Uploaded by Angie Armijos

58353640-Guia-de-Ejercicios-Temporizador-555

advertisement
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
2011 PCA
Guía de Ejercicios Temporizador 555
EIS3201
1.- Para el circuito multivibrador de la figura 1, determine la frecuencia de salida y el ciclo de trabajo,
para los siguientes valores:
a) R1 = 3k3 Ω, R2 = 5k6 Ω, C = 100nF
f =
1,44
1,44
=
( R1 + 2 R2 ) × C (3300 + 2 × 5600) ×100 × 10 −9
f = 993Hz
Ciclo de Trabajo:
D=
R1 + R2
3300 + 5600
=
( R1 + 2 R2 ) (3300 + 2 × 5600)
D = 61%
Recuerde que el ciclo de trabajo es la relación entre el
ancho del pulso y el período de la señal
Figura 1
b) R1 = 5kΩ, R2 = 3kΩ, C = 10nF
c) R1 = 8k2 Ω, R2 = 91kΩ, C = 22nF
Escuela de Ingeniería
Página 1 de 2
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
2011 PCA
2.- Para el mismo circuito de la figura 1, determine el condensador que debe colocar para obtener:
a) F=1 Hz, considere R1=3k3 Ω, R2=5k6 Ω. Obtenga el Ciclo de Trabajo
b) F=5KHz, considere R1=470 Ω y C=82nf
3.- Para el circuito temporizador monoestable de la figura 2, determine los valores de R1 y C1 para
que a la salida aparezca un pulso de 5 segundos de duración:
W = 1,1 × R × C
W = 5( seg ) = 1,1 × R × C
C = 100 μF
5
R=
≈ 45KΩ
1,1 × 100 × 10 −6
si
Realice los cálculos para:
W=2seg
W=1seg
Figura 2
W=10seg
W=30seg
4.- Realice el encendido de un motor DC a través de un transistor NPN en corte y saturación, el cual
será activado por la salida de un temporizador monoestable, durante 5 segundos. Pasado este
tiempo, el motor se debe detener.
Escuela de Ingeniería
Página 2 de 2
Download