimiento preventivo
Máquina completa . . .
Mecanismo del cigüeñal .
Medio ambiente . . . .
Motor . . . . . . . . .
Motor de posicionamiento
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. 4:3
. 6:4
. 7:3
. C:3
. 0:3
. 1:18
B:27
. 1:3
. 7:9
D
Depósito de AdBlue . . . . . . . . . .
Depósito de combustible. . . . . . . .
Desplazamiento lateral . . . . . . . .
Desplazamiento longitudinal de la cabina
Detector de carga. . . . . . . . . . .
Dirección . . . . . . . . . . . . . .
Distribución eléctrica . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. 1:9
. 1:4
. 7:6
. 9:14
. 8:14
. 5:3
. 11:8
E
Eje motriz . . . . . . . . . . . .
Elevación y descenso . . . . . . .
Esquemas . . . . . . . . . . . .
Estructura y suspensión de la cabina
Extensión telescópica . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. 3:4
. 7:4
. E:1
. 9:13
. 7:5
N
Neumático y llanta . . . . . . . . . . . . . . . . . 6:6
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6:16
P
Pantalla de información . . . . . . .
Pastillas del freno de estacionamiento .
Pedal de freno . . . . . . . . . . .
Pintura y revestimiento . . . . . . .
Pluma de elevación . . . . . . . . .
Portacargas . . . . . . . . . . . .
Posicionamiento . . . . . . . . . .
Prefiltro de combustible . . . . . . .
Protección eléctrica . . . . . . . . .
Puertas . . . . . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
8:3
4:9
4:3
9:18
7:5
7:17
7:9
1:5
11:3
9:13
F
Filtro de aceite del sistema de frenos . . . . . . . . . 4:12
Filtro de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . 10:6
Filtro de aire fresco . . . . . . . . . . . . . . . . . 9:7
R
Radiador y depósito de expansión . . . . . . . . . . 1:23
Manual de mantenimiento DRU 450
UDRU01.01ES
G:8
G Terminología e índice alfabético – Terminología
Refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1:29
Regulación de la temperatura, depuración y aceite
hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10:5
Regulación de temperatura, limpieza y aceite para el
sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . 4:11
S
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sensor de nivel, depósito de AdBlue . . . . . . .
Sensor, monitorización de presión de neumáticos . .
Servofiltro . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de alumbrado . . . . . . . . . . . . .
Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . .
Sistema de control y monitorización . . . . . . . .
Sistema de control y monitorización de la transmisión
Sistema de depuración del aire . . . . . . . . . .
Sistema de dirección asistida. . . . . . . . . . .
Sistema de freno de estacionamiento . . . . . . .
Sistema de lubricación . . . . . . . . . . . . .
Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . . . .
Sistema de servofreno . . . . . . . . . . . . .
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . .
Suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Suspensión de las ruedas . . . . . . . . . . . .
UDRU01.01ES
. . B:3
. . 1:15
. . 6:19
. . 7:4
. . 9:11
. . 1:3
. . 8:3
. . 2:8
. . 1:20
. . 5:3
. . 4:8
1:36, 2:5
. . 1:23
. . 4:4
. . 11:3
. . 10:3
. . 6:3
. . 6:3
T
Terminología . . . . . . . . .
Terminología e índice alfabético
Transmisión . . . . . . . . .
Transmisión de potencia . . . .
Tubos, mangueras y válvulas. .
Turbocompresor . . . . . . .
Twist-locks . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. G:3
. G:3
. 2:3
. 3:3
. 10:4
. 1:22
. 7:17
Unidad de bomba de AdBlue . . . .
Unidad de freno de estacionamiento
Unidad de motor de giro . . . . . .
Unidades de mando. . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. 1:13
. 4:8
. 7:14
. 11:8
U
V
Ventilador de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . 1:24
Viga de posicionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 7:13
Viga principal del implemento . . . . . . . . . . . . 7:8
Manual de mantenimiento DRU 450
G:9
UDRU01.01ES
G Terminología e índice alfabético – Terminología
Manual de mantenimiento DRU 450
last page
Cargotec improves the efficiency of cargo flows by offering solutions for
the loading and unloading of goods on land and at sea – wherever cargo
is on the move. Cargotec’s main daughter brands for cargo handling
Hiab, Kalmar and MacGregor are global market leaders in their fields.
Cargotec’s global network offers extensive services that ensure the
continuous, reliable and sustainable performance of equipment.
Cargotec Sweden AB
Torggatan 3
SE-340 10, Lidhult, Sweden
tel. +46 372 260 00
fax +46 372 263 90
www.cargotec.com
Download